Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La huelga de examinadores podría suspender más de 20.000 pruebas de conducir en la Comunitat

Publicado

en

¿Puede un peatón guardar la plaza de aparcamiento a un coche en la calle?

VALÈNCIA, 3 Dic. (EUROPA PRESS)- El sindicato CSIF ha alertado este lunes de que la huelga de examinadores de conducir convocada del 10 al 21 de diciembre puede acarrear la suspensión de alrededor de un millar de pruebas en la Comunitat Valenciana.

La central sindical ha instado a la Comisión Ejecutiva Interministerial de Retribuciones a que apruebe el incremento del complemento específico para este colectivo pactado en el presupuesto de este año, según ha informado CSIF en un comunicado. En la Comunitat Valenciana la plantilla de examinadores está compuesta por unos 86 efectivos.

Según el sindicato, la partida que prevé ese pago ha de ejecutarse antes de que concluya el año para que surta efecto. No obstante, «todavía no lo ha aprobado la Comisión Ejecutiva Interministerial de Retribuciones, por lo que el colectivo de examinadores ha convocado una huelga general que empezará la próxima semana».

El sindicato ha subrayado que esta protesta podría provocar la suspensión de unas 500 pruebas en la provincia de Valencia y de alrededor de un millar en toda la Comunitat Valenciana cada jornada, por lo que en la suma de los diez días de huelga «podría alcanzar la cifra de 20.000», según sus cálculos.

La central sindical advierte del impacto que causaría, tanto en las personas afectadas directamente como en profesionales indirectamente damnificados, caso de las autoescuelas, y ha urgido al Gobierno a adoptar soluciones.

En la provincia de Valencia están llamados a participar en la huelga los 33 examinadores que hay (existen dos plazas vacantes) y los tres coordinadores, además de los seis examinadores de la Oficina Local de Alzira y su coordinador. En Alicante, los 32 examinadores y dos coordinadores; y en Castellón, los seis examinadores y la persona que los coordina.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevas medidas para jóvenes de Pedro Sánchez: ayuda de casi 30.000 € en alquiler con opción a compra y hasta 10.800 € para vivienda en medio rural

Publicado

en

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la Interparlamentaria del PSOE en el Congreso una batería de nuevas medidas para facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes. Las propuestas –que integran ayudas importantes y compromiso presupuestario– se suman al Plan Nacional de Vivienda y marcan un giro hacia políticas más agresivas de apoyo hipotecario, de alquiler y fomento rural.


¿Qué ha anunciado exactamente?

Las medidas principales anunciadas incluyen:

  1. Ayuda de alquiler con opción a compra
    Casi 30.000 euros para que los jóvenes puedan residir varios años en una vivienda con protección permanente y, eventualmente, adquirirla.

  2. Seguro de impago de rentas para jóvenes
    Ya anunciado anteriormente en enero. Proporcionará garantías tanto para propietarios como para inquilinos, para asegurar mayor seguridad contractual.

  3. Ayuda para compra de vivienda en medio rural
    Hasta 10.800 euros destinada a jóvenes que quieran establecerse en zonas rurales, para la adquisición de vivienda en esos territorios.


💬 “Triplicar el dinero” y plan nacional ambicioso

Pedro Sánchez añadió que:

  • Se propondrá formalmente a las comunidades autónomas un compromiso para triplicar los recursos que reciben para políticas de vivienda, siempre que ellas también se comprometan a incrementar sus aportaciones.

  • Se enviará la propuesta del Plan Nacional de Vivienda, con una inversión total estimada de 7.000 millones de euros en los próximos 5 años, para reforzar las ayudas, el alquiler asequible, la compra, rehabilitación y nuevas viviendas.


📈 Contexto económico

El presidente también ha elevado las previsiones de crecimiento económico para 2025. Según Sánchez, estos resultados permitirían al Gobierno disponer de más margen presupuestario para implementar las medidas habitacionales afirmadas, y reforzar su apuesta política en vivienda.


Análisis: lo que estas medidas implican

  • Son propuestas que buscan dar seguridad jurídica y financiera al colectivo joven, uno de los más afectados por los altos precios de alquiler e hipoteca.

  • La ayuda al medio rural puede contribuir a la repoblación, fijar población y mejorar oportunidades en zonas con despoblación.

  • Triplicar transferencias a las comunidades autónomas implica una mayor coordinación territorial; el éxito dependerá de cómo cada región implemente las ayudas.

  • También puede generar debates sobre los criterios de adjudicación, requisitos para acceder, y control del uso de vivienda protegida.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo