Síguenos

Deportes

La Granotera| ‘¿Se ven en primera?’, por Dani Hermosilla

Publicado

en

DANI HERMOSILLA

No cabe duda que, de puertas adentro, en el club nadie duda de que el equipo jugará —salvo catástrofe de dimensiones considerables— en Primera División la próxima temporada. Todo lo programado se hizo en función de ese ascenso. Como lo hizo también el Rayo Vallecano y está luchando por no descender. Lo bueno de la descomunal ventaja del Levante (ya son 19 puntos sobre el tercero) hace, no sólo que dependa de él —que también— si no que puede ir mirando aquí y allá, guiñando el ojo al presente, y centrándose en el futuro.

Quico Catalán se fue hace escasos días a China, dicen que a por patrocinador. ¿O comprador? ¿O inversor? ¿O nuevas ideas…? El Espanyol ya tiene uno, y la placidez del club periquito es grande —la solvencia deportiva, parecida— El máximo mandatario granota mira al frente ante la balsa de aceite que es la actual temporada del equipo. Quico, además, ha aprendido a no sacar pecho, a no estar continuamente en los medios cuando las cosas van bien —cuando van mal, salió mucho menos— Todo el protagonismo, para Muñiz. El técnico saca el látigo y atiza a eufóricos y relajados. Prohibe mentar a la bicha —ascenso— y prefiere hacer acciones que tenga a sus chicos despiertos y comprometidos —contra el colista, el Mirandés, todos convocados—

Hace tiempo que me dijeron que las acciones de un entrenador —o responsable de grupo— tienen siempre mensaje interno. Y esta medida de involucrar a toda la plantilla ante el último clasificado, una muestra evidente. Hay que hacer algo que todos sepan a qué atenerse. Al menos, siempre en la teoría. La práctica y los detalles, son otra cosa. Si hay un futbolista que no le acabo de encontrar esta lógica de vestuario es Esteban Saveljich, el central argentino, por el que tanto se negoció, y que es el único futbolista que no ha entrado nunca en la dinámica de Muñiz. Por ejemplo, a Rubén García le ha dado bola. A Iván, a pesar de la lesión, también. Abraham tuvo sus opciones. Verza, también aunque no está entre sus prioridades. Saveljich es como Oier, casi el último de la fila. ¿Cómo está Esteban? ¿Por qué nadie habla de él? ¿Por qué el no se queja? ¿Por qué Muñiz no le da chance, como dicen allá?

El otro día en Facebook, mi tocayo y colega Dani Garcia Roig me decía que tenía ganas de verlo jugar. Yo, la verdad, también. Pero más que nada porque se va ir del club sin saber si vale o no, si es bueno o no… Los centrales no han rotado tanto como otras lineas. Más bien es como el delantero. A la sombra de Roger, el vacío. No es una crítica al técnico. Ni mucho menos. Simplemente, no le veo la misma lógica que a otros jugadores. O entrena mal o tiene un mal comportamiento o ha pasado algo… aunque se me ocurre que ninguna de las tres. Tiene cuatro centrales y elige tres cada domingo (dos en el campo y otro en el banquillo). Siempre se deja un central. Y siempre es el bueno de Esteban Saveljich.

Líder contra colista
Oportunidad para que el equipo se suelte. Sí, me parece muy bien lo de partido peligroso, trampa, equipo que se juega la vida y todo eso. Que es cierto. Pero el Levante necesita ya una actuación contundente en casa, un partido que levante a los aficionados, que atraiga al público, que desate la euforia. Un 4-0 este sábado en Orriols serviría para hacer la ola. Los Levante Fans llevan partidos soltando algún cántico eufórico de que vamos, ya estamos en primera. Y nada. El campo mudo.

Contaba el otro día en #MundoGranota, el mini espacio del Levante que acaban de empezar en Levante TV, y del que soy habitual contertulio como redactor de OP, que el seguidor del Levante más fiel es también el que más canas peina, está más baqueteado, vivió momentos tristes (como el ecijazo, por ejemplo), está ‘forjado en el yunque de la adversidad’, y no se atreve a lanzarse al vacío de la euforia. El más joven, el que ha vivido sólo la gloria de primera, no lo duda. ¡A primera! Sólo hay que poner fecha. Son dos generaciones que han vivido el mismo club pero dos realidades diferentes.

Cuando yo empiezo a informar del Levante, íbamos mendigando campos de entrenamiento, hablando de la mediocridad de la segunda división pero que en diciembre ya se había esfumado el sueño de ascenso. No había ‘glamour’, sólo miedo. Nos conformábamos con no bajar y, si se daba, subir. Estábamos pendientes de que el ‘patrón’, Pedro Villarroel, entrara en cordura y construyera algo serio. La trituradora de entrenadores, los secretarios técnicos salidos de cómics o muchas cosas que, cuando las recuerdas, dices que, a pesar de los 19 puntos: «esto no está hecho» —sino, recordamos aquella famosa de ‘lo siento por mi amigo Alemany, pero el Mallorca está en Segunda Division», y no quiero ni mentar cómo acabó la cosa—

No hay que hacer números, dicen. Pero estos son los que motivan la euforia: el Levante puede perder seis partidos y ser equipo de primera y perder tres y ser campeón. Esa es la realidad. Preparad el corazón para lo que viene. El club seguro trabaja para apuntalar lo que se necesitará. Lo bueno de un ascenso así es que, además de reducir el sufrimiento y la tensión, te permite trabajar con perspectiva. Tito desempolva el móvil y apunta a micrófonos. Enseguida empezará a ganar protagonismo. Muchos frentes abiertos. Pero, de momento, este sábado hay fútbol. Con el último bocado de la comida en la boca, pero fútbol. Nos vemos en Orriols. Y a disfrutar.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Girona firma el hundimiento del Valencia CF (2-1)

Publicado

en

Girona-Valencia
VALENCIA CF

El Valencia CF no pudo sumar en su visita a Montilivi y cayó por 2-1 ante el Girona FC en un partido intenso y con alternativas, correspondiente a la jornada 8 de LALIGA EA SPORTS 2025-26. El tanto valencianista lo firmó Diego López, que volvió a demostrar su calidad y olfato en el área rival.

Un arranque accidentado y un Girona más eficaz

El encuentro comenzó cuesta arriba para los de Carlos Corberán, que a los pocos minutos perdieron a Diakhaby por lesión. El central fue sustituido por Copete, lo que obligó a reajustar la defensa. El Girona, muy activo en los primeros compases, llevó la iniciativa con un juego fluido y vertical.

El primer golpe llegó pronto. En el minuto 18, Vanat aprovechó una segunda jugada en la frontal del área para enviar un disparo ajustado al poste derecho de Agirrezabala (1-0). El Valencia intentó reaccionar con orden y buscando el contragolpe, pero le costó romper la presión alta de los de Míchel.

Diego López lidera la reacción blanquinegra

El equipo valencianista fue ganando presencia con el paso de los minutos. Thierry Rendall y Pepelu protagonizaron una buena combinación que terminó con un potente disparo de Jesús Vázquez, al que respondió Gazzaniga con una gran intervención. Poco después, Danjuma tuvo otra ocasión clara, pero su tiro se marchó desviado.

Tras el descanso, Javi Guerra entró por Santamaría y cambió la cara del equipo. El centrocampista de Gilet lideró una jugada brillante que acabó con un zurdazo al larguero de Diego López. Esa acción fue el preludio del empate: en el minuto 58, Danjuma y Lucas Beltrán fabricaron una buena acción por la izquierda y el propio Diego López apareció en el primer palo para empujar el balón a la red (1-1).

El tanto espoleó a los valencianistas, que disfrutaron de sus mejores minutos del partido. En apenas cinco minutos, el Valencia acumuló cuatro ocasiones claras, obligando a Gazzaniga a lucirse ante los disparos de Javi Guerra, Tárrega, Thierry y Copete.

Arnau decide y el Valencia se queda sin premio

Cuando mejor estaba el conjunto che, llegó el mazazo. En una falta lateral, Asprilla puso un centro peligroso que Vanat cabeceó. Agirrezabala rechazó el balón, pero Arnau apareció atento para empujarlo a la red y devolver la ventaja a los locales (2-1).

El Valencia no bajó los brazos. Corberán movió el banquillo dando entrada a Ramazani y Hugo Duro, y el equipo se volcó sobre el área rival. Ramazani rozó el empate con un disparo cruzado que se marchó rozando el poste, y Copete tuvo otra clara tras un córner. En el tramo final, Iván Martín fue expulsado por doble amarilla al frenar una internada de Diego López, pero ni la superioridad numérica ni el empuje final bastaron para rescatar un punto.

En el descuento, Javi Guerra sirvió un balón medido a Rioja, que centró buscando a Hugo Duro, aunque el delantero no logró conectar el remate. El Valencia lo intentó hasta el último suspiro, pero el marcador no se movió.


El Valencia CF sigue compitiendo con orgullo

Pese a la derrota, el equipo de Carlos Corberán ofreció una imagen competitiva y demostró carácter ante un Girona sólido y eficaz. El conjunto blanquinegro se mantiene en mitad de la tabla y ya piensa en su próximo compromiso.

El Valencia CF volverá a jugar a domicilio el lunes 20 de octubre a las 21:00 horas, frente al Deportivo Alavés en Mendizorroza, en la jornada 9 de LALIGA EA SPORTS.


Ficha técnica

Girona FC 2 – Valencia CF 1
Goles: Vanat (18’), Diego López (58’) y Arnau (63’).
Árbitro: Isidro Díaz de Mera (Castilla-La Mancha). Expulsó a Iván Martín (min. 85).
Estadio: Montilivi.
Tiempo de juego: 101 minutos.


 

Continuar leyendo