Síguenos

Cultura

La Generalitat ofrece abrir el Palau el domingo para despedir a Brines

Publicado

en

EFE/ Ana Escobar

València, 21 may (EFE).- El Gobierno valenciano ha ofrecido abrir este domingo el Palau de la Generalitat para acoger la capilla ardiente del poeta valenciano Francisco Brines, fallecido este jueves a los 89 años, con el fin de darle «la despedida que merece».

Así lo ha avanzado el president de la Generalitat, Ximo Puig, a su llegada la feria de turismo Fitur, en Madrid, donde ha señalado que están hablando con la familia de Brines para concretar de qué manera pueden darle «el homenaje y la despedida que merece».

En principio, ha dicho Puig, si todo se confirma, sería el domingo cuando el Palau de la Generalitat recibiría los restos mortales de Francisco Brines para darle «la despedida definitiva».

«Definitiva en la vida corporal y física», ha precisado el president, quien ha destacado que el poeta de Oliva «estará siempre presente en nosotros y nos inspirará siempre en aquello que hemos de hacer para mejorar la vida de la gente de nuestra Comunitat».

Puig ha afirmado que se trata de un día «muy triste para todos los valencianos», pues no solo ha muerto «el único Premio Cervantes» que ha tenido esta tierra sino también «una persona maravillosa que ha cerrado, como él diría, el paréntesis entre dos nadas».

Para Puig, la muerte de Brines es «una pérdida enorme», pero deja «su obra, su maravillosa herencia de persona y de actitud frente a la vida, de humanidad y de fraternidad».

Ha destacado que dentro de la desgracia, al menos, tuvo la suerte de haber podido recibir el Premio Cervantes «con plena conciencia», de manos de los reyes, y ha destacado que hace apenas unos días estaban hablando con él «con tranquilidad y con su ironía extraordinaria».

«Siempre estará con nosotros Paco Brines, una persona que simboliza más que nadie lo que es ese Mediterráneo, esa capacidad de entender el mundo desde la visión de la razón y el corazón», ha destacado Ximo Puig.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Cuánto gana Rosalía con ‘Lux’: su fortuna no deja de crecer

Publicado

en

La artista catalana Rosalía vuelve a hacer historia. Su nuevo álbum, ‘Lux’, se ha convertido en el mayor debut de una artista femenina de habla hispana, superando los 42 millones de reproducciones en Spotify en solo 24 horas. Un hito que consolida a la cantante como una de las figuras más influyentes del panorama musical mundial.


💿 ‘Lux’: el disco que ilumina una nueva etapa de Rosalía

El esperado lanzamiento de ‘Lux’ marca el regreso de Rosalía tras el fenómeno global de ‘Motomami’. En este nuevo proyecto, la cantante muestra una faceta más introspectiva y espiritual, inspirada en el legado de Leonard Cohen.

“Olvida tu ofrenda perfecta, todo tiene una grieta, así es como entra la luz”, citaba la artista, explicando que ese verso fue el punto de partida para el título del álbum.

Rosalía confesó que tras ‘Motomami’ necesitaba detenerse:

“Después de aquel disco, tuve que parar en seco. Leí mucho, escribí, estudié… Si no tuviera una carrera musical, estaría en la universidad estudiando teología.”


🔥 Récord tras récord: 12 de sus canciones entre las más escuchadas del mundo

Apenas un día después del estreno, 12 de las 15 canciones de ‘Lux’ se posicionaron entre las 50 más escuchadas del mundo en Spotify, situando a Rosalía como la tercera artista global, solo por detrás de Taylor Swift y Bad Bunny.

🎧 Las canciones más escuchadas de ‘Lux’:

  • ‘La Perla’ – 4,5 millones de reproducciones en 24 horas.

  • ‘Berghain’ – 4 millones de reproducciones.

  • ‘Reliquia’ – 3,7 millones de reproducciones.

Estas cifras convierten a ‘Lux’ en el lanzamiento musical más potente del año y en el álbum femenino en español con mejor debut en la historia de Spotify.


💰 Cuánto gana Rosalía con ‘Lux’: su fortuna no deja de crecer

El éxito de ‘Lux’ también se traduce en cifras millonarias.
Según estimaciones, Rosalía generó alrededor de 185.000 euros en su primer día solo con reproducciones en plataformas digitales.

Con este lanzamiento, la catalana no solo amplía su impacto artístico, sino también su imperio económico, que incluye:

  • Motomami S.L., su empresa familiar, con rendimientos millonarios.

  • Propiedades en Barcelona y Miami, valoradas en varios millones.

  • Contratos publicitarios con marcas internacionales de lujo.

Actualmente, su patrimonio estimado ronda los 50 millones de euros, una cifra que seguirá aumentando con la inminente gira mundial de ‘Lux’ prevista para 2026.


🎶 La inspiración detrás de ‘Lux’: entre lo divino y lo humano

Rosalía ha descrito su nuevo disco como un proyecto “entre lo personal y lo universal”, una obra que mezcla la vulnerabilidad con la grandeza sonora.

“Creo que la mejor ficción es la que tiene esa línea difusa entre lo íntimo y lo abstracto. ‘Lux’ es eso: una conversación entre la luz y la grieta”, explicaba en su entrevista con el DJ Zane Lowe.

Uno de los momentos más emotivos del proceso fue la grabación con la Sinfónica de Londres.

“Se me ponían los pelos de punta, incluso he llorado”, confesó sobre la interpretación de ‘Berghain’.


🌍 Rosalía: de Motomami a Lux, una artista que redefine los límites

En apenas siete años de carrera internacional, Rosalía ha pasado de ser una promesa del flamenco experimental a convertirse en una estrella global que fusiona géneros, idiomas y estéticas.

Con ‘Lux’, da un paso más allá en su evolución: un disco que une espiritualidad, poesía y vanguardia sonora, consolidándola como una de las artistas más influyentes del siglo XXI.

Continuar leyendo