Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La huelga de examinadores podría suspender más de 20.000 pruebas de conducir en la Comunitat

Publicado

en

¿Puede un peatón guardar la plaza de aparcamiento a un coche en la calle?

VALÈNCIA, 3 Dic. (EUROPA PRESS)- El sindicato CSIF ha alertado este lunes de que la huelga de examinadores de conducir convocada del 10 al 21 de diciembre puede acarrear la suspensión de alrededor de un millar de pruebas en la Comunitat Valenciana.

La central sindical ha instado a la Comisión Ejecutiva Interministerial de Retribuciones a que apruebe el incremento del complemento específico para este colectivo pactado en el presupuesto de este año, según ha informado CSIF en un comunicado. En la Comunitat Valenciana la plantilla de examinadores está compuesta por unos 86 efectivos.

Según el sindicato, la partida que prevé ese pago ha de ejecutarse antes de que concluya el año para que surta efecto. No obstante, «todavía no lo ha aprobado la Comisión Ejecutiva Interministerial de Retribuciones, por lo que el colectivo de examinadores ha convocado una huelga general que empezará la próxima semana».

El sindicato ha subrayado que esta protesta podría provocar la suspensión de unas 500 pruebas en la provincia de Valencia y de alrededor de un millar en toda la Comunitat Valenciana cada jornada, por lo que en la suma de los diez días de huelga «podría alcanzar la cifra de 20.000», según sus cálculos.

La central sindical advierte del impacto que causaría, tanto en las personas afectadas directamente como en profesionales indirectamente damnificados, caso de las autoescuelas, y ha urgido al Gobierno a adoptar soluciones.

En la provincia de Valencia están llamados a participar en la huelga los 33 examinadores que hay (existen dos plazas vacantes) y los tres coordinadores, además de los seis examinadores de la Oficina Local de Alzira y su coordinador. En Alicante, los 32 examinadores y dos coordinadores; y en Castellón, los seis examinadores y la persona que los coordina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La avería de un convoy de Metrovalencia provoca retrasos en las Líneas 1 y 2

Publicado

en

Metrovalencia problema técnico

Interrupción en el servicio matutino de Metrovalencia

Valencia, 3 de abril. (EUROPA PRESS) – La avería de una unidad del metro con destino Líria ha generado retrasos de aproximadamente 30 minutos en las líneas 1 y 2 de Metrovalencia durante la mañana de este jueves. Según fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), el convoy afectado fue remolcado pasadas las 9:00 horas, permitiendo la reanudación del servicio con normalidad.

Causas y consecuencias del fallo técnico

El problema técnico se originó alrededor de las 8:30 horas en una unidad con destino Líria, justo a la altura de la estación de Beniferri. Debido a esta avería, varios trenes de las líneas 1 y 2 tuvieron que detenerse temporalmente, lo que generó retrasos acumulativos en el servicio.

Recuperación del servicio

Los técnicos de Metrovalencia actuaron rápidamente para solucionar el incidente, logrando remolcar la unidad afectada poco después de las 9:00 horas. Una vez retirada la unidad averiada, el tráfico ferroviario en ambas líneas volvió a operar con normalidad.

Impacto en los usuarios

La interrupción del servicio afectó a numerosos pasajeros que utilizan estas líneas para desplazarse en hora punta. Aunque el problema fue solucionado en poco tiempo, algunos usuarios manifestaron su malestar por los retrasos acumulados.

Conclusión: rapidez en la respuesta y normalización del servicio

El incidente resalta la importancia del mantenimiento y la capacidad de respuesta de Metrovalencia ante averías. A pesar del fallo técnico, el tiempo de recuperación del servicio fue relativamente rápido, minimizando las molestias a los usuarios.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo