Síguenos

Sucesos

La madre de Marta Calvo en el Congreso: «A los asesinos no les puede seguir saliendo gratis callar»

Publicado

en

marta calvo
Madrid, 5 nov (EFE).- Marisol Burón, madre de Marta Calvo, la joven supuestamente asesinada en noviembre de 2019, ha registrado este viernes en el Congreso de los Diputados una iniciativa legislativa popular cuyo objetivo es que se tipifique como delito autónomo la ocultación intencionada del cadáver tras un homicidio o asesinato.

Burón, en todo momento respaldada por el portavoz de la familia materna de Marta Calvo, Mariano Navarro, y el padre de la también desaparecida Marta del Castillo, Antonio del Castillo, ha reclamado a las puertas de la Cámara baja que «a los asesinos no les puede seguir saliendo gratis callar».

La madre de Marta Calvo, visiblemente emocionada y sujetando una pancarta con el logotipo de la plataforma que lleva el nombre de su hija, ha explicado que perseguirá la instauración del ocultamiento intencionado del cadáver como delito penal «cueste lo que cueste».

«Si no hay cuerpo, hay menos delito. Los delincuentes tienen derecho a mentir y a callar. ¿Qué derechos tenemos las familias?», ha reivindicado Marisol Burón.

Tras el registro de esta iniciativa legislativa popular (ILP) en el Congreso, ha detallado que recibirán una respuesta en un plazo aproximado de quince días. En caso de ser positiva, la familia de Marta Calvo podrá comenzar una recogida de 500.000 firmas para continuar con el trámite de la propuesta en la Cámara baja.

Marisol y sus acompañantes han recibido el apoyo de varios diputados de distintos partidos políticos, que han salido del hemiciclo para respaldar la iniciativa.

Antonio del Castillo, padre de Marta del Castillo, desaparecida hace casi trece años, ha denunciado que en España «ocultar un cadáver no tiene ninguna pena», por lo que los asesinos lo hacen «para eliminar pruebas».

Además, ha subrayado que desde la desaparición de su hija se han conocido “muchos casos” de ocultación del cadáver tras un asesinato. «Han tomado nota y no podemos consentir que siga así», ha añadido.

Por su parte, el portavoz de la familia materna de Marta Calvo, Mariano Navarro, ha remarcado que también cuentan con el apoyo de Juan Carlos Quer, padre de Diana Quer. «Este equipo de tres va a conseguir su objetivo», ha asegurado Navarro.

La búsqueda del cuerpo de Marta Calvo, supuestamente asesinada en noviembre de 2019 por Juan Ignacio P.J., al que se le atribuyen al menos otras dos muertes violentas y otros cinco intentos, se prolonga ya durante 23 meses en los que se han sucedido diversos operativos multitudinarios, todos ellos infructuosos hasta el momento.

El detenido, que se entregó el 4 de diciembre en el cuartel de la Guardia Civil de Carcaixent, sostiene que la muerte de la joven fue «un accidente» tras haber mantenido una relación sexual con consumo de cocaína, y que procedió a desmembrar el cuerpo, cuyas partes distribuyó en varios contenedores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Caen en Alicante por una estafa de 19 millones con vídeos falsos de famosos y criptomonedas: usaban IA y se hacían pasar por Europol

Publicado

en

Estafa de criptomonedas con videos falsos IA en Alicante

Detenidos seis miembros de una red criminal que engañó a más de 200 personas con vídeos manipulados por inteligencia artificial para invertir en criptomonedas.

Alicante, 7 de abril. — La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en Alicante una red criminal que estafó más de 19 millones de euros mediante vídeos falsos de famosos generados con inteligencia artificial (IA), en los que animaban a invertir en criptomonedas. Seis personas han sido detenidas, incluida la cabecilla, que planeaba huir a Dubái.

La organización captaba víctimas a través de anuncios en webs y redes sociales, seleccionándolas con algoritmos según su perfil. Usaban deepfakes de celebridades y se hacían pasar por asesores financieros o incluso por agentes de Europol para estafarlas una segunda vez tras denunciar.

Los delincuentes ofrecían inversiones ficticias con rentabilidades irreales. Cuando las víctimas intentaban recuperar su dinero, comenzaban las trabas. Más tarde, volvían a contactar haciéndose pasar por falsos agentes o abogados, pidiendo más dinero para liberar los fondos.

Durante los registros en varias localidades de Alicante y Granada se incautaron teléfonos móviles, discos duros, documentación y un arma simulada. La investigación sigue abierta bajo la dirección de la Fiscalía de Delitos Tecnológicos de Granada.

Posibles consecuencias legales

Los implicados en esta red criminal podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta 8 años por delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Además, las víctimas podrían iniciar acciones civiles para intentar recuperar parte del dinero perdido. Este tipo de fraudes también abre el debate sobre la necesidad urgente de regular el uso de inteligencia artificial y reforzar la ciberseguridad financiera en Europa.

Te pueden interesar estos artículos:

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo