Síguenos

Fallas

La Federación de Fallas de Especial afirma que desmontar las fallas es «barbaridad»

Publicado

en

València, 11 mar.- El presidente de la Federación de Fallas de Especial, Rafa Mengó, ha afirmado que desmontar los monumentos es una «barbaridad» y que conllevaría un «coste tremendo y peligro personal» y ha opinado que los costes del aplazamiento de las fiestas «no se ha baremado bien».

Así se ha expresado Mengó en declaraciones a Europa Press, en las que ha asegurado que este aplazamiento es «un problema muy gordo». En concreto, ha indicado que se ha dado la orden de dejar de plantar las fallas así como las carpas.

No obstante, hay fallas que ya tienen partes de sus monumentos plantados o con las piezas en la calle. «Todas las piezas que ya están encajadas no se pueden desmontar. ¿Qué haces con ellas?», se ha preguntado. Además, ha descartar la posibilidad de que las fallas vuelvan a los talleres, ya que los artistas se ponen a trabajar tras las fiestas valencianas en las Hogueras de Alicante.

Respecto a la posibilidad de aplazar las fiestas, Mengó ha considerado que las diferentes actividades sí podrían trasladarse a otras fechas, pero no cree que sea posible hacerlo con los monumentos, que son «el eje central de la fiesta».

Por todo ello, ha instado a las administraciones a que detallen las ayudas a las comisiones y el resto de empresas implicadas. Así, ha indicado que esta tarde mantendrán una reunión con el Ayuntamiento para comenzar a concretar diversos aspectos de las fiestas de 2020.

Por su parte, en declaraciones a Europa Press Televisión, el vicepresidente de la Falla Convento Jerusalén, Eduardo Monfort, ha coincidido en que esta decisión «se podría haber comunicado antes». «Con una semana de diferencia podríamos haber cortado sin haber sacado nada a la calle. Ahora no solamente no se puede terminar de instalar sino que hay que llevárselo todo», ha explicado.

«A parte del disgusto de la fiesta, económicamente es un desastre. Todos los gastos están hechos y muchos de los ingresos se quedarán en el aire», ha lamentado.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo