Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva Ley: Los nuevos dispositivos digitales incluirán control parental por defecto

Publicado

en

Ley control parental dispositvos móviles

El Gobierno ha aprobado una nueva ley de protección de menores en entornos digitales que obligará a los fabricantes a incorporar control parental preactivado en todos los dispositivos digitales nuevos. Este sistema se activará en el momento de la configuración del aparato para limitar el acceso de los menores a contenidos, servicios o aplicaciones inadecuadas.

Control parental obligatorio y sanciones para su incumplimiento

El nuevo sistema de control parental será gratuito, fácil de manejar y obligatorio en todos los dispositivos. Además, los productos incluirán un etiquetado que explique los riesgos y efectos de un uso inadecuado en el desarrollo físico, mental y moral de los menores.

El ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños, ha advertido de que las empresas que no cumplan con esta normativa se enfrentarán a sanciones:

“Se acabaron los sistemas de control parental que no controlan nada, deben ser efectivos”, ha señalado.

Las empresas tecnológicas deberán asumir su responsabilidad

El Ministerio de Juventud e Infancia, junto con los ministerios de Justicia, Educación, Transformación Digital y Derechos Sociales, ha impulsado este proyecto con el objetivo de que las empresas fabricantes analicen el impacto de sus productos en la infancia y adolescencia.

La normativa reconoce el derecho de los menores a:
 Ser protegidos eficazmente frente a contenidos digitales perjudiciales.
 Recibir información clara y veraz sobre los riesgos de la tecnología.
 Disfrutar de un entorno digital seguro.

Fuentes del Ministerio han calificado esta ley como «pionera», destacando la necesidad de un control público y democrático de los entornos digitales.

“Las redes sociales no pueden estar al arbitrio de unos pocos multimillonarios estadounidenses”, han subrayado.

Más medidas para proteger a los menores

Regulación del uso de ordenadores y tabletas en colegios: Se establecerán normas para el uso supervisado de estos dispositivos en el ámbito educativo.

Programas de prevención en atención primaria:

Se impulsarán medidas para detectar problemas de salud física, psíquica y emocional derivados del uso excesivo de pantallas en menores.

 Estrategia Nacional para la protección digital:

El Gobierno trabajará en políticas para promover un uso saludable de la tecnología y reducir los riesgos para los menores.

El proyecto inicia su tramitación parlamentaria

La nueva ley de protección de menores en entornos digitales inicia ahora su trámite parlamentario. Se espera que en los próximos meses se concreten los plazos de aplicación y las medidas específicas para su cumplimiento.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué indemnización podría cobrar Dani Alves tras pasar más de un año en la cárcel?

Publicado

en

Indemnización Dani Alves

La cantidad que podría recibir el futbolista brasileño tras ser absuelto

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta a Dani Alves por una presunta agresión sexual en 2022. Tras 14 meses en prisión provisional, el jugador ha sido finalmente absuelto, lo que abre la posibilidad de reclamar una indemnización por el tiempo que estuvo privado de libertad.

¿Cuánto podría cobrar Dani Alves?

No existe una ley específica que fije el monto de indemnización por días injustamente pasados en prisión. Sin embargo, según sentencias recientes de la Audiencia Nacional analizadas por EFE, las compensaciones suelen rondar los 30 euros por día.

Teniendo en cuenta que Alves pasó aproximadamente 430 días en prisión preventiva, podría recibir una indemnización cercana a los 13.000 euros.

El cambio clave en la ley: la sentencia del Constitucional en 2019

Hasta 2019, solo se indemnizaba a quienes eran absueltos porque se demostraba la «inexistencia del hecho imputado». Sin embargo, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esta limitación, permitiendo que también pudieran reclamar quienes fueron absueltos por falta de pruebas, como ha ocurrido en el caso de Alves.

Otros casos recientes de indemnizaciones por prisión indebida

La Audiencia Nacional ha fijado indemnizaciones en casos similares, con cifras que varían según la duración de la prisión y el impacto del caso:

  • 3.000 euros por 461 días de prisión acusado de secuestro.
  • 7.000 euros por 202 días en cárcel por un presunto delito contra la salud pública.
  • 10.000 euros por 501 días en prisión acusado de homicidio.
  • 6.000 euros por 258 días en prisión por una acusación de abuso sexual.
  • 70.000 euros a un empresario andorrano que pasó 645 días en prisión por un presunto blanqueo de dinero, debido al impacto mediático de su caso.

Conclusión

Aunque Dani Alves podría optar a una indemnización de 13.000 euros, la cantidad final dependerá de la decisión judicial. La revisión de casos anteriores sugiere que la cifra podría ser mayor si se consideran factores como la repercusión mediática y el daño moral sufrido por el futbolista.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo