Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La juez que investiga la F1 rechaza incluir una carta de ‘El Bigotes’ en la que implica a González Pons

Publicado

en

La magistrada del Juzgado de Instrucción número 17 de València, que investiga la construcción del circuito urbano de F1, ha rechazado la petición del exresponsable de Orange Market, Álvaro Pérez, ‘El Bigotes’, de unir a la causa un escrito en el que implicaba al exconseller y portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, en la financiación irregular del PPCV y en las adjudicaciones a empresas para la construcción del circuito.

Así consta en una providencia de la jueza del pasado lunes, en la que rechaza unir a las actuaciones ese escrito al considerar que esta cuestión ya ha sido resuelta por la propia Audiencia de Valencia y por ella misma en anteriores resoluciones, en las que hace constar que la condición de ‘El Bigotes’ en este procedimiento ha sido «siempre» de testigo, por lo que no es parte en él para acceder en su petición.

Al respecto, señala la jueza en la providencia, a la que ha tenido acceso Europa Press, que su personación con letrado y procurador en la causa es «a los solos efectos de recurrir en dos ocasiones las resoluciones de este juzgado».

La defensa de ‘El Bigotes’ presentó el lunes en el Juzgado de Instrucción número 17 de València un escrito redactado el pasado 30 de noviembre, después de comparecer voluntariamente como testigo por dos veces en esta causa, y al considerar que la instructora no había recogido aclaraciones sobre su primera declaración en relación a «la financiación del partido popular, emisión de facturas, órdenes dadas para su pago, políticos implicados además del señor Camps» –el expresidente de la Generalitat Francisco Camps– ni su referencia al propio González Pons.

«Dije que con respecto a los temas de financiación y su participación, además, en la Fórmula 1 era otra de las personas con mando en plaza, de las que el señor Camps estaba enterado del día a día de la gestión de la contratación, de las adjudicaciones y todo lo relacionado con el circuito», al igual que los exvicepresidentes del Consell Vicente Rambla, Juan Cotino y Gerardo Camps, señalaba en el texto.

De todos ellos, decía que tenían «voz y voto» para decidir con Camps «quién tenía que ser beneficiario de todas las adjudicaciones», al igual que ocurría con «cualquier otro extremo de la propia comunidad autónoma, como es el tema de emisión de facturas para sufragar de forma ilegal las campañas a través de empresarios, extremo que controlaba y dirigía el señor Rambla por instrucción y delegación directa del señor Camps».

A la vista de la presentación de este escrito, González Pons anunció que estudiaba denunciar a ‘El Bigotes’ y le acusaba de realizar afirmaciones «totalmente falsas y difamatorias» ya que en ese momento él ya no era miembro del Gobierno valenciano y nunca ocupó cargo ejecutivo alguno en el PPCV.

DOS VECES COMO TESTIGO
‘El Bigotes’, en prisión por el caso Gürtel, ha comparecido dos veces en esta causa como testigo: la primera, el 6 de septiembre –en la que aseguró que Camps había aceptado la propuesta del ex secretario general del PPCV Ricardo Costa de pagar a Orange Market con facturas falsas–. Posteriormente, pidió anular esta declaración al asegurar que se habían vulnerado sus derechos porque había comparecido sin abogado, pese a tener pendientes otras causas.

Posteriormente, declaró el 15 de noviembre, una comparecencia que consideraba «incompleta» y a la que quería añadir ese escrito porque entendía que la instructora había «cortado» su declaración cuando nombraba a «gente que a lo mejor no interesaba que nombrase».

Fuente: Europapress

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo