Síguenos

Valencia

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados llega a Valencia

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

OFFICIAL PRESS/DIÓCESIS VALENCIA, 31 AGO.- Las visitas de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en su “maremóvil” para acercarla a numerosos pueblos de la Archidiócesis en el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación Canónica continuarán en el mes de septiembre por distintas Vicarías territoriales y algunos barrios de la capital valenciana.

Después de la visita especial a la Colegiata de Xàtiva y al convento setabense de las dominicas, que tendrá lugar este próximo fin de semana, la imagen peregrina recorrerá el miércoles 7 de septiembre la pedanía setabense de Torre Lloris y las localidades de Barxeta, Llocnou d’en Fenollet, Genovés, Rotglà i Corberà, Llanera de Ranes, Torrella, Cerdà y La Granja de la Costera, informan desde la Basílica de la Virgen.

Calendario

  • El 8 de septiembre, en la fiesta de «les Mare de Déu Trobades», la «Geperudeta» visitará el Hospital de Xàtiva, Llosa de Ranes, L’Alcudia de Crespins, Torres dels Francesos, Aiacor y Canals; y el viernes 9, Annauir, Novetlé, Vallés y la pedanía de Sorio (Xàtiva).
  • El fin de semana del 10 y 11 de septiembre tendrá lugar la visita especial de la imagen de la Mare de Déu a la ciudad de Alzira y a su santuario de Nuestra Señora del Lluch.
  • El lunes 12 el recorrido del «maremóvil» pasará por Bicorp, Quesa, Navarrés, Bolbaite, Chella, Anna, Enguera, Benalí y Estubeny; el martes 13 irá a Alcàntera de Xúquer, Villanueva de Castellón, Senyera, Sant Joanet, L’Énova, Tossalet y Rafelguaraf.
  • El miércoles 14 la peregrina estará en Mislata, en las pedanías valencianas de La Torre y Carrera Font d’en Corts, en el barrio de la Fuente de San Luis y en la Ermita del Fiscal, en el barrio de La Punta de Valencia; el jueves 15 continuará por la localidad de Sueca y El Perelló, y el viernes 16 irá a las pedanías de Valencia El Perellonet, El Palmar, El Saler, Castellar- L’Oliveral, Pinedo y el barrio de La Punta.
  • La ruta proseguirá el sábado 24 de septiembre por las localidades alicantinas de Castell de Castells, Famorca, Benigembla, Murla y Parcent, que forman parte de la Vicaría VIII “La Safor-La Valldigna-La Marina”, en la Archidiócesis de Valencia.
  • Posteriormente, el recorrido continuará -también en la Vicaría VIII- por la ciudad de Dénia (lunes 26); Benitatxell, Teulada, Gata de Gorgos, El Vergel, Pego y Vall d’Ebo (martes 27); Benirredrà, Xeresa, Xeraco, Tavernes de Valldigna, Benifairó de la Valldigna, Simat de la Valldigna y Barx (miércoles 28).
  • La ruta en septiembre finalizará en la pedanía de Forn d’Alcedo (Valencia), Sedaví, Llocnou de la Corona, Alfafar, Benetússer y Massanassa (jueves 29); y en las pedanías valencianas de Benimàmet y Beniferri (viernes 30).

En estas rutas, la imagen de la Mare de Déu llega en el “maremóvil” hasta la puerta de la parroquia de cada pueblo donde, sin ser bajada, se abre el portón del vehículo para que las personas que acudan puedan verla bien, rezar ante Ella o dedicarle unas palabras”, explican desde la Basílica.

Rutas organizadas por Vicarías territoriales

Las rutas, organizadas por Vicarías territoriales, comenzaron en junio con los pueblos de la Vicaría IV “Moncada-Sagunto” y continuaron en julio en la Vicaría V “Llíria-Requena-Ademúz”, algunas localidades de la VI “Xàtiva-Alcoi-Ontinyent” e inició la ruta por algunos pueblos de la Vicaría VII “La Ribera”.

En agosto, la imagen ha recorrido numerosos pueblos de la Vicaría VIII “La Safor-La Valldigna-La Marina” y algunos de otras Vicarías, por la cercanía en los recorridos y para aprovechar el aumento de la población en muchos de ellos por las vacaciones estivales.

En septiembre, después de los primeros días en localidades de la Vicaría VI y VII, la “peregrina” llegará a la Vicaría I, que abarca la zona Sur de la capital valenciana, y a la Vicaría III, su área metropolitana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos exige explicaciones a Puente por el supuesto cobro irregular de dietas y “amaños” en contratos del Puerto de València

Publicado

en

El exministro socialista José Luis Ábalos, actualmente investigado por el Tribunal Supremo en el marco del caso Koldo, ha registrado en el Congreso una iniciativa parlamentaria en la que denuncia presuntas irregularidades en el Puerto de València y reclama explicaciones al Ministerio de Transportes dirigido por Óscar Puente.

Según el escrito, Ábalos pone el foco en supuestos amaños, contrataciones irregulares y un cobro indebido de dietas, que atribuye a la presidenta de la Autoridad Portuaria, Mar Chao, propuesta en su día por el Consell de Carlos Mazón.


Supuesto cobro irregular de dietas por valor de 15.000 euros

Ábalos se hace eco de informaciones periodísticas que apuntan a que la presidenta del Puerto habría percibido alrededor de 15.000 euros en dietas presuntamente indebidas durante viajes de trabajo.

El exministro, a quien también se ha señalado por supuestos enchufes en empresas públicas durante su etapa en el Gobierno, señala que estas prácticas podrían vulnerar la normativa interna del organismo y los principios de transparencia.


Señala también “contrataciones fraudulentas”

En su escrito, Ábalos menciona contrataciones supuestamente irregulares, entre ellas:

  • El encargo a un despacho de abogados sin concurso público.

  • La incorporación de cinco trabajadores sin aplicar los criterios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir en el sector público.

Por ello, exige al Ministerio de Transportes que aclare qué medidas se han tomado para investigar estos hechos y si Puertos del Estado prevé abrir una auditoría independiente.

El diputado recuerda que Puente encargó unilateralmente una auditoría sobre su propia etapa al frente del Ministerio, un informe que —según Ábalos— detectó “irregularidades” sin permitirle derecho a réplica.


Otra pregunta dirigida a Marlaska por la visita de dos diputadas del PP

La iniciativa no se queda en Transportes. Ábalos también ha registrado una pregunta dirigida al Ministerio del Interior tras recoger la denuncia del subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Gabriel Losada.

Losada criticó la visita de las diputadas del PP Ana Vázquez e Irene Garrido a un barrio de Vigo, acusándolas de entorpecer investigaciones contra el narcotráfico.

Ábalos solicita aclarar:

  • Si la visita tuvo consecuencias operativas.

  • Qué medidas piensa adoptar Interior si se confirma que la presencia de ambas diputadas alteró una operación antidroga.


El pulso político continúa

Este nuevo movimiento parlamentario evidencia la creciente tensión entre Ábalos y Óscar Puente desde que el primero pasó al Grupo Mixto.

Con estas preguntas, Ábalos busca situar al Ministerio en el foco y reclamar un trato equivalente al que, asegura, se aplicó a su gestión durante su etapa como ministro.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo