Síguenos

Valencia

La Generalitat pide al Gobierno permisos retribuidos a las familias con hijos contagiados

Publicado

en

València, 25 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El conseller de Educación, Vicent Marzà, ha pedido a los ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que establezcan permisos laborales retributivos para las familias con alumnado contagiado.

El conseller ha enviado una carta a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y al ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, para trasladarles esta petición, puesta de manifiesto por la Conselleria en varios foros y reuniones entre instituciones desde hace meses, informa la Generalitat.

Marzà señala en el escrito que, a pesar de los meses transcurridos desde la declaración de la emergencia sanitaria y de las sucesivas olas que esta ha provocado, este problema, que afecta a los progenitores no contagiados que tienen que cuidar a sus hijas e hijos afectados por cuarentenas, continúa pendiente de resolverse y considera que es ya «inaplazable».

«Todo ello, además, en un contexto sanitario que no permite a las familias, por razones obvias, recurrir a otros recursos y apoyos de su entorno familiar, como es el caso de los abuelos y abuelas», añade el conseller.

Indica asimismo que esta necesidad se ha visto acrecentada con la sexta ola de la pandemia, en la que la cifra de contagios y personas afectadas por cuarentenas alcanza porcentajes elevadísimos de la población que no se había dado hasta ahora.

Marzà ha agradecido el esfuerzo y la dedicación de los ministros y se ha puesto a su disposición para cooperar y colaborar en esta cuestión que, insiste en su escrito, «debería abordarse con urgencia», en respuesta del compromiso de ambos gobiernos con «la mejora de la vida y los cuidados de las personas, especialmente para con aquellos en situación de mayor vulnerabilidad».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenido un exconvicto por el presunto homicidio de un empresario desaparecido de Bocairent

Publicado

en

Desaparecido empresario Bocairent

La Guardia Civil arresta a Antonio C. B., condenado previamente por asesinato, tras hallar pruebas biológicas en el vehículo y en la casa rural de la víctima

4 de julio de 2025 — La Guardia Civil ha detenido a Antonio C. B., un expresidiario con antecedentes por homicidio, como presunto autor de la muerte de un empresario desaparecido el pasado 29 de mayo en circunstancias sospechosas. Aunque el cuerpo aún no ha sido localizado, los investigadores han reunido pruebas concluyentes que apuntan a una muerte violenta.

La detención se ha llevado a cabo tras días de vigilancia discreta por parte del Grupo de Homicidios, que esperaba el resultado de pruebas de ADN para proceder al arresto con todas las garantías judiciales. La investigación apunta a que el empresario, Enrique G., de 77 años, pudo ser asesinado el mismo día de su desaparición.

Pruebas biológicas y una escena del crimen clara

La clave para esclarecer el caso ha sido el trabajo del Servicio de Criminalística de la Guardia Civil, que analizó tanto el vehículo de la víctima como su casa rural, donde se localizaron salpicaduras de sangre por proyección. El estudio detallado de esas manchas permitió deducir la trayectoria del arma blanca empleada, la dirección del ataque y la violencia del mismo.

Además, se hallaron vestigios biológicos del detenido en el coche, un Volkswagen Golf, presuntamente utilizado para transportar el cadáver. El análisis de estas pruebas, junto con el cotejo de ADN, fue decisivo para vincular al sospechoso con el crimen.

Una fuga sospechosa y antecedentes por asesinato

Según fuentes de la investigación, el día de la desaparición, una patrulla local observó maniobras extrañas en el vehículo de Enrique G. al entrar en una localidad próxima. El conductor, que no fue identificado en ese momento, huyó a gran velocidad, lo que generó sospechas. Todo apunta a que Antonio C. B. trasladaba el cuerpo sin vida del empresario en ese momento.

El arrestado ya fue condenado en 2006 por otro homicidio, cuando mató a cuchilladas al propietario de un establecimiento nocturno tras una discusión. Aquel crimen fue reconocido por el propio Antonio durante el juicio, tras pagar una indemnización a la familia de la víctima.

Hipótesis principal: venganza o robo

Los agentes investigan el móvil del crimen, ya que ambos hombres mantenían desavenencias tras una denuncia por intento de robo interpuesta por Enrique G. La víctima solía dormir en su casa rural en venta, donde realizaba labores de mantenimiento y mostraba la propiedad a posibles compradores.

Todo apunta a que Antonio C. B. entró en la vivienda con intención de robar o ajustar cuentas, y que, tras cometer el homicidio, trató de ocultar el cadáver sin éxito.

La investigación sigue abierta y la prioridad ahora es localizar el cuerpo del empresario para esclarecer completamente lo ocurrido.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo