Síguenos

Deportes

La inestabilidad política y la falta de patrocinios fuerzan la suspensión de la ‘Barcelona World Race’ de vela

Publicado

en

El 12 de enero de 2019 era la fecha prevista para la salida de la ‘Barcelona World Race 2018-2019’, pero conforme han comunicado desde la ‘Fundació Navegació Oceànica Barcelona’ (FNOB), la reunión del Patronato acordó la suspensión de dicha edición de uno de los campeonatos de vela de referencia a nivel internacional.

«La consideración de la Barcelona World Race como evento de ‘excepcional interés público’ en los presupuestos generales del Estado, solicitada inicialmente en 2015, se ha visto retrasada como consecuencia de la prórroga de los presupuestos generales del Estado a 2016 y la convocatoria de elecciones de diciembre del mismo año 2015, que, al haberse de repetir por no alcanzar mayoría, en junio de 2016, no ha podido hacerse efectiva hasta abril de 2017», señalan desde FNOB, apuntando a este retraso como uno de los motivos que han causado la decisión de no celebrar la regata. Dichas circunstancias han dificultado la labor de búsqueda de patrocinio en el periodo normal según la planificación habitual.

«El clima de indefinición institucional y falta de estabilidad política que vive nuestro país en este último año ha dificultado aún más esta comercialización. Los patrocinadores potenciales han manifestado su desconfianza al no poder estar seguros de contar con el apoyo institucional que necesariamente debe garantizar un evento deportivo de estas dimensiones, que requiere una fuerte inversión en patrocinio privado, y que es, en definitiva, la única fuente de financiación de la regata. La situación no permite, por tanto, ofrecer garantías para que el patrocinio que está en fase de negociación o en pre-acuerdo se llegue a concretar sin incidencias» lamentan.

Por otra parte, a puntan «sin embargo, aunque este escenario dificulta concretar el patrocinio, el otro pilar del éxito del evento, la participación internacional, ha avanzado muy favorablemente. El posicionamiento de la regata en el calendario internacional de vela oceánica no ha hecho más que mejorar en los últimos tres años. La buena acogida del cambio de formato que se ha incorporado a la regata ha estimulado el interés de participación entre todos los equipos de la clase. Tanto es así que, a estas alturas, siete equipos han confirmado su participación y disponen del presupuesto necesario para hacerlo, y a diez meses de la salida, hay otros 11 equipos que se encuentran en el proceso final de captación de recursos».

Concluyen que «esta suspensión no se debe a la falta de interés de equipos participantes, ni de patrocinadores interesados, ni de apoyo internacional, sino a la imposibilidad de concretar el patrocinio en los plazos estipulados». También han apuntado que empiezan ya a trabajar para la próxima edición de la Barcelona World Race, que será la cuarta y se celebrará en 2022-2023.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo