Síguenos

Otros Temas

La Guardia Civil alerta de la nueva estafa del ‘Bizum inverso’

Publicado

en

Estafa Bizum inverso

Se ha convertido en uno de los métodos de pago más populares. Bizum es la modalidad preferida a día de hoy para hacer los pagos o bien en metálico o bien mediante transferencia bancaria. Por ello también han proliferado algunas estafas como el ‘Bizum inverso‘.

Se trata de un tipo de estafa que está en auge, especialmente en el mercado online de segunda mano, según advierte la Guardia Civil.

Desde FACUA-Consumidores en Acción también alertan del fraude del Bizum inverso, una estafa con un modus operandi basado en la ambigüedad y en la confianza desarrollada durante el trato para la venta de un producto en portales de compraventa de segunda mano.

¿En qué consiste?

A la persona que ofrece el artículo en cuestión le llega una autorización en la que se informa que va a recibir una cantidad de dinero correspondiente al precio del artículo en cuestión, y al aceptarla lo que realmente ocurre es justo lo contrario: le realizan un cargo en su cuenta y le descuentan el dinero que supuestamente iba a ingresar.

Si se pide una aceptación de la operación, en ningún momento se va a recibir dinero, más bien se autoriza la transferencia a otra cuenta.

Se debe tener en cuenta la información relativa a los límites que establece Bizum como plataforma y que las entidades podrán modificar (siempre de manera más restrictiva, sin superarlos): el importe mínimo por operación es 0,50 €; la cantidad máxima por operación es de 1.000 €; el límite de importe acumulado de las operaciones recibidas por cliente en un día es de 2.000 €; en un mes, un cliente puede recibir un límite de 60 operaciones; por otra parte, el límite máximo de importe acumulado diario emitido por usuario es de 2.000 €, mientras que el límite máximo de importe acumulado mensual emitido por usuario está marcado en 5.000 €.

‘Pago’, la palabra clave de la estafa

Para confundir y engañar a la persona que va a ser víctima de la estafa, los timadores suelen escribir en el concepto de la transacción la palabra «PAGO«, junto con el nombre del vendedor o del producto.

Por supuesto se debe recordar la diferencia entre un envío de Bizum y una solicitud de dinero, la cual radica en que en los envíos de dinero el receptor no ha de realizar acción alguna, el importe llega a su cuenta directamente, mientras que en el caso de las solicitudes, quien recibe una solicitud ha de confirmar que desea realizar el pago a través de un mensaje en el que se especifica claramente si el usuario quiere realizar un pago a quien le está enviando la solicitud. Por otra parte, para aceptar o rechazar la solicitud hay que acceder a la aplicación bancaria.

No existe un perfil único de persona afectada en este caso, ya que comprende varios rangos de edad. La benemérita navarra asegura que investiga este tipo de estafas, sea cual sea la cuantía, puesto que cuando se trata de cifras reducidas suele detectarse un mayor número de personas afectadas.

En este sentido, FACUA recomienda denunciar cuanto antes lo sucedido para que los agentes de Polícia o Guardia Civil puedan bloquear el dinero en la cuenta del estafador antes de que lo extraigan y lo transfieran a diferentes cuentas en distintos países y ya se convierta prácticamente en ilocalizable, máxime teniendo en cuenta que el afectado no se da cuenta de lo que ha ocurrido hasta pasado un tiempo.

Por supuesto, también es importante reclamar ante la entidad bancaria y acudir a la asociación en aras de intentar resolver el asunto.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

iPhone Pocket: una nueva forma de llevar tu iPhone con estilo

Publicado

en

Apple e ISSEY MIYAKE han presentado iPhone Pocket, un innovador accesorio diseñado para combinar moda, tecnología y funcionalidad. Nacido de la colaboración entre ambas marcas, iPhone Pocket ofrece una estructura 3D tejida que se adapta a cualquier modelo de iPhone y permite llevar otros objetos personales de manera elegante y versátil.

A partir del viernes 14 de noviembre, iPhone Pocket estará disponible en tiendas Apple Store seleccionadas y en apple.com en Francia, China, Italia, Japón, Singapur, Corea del Sur, Reino Unido y Estados Unidos.


✨ Diseño inspirado en el concepto “una pieza de tela”

Inspirado en la filosofía de diseño de ISSEY MIYAKE, iPhone Pocket parte del concepto japonés de “una pieza de tela”. Su construcción tridimensional tejida en 3D envuelve completamente el iPhone y se expande para albergar otros elementos del día a día.

El material, con textura acanalada y un diseño minimalista, revela sutilmente el contenido cuando se estira y permite visualizar la pantalla del dispositivo. Este accesorio puede llevarse de múltiples maneras: en la mano, atado al bolso o directamente sobre el cuerpo, ofreciendo una experiencia práctica y estética.


🎨 Colores y estilos disponibles

iPhone Pocket se presenta en una paleta de colores vibrante.

  • El diseño con correa corta está disponible en ocho tonos: lemon, mandarin, purple, pink, peacock, sapphire, cinnamon y black.

  • El diseño con correa larga se ofrece en tres colores: sapphire, cinnamon y black.

Los precios de venta son de 149,95 USD para el modelo corto y 229,95 USD para el modelo largo.


🧵 La visión detrás de iPhone Pocket

“El diseño de iPhone Pocket expresa el vínculo entre el usuario y su iPhone, manteniendo la estética universal y la versatilidad que caracterizan a los productos Apple”, afirmó Yoshiyuki Miyamae, director de diseño de MIYAKE DESIGN STUDIO.
“Queríamos explorar la alegría de llevar el iPhone a tu manera, dejando espacio para la interpretación personal y la creatividad del usuario.”

Por su parte, Molly Anderson, vicepresidenta de Diseño Industrial en Apple, señaló:

“Apple e ISSEY MIYAKE comparten una visión común de la artesanía, la simplicidad y la belleza funcional. iPhone Pocket es una extensión natural de nuestros productos: un accesorio versátil que combina con todos los modelos y colores de iPhone, y que ofrece una forma elegante y práctica de llevar tu dispositivo, tus AirPods y tus objetos personales.”


🧩 Artesanía japonesa y diseño colaborativo

Desarrollado y fabricado en Japón, iPhone Pocket es el resultado de un intenso trabajo de investigación y desarrollo llevado a cabo por ISSEY MIYAKE, reinterpretando los emblemáticos pliegues de la marca desde una perspectiva tecnológica.
El proyecto fue realizado en colaboración con el Apple Design Studio, que participó en el diseño y la producción del accesorio para garantizar la máxima calidad y armonía con el ecosistema Apple.

Continuar leyendo