Síguenos

Valencia

La Generalitat subvencionará el voluntariado para el cuidado de animales de mayores

Publicado

en

Generalitat subvención voluntariado animales

El conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, ha anunciado para las próximas semanas la publicación de la convocatoria de ayudas para las entidades e instituciones de defensa de los animales que, por primera vez, subvencionarán programas de voluntariado para la asistencia y cuidado de mascotas de personas mayores y personas hospitalizadas.

Se trata de una de las novedades que la Conselleria ha introducido en la convocatoria anual de estas ayudas que cuentan con una dotación económica de 900.000 euros para financiar, entre otras actuaciones, programas destinados a la asistencia a personas mayores en el cuidado de sus mascotas, la asistencia a los animales de aquellas personas que se encuentren ingresadas en un hospital por enfermedad y no tengan familia que se hagan cargo de ellos o para ayudar a los animales de personas que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad.

Así lo ha explicado Martínez Mus durante su vista al refugio municipal de Animales de La Nucía, donde ha destacado “el gran trabajo que realizan las asociaciones y protectoras y la labor social y terapéutica de los animales de compañía, algo que la Generalitat reconoce y pone en valor con medidas como esta”.

Según ha explicado el conseller en un comunicado, uno de los objetivos de las novedades que incluye la convocatoria es abordar el preocupante aumento del abandono de animales, una situación que “ha empeorado tras la pandemia”.

Martínez Mus ha asegurado que “esta problemática se ha convertido en una prioridad para el Consell de Carlos Mazón, que se ha comprometido a alcanzar el abandono cero de animales en la Comunitat Valenciana con más recursos, medios y servicios que permitan el fortalecimiento de la protección animal y la conservación de la biodiversidad en todo el territorio valenciano.

Otra de las novedades de la convocatoria de este año es la eliminación del requisito de ser una entidad colaboradora de la Conselleria para acogerse a estas subvenciones, “respondiendo así a una demanda de las asociaciones del sector y permitiendo que las ayudas lleguen a muchas más entidades” ha explicado.

Más servicios y mayor dotación económica

Respecto a la dotación económica, la Generalitat ha aumentado las ayudas hasta los 900.000 euros, “una cantidad que duplica la del ejercicio anterior” y en torno a las líneas que contempla, se establece una primera con 650.000 euros, 200.000 euros más que el pasado año, destinada a las entidades de protección y defensa de los animales de compañía.

A través de esta línea, además de los programas de voluntariado para asistencia y cuidado de mascotas de personas mayores u hospitalizadas, se apoyará la divulgación y educación para la protección y defensa de los animales, incluyendo programas de recogida, desplazamientos y gestión de animales perdidos o abandonados, tratamientos veterinarios, alimentación y esterilización de estos animales y personal necesario para ello.

Además, se fomentarán terapias con animales para personas en residencias y hospitales, así como el cuidado de mascotas de personas fallecidas sin familia.

Por otro lado, se incorpora una nueva línea de 250.000 euros para la conservación de la biodiversidad, enfocándose en la mejora de hábitats naturales y medidas de protección animal, como la adecuación de accesos para animales y la colocación de nidales para aves y murciélagos, junto con acciones de educación y divulgación sobre estos temas.

Centro Educativo Medioambiental

El conseller también ha visitado también el Centro Educativo Medioambiental de La Nucía, donde ha anunciado que esta entidad colaborará con el Centro de Educación Ambientales de la Comunitat (CEACV) para proyectos conjuntos y estrechar la colaboración.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo