Síguenos

Empresas

La importante cuota de mercado de los distribuidores de informática

Publicado

en

La importante cuota de mercado de los distribuidores de informática

Cada vez hacemos un mayor uso de ordenadores, portátiles y teléfonos móviles. En las últimas décadas la tecnología se ha incorporado a nuestras vidas hasta convertirse en objetos de uso cotidiano. Los ordenadores y los teléfonos móviles son herramientas imprescindibles para trabajar, para comunicarnos con nuestra familia y amigos, para hacer la compra, para contratar servicios o para realizar las gestiones bancarias. En este sentido, la pandemia no ha hecho más que incrementar su uso, con el auge del teletrabajo o de aplicaciones de videollamada.

Es evidente que este uso intensivo de la tecnología informática hace que cada cierto tiempo necesitemos equipos nuevos, o arreglar los que ya tenemos. Todos usamos más nuestros equipos informáticos y estos equipos siguen averiándose. A veces es una pieza ya desgastada que se rompe de forma definitiva en el momento más inoportuno. Otras veces es un golpe o una caída. Si tuviéramos que adquirir un nuevo aparato a cada ocasión sería insostenible. Reparar y reutilizar siempre es la mejor opción.

Afortunadamente, reparar estas pequeñas averías es cada vez más económico y más sencillo. Esto explica que los distribuidores de repuestos para portátiles y móviles hayan aumentado notablemente su cuota de mercado en los últimos años. Tener un distribuidor de confianza es la mejor alternativa, tanto para profesionales de la informática como para particulares, cuando se produce la avería de nuestro equipo.

En este sentido, hay vídeos en Internet en los que se explica paso a paso cómo reparar o instalar cualquier componente. En algunos casos necesitarás llevar tu equipo a un especialista, pero lo cierto es que muchas reparaciones son sencillas de hacer, y basta con una guía, algo de paciencia y los recambios adecuados para realizarlas. Eso sí, si no estás del todo seguro, la opción más barata es que te hagas por ti mismo con los recambios y se los proporciones al profesional.

Ventajas de adquirir repuestos online en distribuidor de confianza

  • El stock más amplio posible: las tiendas online de repuestos para portátiles, ordenadores y móviles tienen un stock muy amplio. A diferencia de las tiendas físicas, estos distribuidores no necesitan utilizar sus locales para atender al cliente. Además, gran parte de su éxito reside precisamente en que ofrecen la más amplia gama de productos, mientras que las tiendas físicas trabajan con lo que ofrecen al consumidor en el local. Esto permite a los distribuidores y tiendas online disponer de un amplio stockaje y de los mejores contactos en el improbable caso de que sea necesario pedir una pieza muy especial. Por eso, ya es habitual que en algunas tiendas físicas no tengan determinados productos y remitan a los clientes a alguna tienda online.

En estas tiendas disponen de baterías para portátiles de todas las marcas y para cada uno de sus modelos, pantallas de todos los tamaños y marcas, ventiladores, cables, cargadores… No hay recambio que no puedas encontrar.

  • Un servicio de atención al cliente eficaz y cercano: un buen distribuidor se esforzará en crear con el cliente un clima de seguridad y confianza, claves para el éxito del comercio electrónico. En este sentido, un plazo de desistimiento o la certeza de contar con unos mínimos plazos de entrega marcan la diferencia entre un buen distribuidor y otro normal.
  • Las mejores tarifas: otra de las grandes ventajas de adquirir recambios en un distribuidor o mayorista de confianza es la garantía de que obtendrás los mejores precios del mercado. Al adquirir grandes cantidades de cualquier producto o pieza, pueden negociar con los fabricantes las mejores condiciones posibles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Dormir con tranquilidad: cómo la tecnología puede ayudarte a cuidar a tu bebé sin interrumpir su descanso 

Publicado

en

Ser mamá o papá te da vuelta la vida. Tiene momentos que te dejan sin aliento, carcajadas inesperadas y una intensidad emocional que nadie te prepara para vivir. Pero seamos sinceros: también llega con un montón de dudas, miedos y esa sensación constante de estar improvisando. Como si cada día fuera una primera vez. 

Los primeros meses —y muchas veces el primer año entero— están llenos de recuerdos que vas a guardar para siempre… pero también de noches en vela y preguntas que no te dejan desconectar del todo. Porque amar así de fuerte también es vivir con el corazón en estado de alerta. ¿Estará respirando bien? ¿Se habrá destapado? ¿Habrá vomitado mientras duerme? ¿Por qué lleva tanto tiempo sin llorar? 

Estas preguntas rondan la mente de cualquier persona que cuida de un recién nacido. Y aunque todas esas preocupaciones vienen del amor más puro, también pueden terminar siendo una fuente de estrés que te roba el descanso y desajusta la armonía familiar. Por suerte, hoy la tecnología puede darte una mano para encontrar ese equilibrio entre estar atenta… y poder respirar tranquila, sin culpa. 

Una de esas herramientas que de verdad les ha devuelto la calma a muchísimas familias es la cámara para bebés. Está hecha para esos momentos en los que solo necesitás confirmar que todo está bien, sin tener que levantarte mil veces ni andar abriendo la puerta con miedo a despertarlo. Podés ver, escuchar e incluso hablarle si hace falta, todo sin interrumpir su sueño… ni el tuyo. ¿Pero vale la pena? Spoiler: sí, y mucho —pero ahora te cuento por qué.¿Es segura? ¿Y cuáles funciones realmente valen la pena… y cuáles son puro marketing? 

En este artículo te lo contamos sin rodeos, con la posta y desde la experiencia real, para que elijas con tranquilidad lo que realmente se adapta a vos, a tu bebé y a tu día a día. 

El miedo constante: algo que no siempre te cuentan 

Durante el embarazo, solemos imaginar la maternidad o la paternidad como una sucesión de momentos tiernos: primeras palabras, sonrisas, abrazos. Pero hay una cara menos romántica que casi nadie menciona con tanta fuerza: la vigilancia constante, el cansancio extremo y ese estado de alerta que nunca se apaga del todo. 

Dormir, ducharte o incluso ver una serie se vuelve difícil cuando tu mente está centrada en si el bebé está bien. Y claro, levantarse diez veces en la noche para “ver si respira” termina siendo parte del ritual nocturno de muchas familias. Hasta que un día descubrís que hay una herramienta silenciosa que te acompaña en el cuidado, sin hacer ruido, pero dándote esa tranquilidad que tanto necesitás. 

¿Qué es una cámara para bebés y por qué cada vez más familias la eligen? 

Una cámara para bebés es, básicamente, ese par de ojos (y oídos) extra que te permite ver y escuchar a tu peque sin tener que estar en la misma habitación. Hay modelos más simples que solo muestran imagen y sonido, y otros más completos con visión nocturna, sensores de movimiento, temperatura, alertas… incluso conexión al celular para seguir todo desde donde estés. 

Pero más allá de la tecnología, lo que realmente ofrece es algo que no tiene precio: la posibilidad de cuidar a tu bebé sin invadir su espacio, y sin vivir en ese estado constante de “modo vigilancia”. Es, para muchos padres y madres, un verdadero respiro. Lo maravilloso es que te permite intervenir solo cuando realmente es necesario, respetando el sueño y el espacio del pequeñ@. 

¿Qué ventajas tiene usar una cámara para bebés? 

Los beneficios de usar una camara bebe bien elegida van mucho más allá de la comodidad. Se trata de una inversión en tranquilidad, organización y descanso. Estas son algunas de las ventajas más destacadas por familias reales: 

  1. Tranquilidad sin interrupciones

Olvidate de levantarte cada diez minutos a chequear si todo está bien. Ahora podés mirar cómo está tu bebé desde la cama, mientras preparás la cena o incluso desde el trabajo… siempre que la cámara tenga conexión al celular, claro. Una tranquilidad que se siente. Así cuidás sin invadir… y con mucha más calma. Y lo mejor: sin molestarlo. 

  1. Visión nocturna clara

Las cámaras actuales vienen con visión infrarroja, así que podés ver a tu bebé claramente aunque el cuarto esté completamente oscuro. Se acabó eso de prender la luz o andar apuntando con el celular como linterna a las tres de la mañana. 

  1. Audio bidireccional

Algunos modelos permiten que hables desde la cámara para calmar al bebé con tu voz sin necesidad de acercarte. A veces, solo oírte basta para que vuelva a dormir. 

  1. Alertas inteligentes

Las cámaras actuales vienen con visión infrarroja, así que podés ver a tu bebé claramente aunque el cuarto esté completamente oscuro. Se acabó eso de prender la luz o andar apuntando con el celular como linterna a las tres de la mañana. Así sabrás cuándo realmente es necesario acercarte. 

  1. Grabación y monitoreo de hábitos

Si te interesa ver cómo duerme tu bebé, cuánto se mueve o detectar ciertos patrones, algunas cámaras te permiten grabar o revisar fragmentos de sus siestas. Te puede ayudar un montón a entender los ritmos de tu bebé: cuánto duerme, cuándo se mueve más, si hay alguna rutina que empieza a repetirse… Y lo mejor es que no tenés que pasar la noche entera mirando la pantalla como si estuvieras de guardia. 

¿Cómo elegir la cámara ideal para tu bebé sin enloquecer en el intento? 

No se trata de elegir la más cara ni la que viene con mil funciones que después ni usás. Lo importante es que se adapte a tu día a día, al espacio de tu casa y, sobre todo, a lo que realmente necesitás para quedarte tranquila. 

Acá van algunas claves que te pueden ayudar a elegir bien: 

  • Calidad de imagen: Asegúrate de que tenga buena resolución tanto de día como de noche.
  • Fácil instalación: Nada de cables complicados ni configuraciones eternas. Cuando tenés un bebé en casa, no hay lugar para enredos. Con un bebé en casa, no hay tiempo para complicarse. Todo tiene que ser simple, rápido y al grano… porque cada minuto cuenta, y mucho. 
  • Compatibilidad con tus dispositivos:
    Si sos de los que tienen el celular pegado a la mano (porque seamos honestos, ¿quién no?), asegurate de que la cámara tenga una app confiable, fácil de usar y que funcione bien justo cuando más la necesitás. Nada peor que quedarte sin imagen en el momento clave. Nada peor que quedarte sin imagen justo cuando más la necesitás.
  • Alcance de señal: Si vives en una casa grande, verifica que la señal no se pierda en otras habitaciones
  • Funciones extra útiles: Sensor de temperatura, audio bidireccional, grabación local o en la nube, y posibilidad de ampliar con varias cámaras si tienes más de un niño o diferentes espacios. 

¿Realmente es seguro usar una cámara para bebés? 

Es totalmente normal que lo primero que te preocupe sea la seguridad. A ningún padre le hace gracia imaginar que alguien ajeno pueda espiar lo que pasa en la habitación de su bebé. Solo pensarlo ya te pone incómodo, te revuelve un poco el estómago… así que es totalmente normal que ese tema te quite el sueño. Querés tener la certeza de que todo está bien protegido, y con razón. Y sí, es una pregunta válida: ¿hay riesgo de que se filtre algo? ¿Puedo confiar en que lo que pasa en la habitación de mi bebé se queda ahí?. Nadie quiere sorpresas cuando se trata de la privacidad de su bebé. 

La respuesta es sí, es seguro, siempre y cuando sigas unas precauciones básicas: 

  • Cambia las contraseñas por defecto del dispositivo y de la app.

 

  •  Usa redes WiFi protegidas con contraseña fuerte.

 

  •  Mantén el software del dispositivo actualizado.

 

  •  Desactiva el acceso remoto si no lo estás usando.

 

  • Opta por marcas reconocidas que cuiden la privacidad y tengan buena reputación.

     

Con estas medidas, puedes usar tu cámara con la tranquilidad de que nadie más tendrá acceso a tu hogar. 

Testimonios de padres que ya usan cámara de bebé 

Marina, madre primeriza de Barcelona, nos cuenta: 

“La compramos por recomendación de una amiga y fue lo mejor que pudimos hacer. Ahora puedo ver a mi hijo desde el salón mientras trabajo o cocino. Ya no me paso el día entrando y saliendo de su cuarto.” 

Rubén, papá de mellizos, dice: 

“Tenemos dos cámaras conectadas al mismo monitor. A veces uno duerme y el otro no, y con la cámara podemos ver quién se despertó sin necesidad de prender la luz ni armar alboroto.” 

Este tipo de comentarios se escucha una y otra vez. Porque más que un lujo, la cámara termina siendo una aliada que da paz y confianza todos los días. 

¿Cuándo es el mejor momento para empezar a usar una cámara? 

Desde el día uno. Aunque muchos bebés duermen en la misma habitación que sus padres al principio, una cámara también viene genial para cuando la cuna está un poco más alejada, o para controlar siestas durante el día sin tener que estar al lado todo el tiempo. 

Y a medida que van creciendo y empiezan a moverse más, o a dormir solos en su cuarto, la cámara se vuelve aún más útil. De hecho, hay familias que la siguen usando hasta los 2 o 3 años, sobre todo cuando los peques ya caminan, se levantan por la noche o tienen pesadillas. 

Una inversión que realmente vale la pena 

En un mundo donde el tiempo escasea y las exigencias no paran de crecer, tener algo que te ayude a cuidar sin sentirte desbordada… vale oro. Una cámara para bebés no es solo un aparato más: es una forma de acompañar con calma, de respetar el sueño de tu hij@ y de darte a vos ese pequeño respiro que también necesitás —sin culpa, y con el corazón un poco más tranquilo. 

En definitiva, invertir en una buena cámara es invertir en bienestar familiar. Porque cuando tú estás tranquilo, todo fluye mejor. 

Si estás buscando una opción confiable, moderna y diseñada para familias reales, puedes explorar la colección de camara bebe de Momcozy. Encontrarás modelos pensados para hacerte la vida más fácil sin complicaciones. 

 

Continuar leyendo