Síguenos

Sucesos

La familia de Esther López cree que alguien pudo ayudar a Óscar a borrar pistas de su coche

Publicado

en

Esther López

Continúan las investigaciones para aclarar los detalles de la muerte de Esther López el pasado mes de enero en Traspinedo. Y uno de las claves pasa por descubrir cuál fue el itinerario de Óscar, el principal sospechoso de la desaparición de la joven. Las investigaciones se centran sobre todo en qué hizo con su coche esa noche.

El abogado de la familia de joven, Guillermo Ruiz Blay, ha declarado a El Español que «si este señor ha tocado la centralita y él dice que no sabe nada de mecánica, y que no hay nadie a su alrededor que sepa nada de mecánica, hay alguien que tiene una máquina de diagnosis. Alguien le ha ayudado a hacer esto”, confiesa.

Según el letrado, “tú no vas a un taller y le dices al mecánico: “Vengo a que me pases la máquina y me borres los datos de las averías y de paso me dupliques la llave. En duplicar la llave nadie puede preguntarte el porqué, pero lo de pasarte la máquina para borrar datos…”», afirma.

Para Ruiz Blay el objetivo final pasa por «borrar la huella informática del coche». Por lo que «deduce» que hay una tercera persona implicada en el borrado de estos datos. «A nosotros nos gustaría que esta persona entendiera que es testigo de los hechos ahora mismo. Si no colabora, la Policía podría entender que su papel ha sido otro», concluye.

«Vamos a pelear entre pruebas directas e indicios», pero incide en que «los indicios son suficientes para condenar a una persona» y recuerda que existen muchas pruebas tecnológicas que ubican al investigado en «el mismo tiempo y lugar en el que suceden los hechos que acaban con la muerte de Esther», indica.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un hombre de 46 años, arrestado como presunto autor del fuego en la calle Padre Viñas

Publicado

en

Detenido en València por provocar un incendio en una vivienda habitada: ocho personas atendidas por inhalación de humo

VALÈNCIA, 21 AGO. – Agentes de la Policía Nacional han detenido en València a un hombre de 46 años acusado de ser el presunto autor de un incendio provocado en una vivienda habitada. El suceso, ocurrido en la calle Padre Viñas, ha obligado a atender a ocho personas por inhalación de humo, entre ellas dos menores de edad.

El incendio en València dejó a ocho personas afectadas

El fuego comenzó en torno a las 16:30 horas de este miércoles en una vivienda situada en la segunda planta de un edificio de la calle Padre Viñas, número 60. Un testigo alertó a los servicios de emergencia al observar una intensa columna de humo negro saliendo del inmueble.

Hasta el lugar acudieron efectivos de la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana, bomberos y servicios sanitarios. Los agentes de Policía Nacional se encargaron de las labores de evacuación del edificio y de la primera asistencia a los vecinos afectados, colaborando estrechamente con los bomberos para garantizar la seguridad.

Ocho personas intoxicadas por humo, entre ellas dos menores

El balance del incidente dejó ocho personas atendidas por inhalación de humo. Cuatro de ellas fueron dadas de alta en el mismo lugar, mientras que otras cuatro —dos mujeres de 33 y 53 años y dos menores de 8 y 9 años— tuvieron que ser trasladadas a hospitales de la ciudad: tres al Hospital Clínico y una al Hospital La Fe.

Detenido el presunto autor del incendio

Tras una rápida investigación sobre lo sucedido, los agentes procedieron a la detención del presunto responsable del incendio, un varón de 46 años. El arrestado se enfrenta ahora a un posible delito de incendio provocado en vivienda habitada, un hecho especialmente grave por el riesgo generado para la vida de los moradores y del resto de vecinos.

Despliegue de emergencias en València

La intervención concluyó con el desalojo total de los ocupantes del edificio mientras se completaban las tareas de extinción y ventilación. Los Servicios Sociales de Urgencia (SAUS) del Ayuntamiento de València quedaron activados para ofrecer asistencia a las familias afectadas en caso de necesidad de realojo.

 

 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo