Síguenos

Valencia

La FP será Dual el próximo curso escolar en toda la Comunitat Valenciana

Publicado

en

La FP será Dual el próximo curso escolar en toda la Comunitat Valenciana

La Formación Profesional (FP) está previsto que sea Dual el próximo curso académico 2024/25 en todos los centros formativos de la Comunitat Valenciana, según ha anunciado la directora General de FP, Marta Armendia.

En la I Feria de Formación Profesional Dual, Armendia ha manifestado que el objetivo es “mejorar la competitividad empresarial y ofrecer un aprendizaje permanente”.

La Cámara de Comercio de Alicante, con la colaboración del Ayuntamiento de Elche y la Consellería de Educación, Universidades y Empleo de la Generalitat y la financiación del FSE, el Ministerio de Trabajo y Economía Social y la Cámara de España, ha organizado la I Feria de Formación Profesional Dual celebrada este miércoles en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx, en Elche.

Con la feria se ha dado a conocer este programa a las empresas de la provincia de Alicante, así como acercar el sistema educativo a la realidad laboral del entorno empresarial, el papel que tienen las empresas en la orientación profesional y conocer las colaboraciones entre empresas, centros educativos y jóvenes que permitan visibilizar la implantación de la FP Dual.

“La FP ya no es donde irán los que se portan mal en la ESO sino que será útil para quien busca la empleabilidad”, ha manifestado Armendia en la ponencia “Marco legal de FP DUAL en la CV”, quien ha añadido que “se prevé que a partir del curso próximo entre en vigor la Formación Profesional Dual en todos los centros formativos de la Comunidad Valenciana”.

El nuevo sistema de FP Dual dará lugar a una oferta “integrada, flexible y capitalizable” y permitirá realizar “microformaciones” de las que se obtendrán acreditaciones parciales que se podrán completar a lo largo de la vida profesional o educativa del alumno o trabajador.

En el actual curso académico hay 117.448 alumnos matriculados en FP en la Comunitat Valenciana y el 18,3 por ciento pertenece a la familia de servicios socioculturales y a la comunidad.

Durante la jornada se ha llevado a cabo la ponencia “Proceso de la FP Dual en la empresa: Ventaja y beneficios” y una mesa redonda con casos de éxito contados por empresarios y aprendices, donde el presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, ha señalado que uno de los grandes proyectos de la entidad es potenciar la formación e internacionalización y “copiar” el modelo de Alemania.

“Queremos que la Cámara de Comercio sea una herramienta útil para la administración y tejido empresarial», ha dicho, antes de explicar que «la primera feria se hace en Elche porque es donde más se emprende en la provincia».

«La FP ha estado en los últimos años muy denostada, por eso queremos copiar a Alemania, que es el mejor ejemplo”, ha continuado Baño, mientras que por su parte, el alcalde ilicitano, Pablo Ruz, ha apuntado que es un “clamor europeo” encajar la FP en el tejido empresarial.

Ruz ha defendido que Elche es la “capital industrial” de la provincia de Alicante: “Elche es la capital industrial de la provincia y Alicante la administrativa. Es esencial que el Ayuntamiento promueva una FP más eficaz y, por ello, vamos a poner en marcha un Centro de Formación porque creemos en la formación como llave para el futuro de Elche”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Villa Amparo de Paiporta inicia su rehabilitación para convertirse en centro de día

Publicado

en

Villa Amparo de Paiporta

Las obras de rehabilitación de Villa Amparo en Paiporta han comenzado esta semana tras haber sido interrumpidas por la DANA. Este proyecto, con una inversión de 2,1 millones de euros provenientes de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, forma parte del Pla Convivint, destinado a la creación de infraestructuras para servicios sociales.

Un nuevo centro de día para personas mayores

Con la transformación de Villa Amparo en un centro de día, Paiporta contará con un espacio diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, promoviendo su autonomía y ofreciendo apoyo a las familias.

🔹 Beneficios del nuevo centro:
Atención especializada para personas mayores
Servicios adaptados a sus necesidades
Mejora en la oferta de recursos sociales en Paiporta

Compromiso con el bienestar y la inclusión

La alcaldesa de Paiporta, Maribel Albalat, ha destacado que este proyecto supone un avance fundamental en los servicios municipales:
«Es un proyecto largamente esperado por la ciudadanía y dará respuesta a una necesidad social clave en nuestro municipio.»

Por su parte, la concejala de Bienestar Social y Personas Mayores, Mª Jesús López, ha subrayado la importancia del centro como un recurso esencial para garantizar el bienestar y la atención de las personas mayores en Paiporta.

El concejal de Urbanismo, Alejandro Sánchez, ha señalado que la rehabilitación de Villa Amparo respeta el valor patrimonial del edificio mientras lo adapta a su nuevo uso.

Próximos pasos en el proyecto

Una vez finalizadas las obras de rehabilitación, el siguiente paso será equipar el edificio y poner en marcha el servicio, con la colaboración de la Generalitat y el Ayuntamiento de Paiporta.

Este centro de día representa un avance clave en la atención social del municipio, consolidando a Paiporta como un referente en el cuidado de las personas mayores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo