Síguenos

Otros Temas

La Guardia Civil alerta de la nueva estafa del ‘Bizum inverso’

Publicado

en

Estafa Bizum inverso

Se ha convertido en uno de los métodos de pago más populares. Bizum es la modalidad preferida a día de hoy para hacer los pagos o bien en metálico o bien mediante transferencia bancaria. Por ello también han proliferado algunas estafas como el ‘Bizum inverso‘.

Se trata de un tipo de estafa que está en auge, especialmente en el mercado online de segunda mano, según advierte la Guardia Civil.

Desde FACUA-Consumidores en Acción también alertan del fraude del Bizum inverso, una estafa con un modus operandi basado en la ambigüedad y en la confianza desarrollada durante el trato para la venta de un producto en portales de compraventa de segunda mano.

¿En qué consiste?

A la persona que ofrece el artículo en cuestión le llega una autorización en la que se informa que va a recibir una cantidad de dinero correspondiente al precio del artículo en cuestión, y al aceptarla lo que realmente ocurre es justo lo contrario: le realizan un cargo en su cuenta y le descuentan el dinero que supuestamente iba a ingresar.

Si se pide una aceptación de la operación, en ningún momento se va a recibir dinero, más bien se autoriza la transferencia a otra cuenta.

Se debe tener en cuenta la información relativa a los límites que establece Bizum como plataforma y que las entidades podrán modificar (siempre de manera más restrictiva, sin superarlos): el importe mínimo por operación es 0,50 €; la cantidad máxima por operación es de 1.000 €; el límite de importe acumulado de las operaciones recibidas por cliente en un día es de 2.000 €; en un mes, un cliente puede recibir un límite de 60 operaciones; por otra parte, el límite máximo de importe acumulado diario emitido por usuario es de 2.000 €, mientras que el límite máximo de importe acumulado mensual emitido por usuario está marcado en 5.000 €.

‘Pago’, la palabra clave de la estafa

Para confundir y engañar a la persona que va a ser víctima de la estafa, los timadores suelen escribir en el concepto de la transacción la palabra «PAGO«, junto con el nombre del vendedor o del producto.

Por supuesto se debe recordar la diferencia entre un envío de Bizum y una solicitud de dinero, la cual radica en que en los envíos de dinero el receptor no ha de realizar acción alguna, el importe llega a su cuenta directamente, mientras que en el caso de las solicitudes, quien recibe una solicitud ha de confirmar que desea realizar el pago a través de un mensaje en el que se especifica claramente si el usuario quiere realizar un pago a quien le está enviando la solicitud. Por otra parte, para aceptar o rechazar la solicitud hay que acceder a la aplicación bancaria.

No existe un perfil único de persona afectada en este caso, ya que comprende varios rangos de edad. La benemérita navarra asegura que investiga este tipo de estafas, sea cual sea la cuantía, puesto que cuando se trata de cifras reducidas suele detectarse un mayor número de personas afectadas.

En este sentido, FACUA recomienda denunciar cuanto antes lo sucedido para que los agentes de Polícia o Guardia Civil puedan bloquear el dinero en la cuenta del estafador antes de que lo extraigan y lo transfieran a diferentes cuentas en distintos países y ya se convierta prácticamente en ilocalizable, máxime teniendo en cuenta que el afectado no se da cuenta de lo que ha ocurrido hasta pasado un tiempo.

Por supuesto, también es importante reclamar ante la entidad bancaria y acudir a la asociación en aras de intentar resolver el asunto.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

¿Qué le pasa a ChatGPT hoy?

Publicado

en

Las 5 cosas que no debes compartir con ChatGPT según un experto

Un fallo en la red de Cloudflare impide usar X, ChatGPT y League of Legends

Un fallo a gran escala en la red global de Cloudflare está provocando interrupciones en múltiples servicios muy populares. Entre los más afectados se encuentran la red social X, el chatbot ChatGPT y el videojuego League of Legends.


¿Qué ha pasado exactamente?

  • Incidente de red: Cloudflare ha informado que detectó un “pico inusual de tráfico” que ha degradado algunos de sus servicios internos, provocando errores 500 generalizados.

  • Servicios afectados: Además de X, ChatGPT y League of Legends, otros servicios también reportan fallos: Canva, Spotify, Perplexity, entre otros.

  • Duración: Los problemas comenzaron hacia las 12:30 (hora peninsular española) y aunque se detectó una recuperación parcial hacia las 13:15, aún pueden existir errores elevados para algunos clientes.

  • Respuesta de Cloudflare: La compañía asegura que ya está trabajando en una solución. Han aplicado un cambio para restaurar algunos servicios clave y mantienen un monitoreo constante.

  • Causas posibles: Cloudflare señala que no se trata de un ciberataque, sino más bien de una degradación de los servicios internos por ese pico de tráfico.


¿Por qué es tan grave?

  1. Dependencia del ecosistema digital: Muchas plataformas grandes y pequeñas dependen de Cloudflare para su red de entrega de contenido (CDN) y seguridad. Su caída repercute en miles de servicios.

  2. Un solo punto de fallo: Este incidente demuestra cómo una única empresa de infraestructura puede afectar una parte significativa de Internet.

  3. Impacto en usuarios finales: Para los usuarios, los fallos se traducen en inaccesibilidad a redes sociales, herramientas de IA y videojuegos, lo que evidencia la fragilidad de la cadena digital.

  4. Presión para mejorar la resiliencia: Estos eventos pueden impulsar a Cloudflare a reforzar su arquitectura para evitar futuros incidentes similares.


Antecedentes relevantes

  • Cloudflare experimentó otro incidente similar el 12 de junio de 2025, cuando falló su infraestructura de almacenamiento (Workers KV), lo que afectó varios de sus servicios.

  • En agosto de 2025 también hubo un problema por congestión de tráfico, y Cloudflare anunció planes para mejorar su sistema de gestión de tráfico y aislar clientes para evitar que “un solo usuario monopolice los recursos de red”.


¿Qué pueden hacer los usuarios?

  • Verificar el estado del servicio: consultar la página oficial de estado de Cloudflare.

  • Paciencia: dado que Cloudflare ya ha implementado un arreglo, muchos servicios pueden volver gradualmente a la normalidad.

  • Alternativas temporales: para ciertos servicios web, usar opciones de conexión alternativas (como VPN) podría evadir rutas afectadas, aunque no garantiza solución universal.


Conclusión

Este fallo en la red de Cloudflare evidencia una vez más la gran dependencia que tiene buena parte de Internet en un número reducido de proveedores de infraestructura. Que plataformas tan distintas como X, ChatGPT o League of Legends se vean afectadas simultáneamente muestra lo interconectada que está la red. Cloudflare debe responder reforzando su resiliencia para prevenir futuros incidentes similares.

 

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo