Síguenos

Deportes

La inestabilidad política y la falta de patrocinios fuerzan la suspensión de la ‘Barcelona World Race’ de vela

Publicado

en

El 12 de enero de 2019 era la fecha prevista para la salida de la ‘Barcelona World Race 2018-2019’, pero conforme han comunicado desde la ‘Fundació Navegació Oceànica Barcelona’ (FNOB), la reunión del Patronato acordó la suspensión de dicha edición de uno de los campeonatos de vela de referencia a nivel internacional.

«La consideración de la Barcelona World Race como evento de ‘excepcional interés público’ en los presupuestos generales del Estado, solicitada inicialmente en 2015, se ha visto retrasada como consecuencia de la prórroga de los presupuestos generales del Estado a 2016 y la convocatoria de elecciones de diciembre del mismo año 2015, que, al haberse de repetir por no alcanzar mayoría, en junio de 2016, no ha podido hacerse efectiva hasta abril de 2017», señalan desde FNOB, apuntando a este retraso como uno de los motivos que han causado la decisión de no celebrar la regata. Dichas circunstancias han dificultado la labor de búsqueda de patrocinio en el periodo normal según la planificación habitual.

«El clima de indefinición institucional y falta de estabilidad política que vive nuestro país en este último año ha dificultado aún más esta comercialización. Los patrocinadores potenciales han manifestado su desconfianza al no poder estar seguros de contar con el apoyo institucional que necesariamente debe garantizar un evento deportivo de estas dimensiones, que requiere una fuerte inversión en patrocinio privado, y que es, en definitiva, la única fuente de financiación de la regata. La situación no permite, por tanto, ofrecer garantías para que el patrocinio que está en fase de negociación o en pre-acuerdo se llegue a concretar sin incidencias» lamentan.

Por otra parte, a puntan «sin embargo, aunque este escenario dificulta concretar el patrocinio, el otro pilar del éxito del evento, la participación internacional, ha avanzado muy favorablemente. El posicionamiento de la regata en el calendario internacional de vela oceánica no ha hecho más que mejorar en los últimos tres años. La buena acogida del cambio de formato que se ha incorporado a la regata ha estimulado el interés de participación entre todos los equipos de la clase. Tanto es así que, a estas alturas, siete equipos han confirmado su participación y disponen del presupuesto necesario para hacerlo, y a diez meses de la salida, hay otros 11 equipos que se encuentran en el proceso final de captación de recursos».

Concluyen que «esta suspensión no se debe a la falta de interés de equipos participantes, ni de patrocinadores interesados, ni de apoyo internacional, sino a la imposibilidad de concretar el patrocinio en los plazos estipulados». También han apuntado que empiezan ya a trabajar para la próxima edición de la Barcelona World Race, que será la cuarta y se celebrará en 2022-2023.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Carlo Ancelotti enfrenta casi 5 años de cárcel por presunto fraude fiscal de un millón de euros

Publicado

en

Carlo Ancelotti

La Fiscalía de Madrid ha solicitado una pena de cuatro años y nueve meses de prisión para el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, por presuntamente haber defraudado 1.062.079 euros a Hacienda durante los ejercicios fiscales de 2014 y 2015.

Acusación contra Carlo Ancelotti

Según la investigación, el técnico italiano habría eludido el pago de impuestos correspondientes a sus derechos de imagen, empleando un entramado societario para ocultar parte de sus ingresos. La Fiscalía argumenta que Ancelotti habría simulado la cesión de estos derechos a empresas extranjeras con el objetivo de reducir su carga tributaria en España.

Consecuencias legales para Ancelotti

En caso de ser declarado culpable, Ancelotti podría enfrentarse a una pena de cárcel y a una sanción económica que incluiría el reintegro del monto defraudado más los intereses y una multa adicional. Aunque el técnico aún no se ha pronunciado públicamente sobre el caso, su defensa argumenta que el entrenador ya regularizó su situación con Hacienda y que no hubo intención de fraude.

Antecedentes de casos similares en el fútbol español

El fútbol español ha estado en el punto de mira de Hacienda en los últimos años, con varias figuras destacadas como Lionel Messi, Cristiano Ronaldo y José Mourinho enfrentando procesos judiciales por delitos fiscales. En la mayoría de estos casos, los acusados llegaron a acuerdos con la justicia para evitar penas de prisión.

Posibles escenarios para Ancelotti

Si el entrenador del Real Madrid opta por un pacto con la Fiscalía, podría reducir significativamente su condena y evitar la cárcel, dado que en España las penas inferiores a dos años pueden suspenderse si no existen antecedentes penales. Sin embargo, si el caso llega a juicio y es hallado culpable, la sentencia podría afectar su continuidad en el club blanco y su reputación profesional.

Este proceso judicial añade incertidumbre al futuro de Ancelotti, quien actualmente lidera al Real Madrid en su lucha por títulos nacionales e internacionales. La resolución del caso marcará un precedente en la relación entre el fútbol y la justicia fiscal en España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo