Síguenos

Valencia

La Generalitat contrata tres préstamos por 1.800 millones con entidades financieras

Publicado

en

Generalitat contrata tres préstamos

La Generalitat Valenciana ha firmado tres préstamos con las entidades BBVA, Abanca y Banco Sabadell por un total de 1.800 millones de euros. Esta operación, destinada a refinanciar los mecanismos del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), permitirá a la Administración autonómica ahorrar 60,4 millones de euros en intereses.

Detalles de la operación financiera

Los tres préstamos se estructuran de la siguiente manera:

  • BBVA: 1.000 millones de euros, generando un ahorro de 32,8 millones de euros en intereses a lo largo de los siete años de vigencia.
  • Abanca: 500 millones de euros, con un ahorro previsto de 17 millones de euros.
  • Banco Sabadell: 300 millones de euros, que supondrán un ahorro de 10,6 millones de euros.

En conjunto, esta refinanciación permite a la Generalitat financiarse con tipos de interés inferiores al 3,449 %, el coste del préstamo del FLA 2023.

Confianza de las entidades financieras

La consellera de Hacienda, Ruth Merino, destacó la confianza que los bancos han depositado en la Generalitat al ofrecer condiciones ventajosas. Este respaldo llega en un momento clave para la reconstrucción económica y social tras la riada que afectó a la provincia de Valencia y mientras se enfrenta al aumento de los tipos de interés del Tesoro desde los mínimos alcanzados en 2021.

Además, estas operaciones se alinean con la autorización del Consejo de Ministros para refinanciar hasta 2.500 millones de euros del FLA 2023, lo que permite a la Generalitat seguir negociando condiciones favorables con otras entidades a lo largo del año.

Segunda operación en cuatro meses

Esta operación se suma a la realizada en octubre de 2024, cuando la Generalitat firmó un crédito de 1.000 millones de euros con CaixaBank, que generó un ahorro de 24,8 millones de euros. En total, entre ambas operaciones, la Administración autonómica ha logrado garantizar un ahorro de 85,2 millones de euros en costes financieros.

Implicaciones de la refinanciación

El saldo vivo del préstamo FLA 2023 asciende a 8.391 millones de euros, con un vencimiento final en octubre de 2035 y amortizaciones anuales a partir de 2028. La Generalitat avanza en su estrategia de reducir la carga financiera mediante condiciones más favorables, siempre dentro del marco de prudencia financiera supervisado por la Secretaría General del Tesoro.

Conclusión

La Generalitat continúa optimizando su estrategia financiera para reducir el impacto del FLA en las cuentas autonómicas. Las recientes operaciones con BBVA, Abanca y Banco Sabadell consolidan esta línea, garantizando ahorros significativos y reforzando la confianza de las entidades financieras en la estabilidad económica de la Comunidad Valenciana.

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Reabren tres playas de Sueca y Altea tras obtener análisis favorables, pero mantienen cerradas las de Motilla y Fuentes del Algar

Publicado

en

Playas prohibido el baño Comunidad Valenciana

VALÈNCIA – Tres de las cinco playas que habían sido cerradas al baño por parámetros biológicos no aptos ya han sido reabiertas al público este viernes, 11 de julio, tras confirmarse que los nuevos análisis de calidad del agua son correctos, según ha informado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.

Playas reabiertas al baño tras nuevos análisis

Los arenales de El Perelló y Palmeretes, en el término municipal de Sueca (Valencia), así como la playa de La Solsida en Altea (Alicante), han sido declaradas nuevamente aptas para el baño, tras haber sido cerradas este jueves debido a niveles biológicos superiores a los recomendados por la normativa vigente.

Estas playas formaban parte del grupo de cinco zonas costeras donde la Conselleria había detectado alteraciones en los parámetros microbiológicos como parte de su programa de control, que incluye más de 300 análisis periódicos en las zonas de baño de la Comunitat Valenciana.

Dos playas continúan cerradas: Motilla (Sueca) y Fuentes del Algar (Callosa d’en Sarrià)

Por el contrario, la playa de Motilla, también en Sueca, seguirá cerrada al menos hasta el sábado, a la espera de nuevos análisis que confirmen una mejora en la calidad del agua.

También continuará cerrada la zona de baño de las Fuentes del Algar en Callosa d’en Sarrià (Alicante). Según ha detallado Medio Ambiente, este cierre se debe a una combinación de disminución de caudal, estancamiento del agua en las pozas y arrastres generados por las últimas lluvias, lo que ha afectado negativamente a la calidad del agua.

Medidas correctoras en Callosa

Para acelerar la recuperación del paraje natural de Fuentes del Algar, se ha decidido aportar agua subterránea desde pozos con el fin de refrescar y renovar el caudal de las pozas afectadas. Las autoridades esperan que esta medida contribuya a solucionar el problema en el corto plazo, aunque el baño continuará prohibido de forma temporal.


Consulta actualizada del estado de las playas

La Generalitat Valenciana recomienda a los usuarios consultar en tiempo real el estado de las playas y zonas de baño a través de su portal oficial de calidad de aguas o las aplicaciones móviles habilitadas, especialmente durante las olas de calor, cuando aumenta el riesgo de proliferación bacteriana y el número de cierres preventivos.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo