Síguenos

Valencia

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados llega a Valencia

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

OFFICIAL PRESS/DIÓCESIS VALENCIA, 31 AGO.- Las visitas de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en su “maremóvil” para acercarla a numerosos pueblos de la Archidiócesis en el Año Jubilar Mariano del Centenario de la Coronación Canónica continuarán en el mes de septiembre por distintas Vicarías territoriales y algunos barrios de la capital valenciana.

Después de la visita especial a la Colegiata de Xàtiva y al convento setabense de las dominicas, que tendrá lugar este próximo fin de semana, la imagen peregrina recorrerá el miércoles 7 de septiembre la pedanía setabense de Torre Lloris y las localidades de Barxeta, Llocnou d’en Fenollet, Genovés, Rotglà i Corberà, Llanera de Ranes, Torrella, Cerdà y La Granja de la Costera, informan desde la Basílica de la Virgen.

Calendario

  • El 8 de septiembre, en la fiesta de «les Mare de Déu Trobades», la «Geperudeta» visitará el Hospital de Xàtiva, Llosa de Ranes, L’Alcudia de Crespins, Torres dels Francesos, Aiacor y Canals; y el viernes 9, Annauir, Novetlé, Vallés y la pedanía de Sorio (Xàtiva).
  • El fin de semana del 10 y 11 de septiembre tendrá lugar la visita especial de la imagen de la Mare de Déu a la ciudad de Alzira y a su santuario de Nuestra Señora del Lluch.
  • El lunes 12 el recorrido del «maremóvil» pasará por Bicorp, Quesa, Navarrés, Bolbaite, Chella, Anna, Enguera, Benalí y Estubeny; el martes 13 irá a Alcàntera de Xúquer, Villanueva de Castellón, Senyera, Sant Joanet, L’Énova, Tossalet y Rafelguaraf.
  • El miércoles 14 la peregrina estará en Mislata, en las pedanías valencianas de La Torre y Carrera Font d’en Corts, en el barrio de la Fuente de San Luis y en la Ermita del Fiscal, en el barrio de La Punta de Valencia; el jueves 15 continuará por la localidad de Sueca y El Perelló, y el viernes 16 irá a las pedanías de Valencia El Perellonet, El Palmar, El Saler, Castellar- L’Oliveral, Pinedo y el barrio de La Punta.
  • La ruta proseguirá el sábado 24 de septiembre por las localidades alicantinas de Castell de Castells, Famorca, Benigembla, Murla y Parcent, que forman parte de la Vicaría VIII “La Safor-La Valldigna-La Marina”, en la Archidiócesis de Valencia.
  • Posteriormente, el recorrido continuará -también en la Vicaría VIII- por la ciudad de Dénia (lunes 26); Benitatxell, Teulada, Gata de Gorgos, El Vergel, Pego y Vall d’Ebo (martes 27); Benirredrà, Xeresa, Xeraco, Tavernes de Valldigna, Benifairó de la Valldigna, Simat de la Valldigna y Barx (miércoles 28).
  • La ruta en septiembre finalizará en la pedanía de Forn d’Alcedo (Valencia), Sedaví, Llocnou de la Corona, Alfafar, Benetússer y Massanassa (jueves 29); y en las pedanías valencianas de Benimàmet y Beniferri (viernes 30).

En estas rutas, la imagen de la Mare de Déu llega en el “maremóvil” hasta la puerta de la parroquia de cada pueblo donde, sin ser bajada, se abre el portón del vehículo para que las personas que acudan puedan verla bien, rezar ante Ella o dedicarle unas palabras”, explican desde la Basílica.

Rutas organizadas por Vicarías territoriales

Las rutas, organizadas por Vicarías territoriales, comenzaron en junio con los pueblos de la Vicaría IV “Moncada-Sagunto” y continuaron en julio en la Vicaría V “Llíria-Requena-Ademúz”, algunas localidades de la VI “Xàtiva-Alcoi-Ontinyent” e inició la ruta por algunos pueblos de la Vicaría VII “La Ribera”.

En agosto, la imagen ha recorrido numerosos pueblos de la Vicaría VIII “La Safor-La Valldigna-La Marina” y algunos de otras Vicarías, por la cercanía en los recorridos y para aprovechar el aumento de la población en muchos de ellos por las vacaciones estivales.

En septiembre, después de los primeros días en localidades de la Vicaría VI y VII, la “peregrina” llegará a la Vicaría I, que abarca la zona Sur de la capital valenciana, y a la Vicaría III, su área metropolitana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo