Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La huelga de pilotos de Ryanair de este viernes afectará a más de 10.000 pasajeros españoles

Publicado

en

Ryanair incendio motor Italia

Los pilotos de Ryanair de Alemania, Bélgica, Irlanda y Suecia han convocado para este viernes una huelga para protestar contra las condiciones laborales de la compañía aérea. Por este motivo, la compañía de baja coste ha cancelado alrededor de 400 vuelos, 78 trayectos de ellos con origen o destino a alguna ciudad española, con unos más 10.000 viajeros afectados. Se trata de la segunda huelga en menos de un mes de la aerolínea lowcost líder en Europa y la primera en su historia que efectúan de manera conjunta pilotos de varios países.

La Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu) ha recordado a los usuarios afectados por la huelga de pilotos convocada este viernes en la compañía aérea de bajo coste Ryanair, que afectará a 24 vuelos con origen o destino en España, que pueden pedir indemnizaciones.

Al igual que ocurrió con los paros convocados el pasado mes por trabajadores de la compañía, los pasajeros afectados tienen derecho a recibir las correspondientes indemnizaciones previstas en el Reglamento 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, según ha informado la entidad en un comunicado.

En este sentido, la asociación ha «animado» a los viajeros damnificados a presentar las reclamaciones pertinentes ante la compañía y ha explicado que los pasajeros afectados tienen derecho a recibir información con las condiciones de asistencia y compensación; recibir asistencia –alimentación o bebida–; y, en caso de que fuera necesaria, la pernoctación, alojamiento y transporte.

Asimismo, han indicado que también tienen derecho a solicitar el reembolso o transporte alternativo, pudiendo elegir entre devolución del importe del billete adquirido en siete días, transporte al destino final a la mayor brevedad posible o transporte al destino final en una fecha distinta y que convenga al pasajero.

Por otra parte, desde Avacu han señalado que los afectados podrán solicitar una indemnización, cuyos importes dependerán del kilometraje del vuelo contratado y siempre y cuando concurra alguno de estos requisitos, como que se informe de la cancelación a los usuarios al menos con dos semanas de antelación a la hora prevista de salida del vuelo.

Otro requisito es que se informe de la cancelación a los usuarios al menos con un periodo de entre dos semanas y siete días y se les haya ofrecido transporte alternativo que les permita salir con no más de dos horas de antelación con respecto a la hora de salida prevista y llegar a su destino final con menos de cuatro horas de retraso con respecto a la hora de llegada prevista.

El último requisito que podría cumpliese es que se haya informado de la cancelación a los usuarios con un plazo menor de siete días de antelación y se les ofrezca un vuelo alternativo que les permita salir con no más de una hora de antelación de la hora prevista inicialmente y llegar a su destino final con menos de dos horas de retraso con respecto a la hora de llegada prevista.

HOJA DE RECLAMACIONES CON DOCUMENTOS ADJUNTOS
Avacu ha explicado a los usuarios que el primer paso para poner una reclamación es ponerlo en conocimiento de la propia compañía y han aconsejado hacerlo a través de una hoja de reclamaciones u otro medio escrito fehaciente, ya sea a través de la propia compañía, en las oficinas de la autoridad aeroportuaria –AENA, en España– o a través de un organismo de consumo.

En este sentido, han indicado que a la reclamación deberán adjuntarse la copia de los documentos pertinentes, como billetes, número de localizador, tiques o facturas y en caso de no recibir «respuesta satisfactoria» a esta reclamación, el consumidor podrá reclamar ante la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).

Además, han señalado que en caso de que ninguna de las anteriores vías sea satisfactoria, el consumidor podrá acudir a la vía judicial y desde Avacu se han puesto a disposición de los posibles afectados para asesorarles ante cualquier duda o problema, a través del teléfono 96 352 68 65 o mediante el correo electrónico avacu@avacu.es.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Calma tensa en los mercados: el Ibex 35 abre con leves subidas mientras Europa rebota con fuerza

Publicado

en

Madrid, 11 de abril de 2025 – La jornada bursátil de este viernes se ha iniciado con calma tensa en las bolsas europeas, reflejo del entorno global marcado por una fuerte volatilidad financiera e incertidumbre geopolítica. El Ibex 35 arranca el día con una subida moderada del 0,05%, situándose en los 12.350 puntos, mientras el resto de plazas europeas muestra un impulso más sólido, con ganancias superiores al 1% en el EuroStoxx 50, París, Londres, Fráncfort y Milán.

Esta recuperación europea se produce tras una jornada negra en Wall Street, donde los principales índices sufrieron caídas superiores al 3,5%, empujados por el recrudecimiento de la guerra comercial entre Estados Unidos y China. El expresidente Donald Trump ha anunciado una subida abrupta de los aranceles sobre productos chinos hasta el 145%, mientras que Pekín mantiene su tasa del 85% en respuesta. El índice VIX, conocido como el «índice del miedo», se ha disparado nuevamente por encima de los 40 puntos, una señal clara de que la tensión en los mercados no ha desaparecido.


💶 Europa trata de estabilizarse tras la tregua arancelaria

Pese a que Estados Unidos y la Unión Europea han acordado una tregua arancelaria de 90 días, los inversores siguen operando con extrema cautela. Se teme que este alto al fuego no sea más que una maniobra temporal para aplazar un posible colapso económico que podría producirse en julio.

En este contexto, los movimientos en renta fija reflejan el reposicionamiento de los inversores. El Bund alemán a 10 años se sitúa ligeramente por debajo del 2,6%, mostrando un renovado interés por activos refugio europeos. Por el contrario, la deuda estadounidense a 10 años permanece en máximos mensuales, superando el 4,4%, en medio de crecientes dudas sobre su fiabilidad en entornos de crisis.

Desde Renta 4 advierten que esta huida de la deuda americana no solo responde a la guerra arancelaria, sino también a la presión de hedge funds que están vendiendo activos para aumentar su liquidez en previsión de nuevas turbulencias. “¿Estamos ante una pérdida de confianza en la deuda estadounidense?”, se preguntan analistas del sector.


📊 Asia resiste la volatilidad, mientras el Nikkei sufre

En el mercado asiático, los índices chinos han logrado cerrar en positivo gracias, según los expertos, a intervenciones directas del gobierno de Pekín. El CSI 300 ha subido un 0,4% y la Bolsa de Shanghái un 0,46%, demostrando mayor resistencia que otros parqués. En cambio, el Nikkei japonés ha sufrido una caída del 2,96%, reflejando la sensibilidad del mercado nipón a las sacudidas de Wall Street.


🛢️ Materias primas: sube el oro, el petróleo se mantiene bajo presión

En el terreno de las materias primas, el oro consolida su papel como activo refugio en tiempos de incertidumbre. La onza supera los 3.220 dólares, alcanzando un nuevo máximo histórico. Por su parte, el petróleo Brent, de referencia en Europa, registra una subida menor al 1%, manteniéndose todavía por debajo de los 64 dólares por barril, afectado por la falta de claridad sobre la demanda futura y las tensiones geopolíticas.


🔍 Conclusión: los mercados financieros se mueven entre la esperanza y el temor

El Ibex 35 y el resto de las bolsas europeas intentan recuperar terreno en un entorno extremadamente volátil, marcado por tensiones comerciales, incertidumbre política y movimientos bruscos en los activos refugio. Aunque las subidas actuales ofrecen un respiro, los inversores permanecen atentos a cualquier señal que pueda anticipar una nueva ola de ventas masivas.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo