Síguenos

Fallas

La Gran Fira de València presenta su imagen oficial

Publicado

en

VALÈNCIA, 29 May. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de València, a través de la Concejalía de Cultura Festiva, promocionará a partir de los próximos días la Gran Fira 2019 por medio de diversos carteles que con distintas imágenes y colores darán a conocer los principales actos de su programación en diferentes formatos y espacios de la ciudad.

La cartelería de esta edición, con una tipografía inspirada en modelos y formas antiguas, es obra de Estudio Menta. El concejal de Cultura Festiva en funciones, Pere Fuset, ha dado a conocer estas imágenes en la rueda de prensa que ha ofrecido este jueves junto a diseñadores del citado estudio: Elisa Gómez y Xavi Calvo.

En estas obras han participado también miembros de este equipo como Raül Climent y Gonzalo Cabañes. Estudio Menta es, como ha detallado el edil, una empresa fundada en 2008 que ha trabajado anteriormente en la cartelería de algunas actividades organizadas por el consistorio como la festividad del 9 d’ Octubre de 2016 o en campañas de turismo y comercio.

La Gran Fira se celebrará de nuevo, como es tradicional, el próximo mes de julio con el fin de acercar la cultura a los barrios de la ciudad de València y ofrecer una oferta de ocio para todos los públicos por medio de distintas actividades y con un «esquema similar» al de años anteriores.

Fuset ha asegurado que entre ellas estarán las ya tradicionales Nit del Flok, la Nit a la Mar, la Gran Nit, los conciertos de Viveros, espectáculos de fuegos artificiales y la Batalla de Flores, con la que concluirá el programa de actos.

El responsable municipal ha comentado que la Gran Fira «se caracteriza por ser una fiesta inclusiva, dirigida a toda la ciudadanía y a los miles de turistas que visitan la ciudad en esas fechas», al inicio del verano. En este sentido, ha destacado la importancia de la comunicación, que «va más allá de los carteles», por lo que ha asegurado que la promoción de este encuentro cultural y festivo supone «una campaña comunicativa coordinada y digital».

«No es solo un cartel, es toda una campaña, todo un sistema», ha manifestado el titular en funciones de Cultura Festiva, que ha valorado el trabajo de Estudio Menta para «simplificar y sintetizar todo el proyecto» que representa la Gran Fira. Fuset ha agregado que en los próximos días y «progresivamente, la campaña irá invadiendo la ciudad» para dar a conocer este gran evento.

Los carteles de este año cuentan con diferentes gamas cromáticas, proporciones y formatos. El diseñador Raül Climent ha explicado que la campaña se caracteriza por «cuidar la comunicación digital, ya que más allá de los carteles». «Hemos intentado plantear una comunicación que tenga movimiento», ha resaltado.

Pere Fuset ha destacado el diseño de la flor que protagoniza algunos de los carteles de la campaña por ser un elemento que «en los últimos años se ha convertido en el hilo conductor de la Gran Fira». En esta ocasión, está diseñada en formato mosaico recordando la cerámica tradicional valenciana, ha explicado el edil en funciones.

PÁGINA WEB
La tipografía de la campaña, denominada ‘Gran Fira Display’, estará disponible próximamente en la página web granfiravalencia.com, «para que cualquier persona pueda descargarla y hacer su propio texto».

La Gran Feria 2019 tendrá lugar del 30 de junio al 28 de julio. Las actividades tradicionales que cuentan individualmente con su propia cartelería son los Conciertos de Viveros, las Noches de Folk, la Noche a la Mar, la Gran Noche, los Fuegos de la Feria y la batalla de Flores. Algunos de estos carteles, como el de los Conciertos de Viveros, ya se ven en algunos autobuses de la ciudad, el resto irá saliendo en los próximos días.

Durante la rueda de prensa, el concejal en funciones ha recordado los galardones que el Ayuntamiento ha recibido por la cartelería y comunicación de diferentes fiestas. Ha resaltado los recibidos la semana pasada: el premio plata al mejor cartel de la Gran Feria 2018 y el premio Oro a la mejor campaña coordinada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo