Síguenos

Consumo

La modelo valenciana Marta Ortiz, nueva imagen de El Corte Inglés

Publicado

en

Valencia, 19 de septiembre de 2018.- La modelo valenciana Marta Ortiz es una de las protagonistas de la campaña publicitaria “Quiero Estrenar” de El Corte Inglés que presenta las colecciones de Otoño-Invierno, junto a la holandesa Tasca Dekker y la francesa Ophelie Guillermand.

Marta Ortiz debutó en las pasarelas, con sólo 15 años, en la Semana de la Moda de Valencia, luego denominada Valencia Fashion Week.

Un 15 de diciembre de 2009, con el número de dorsal 226, se subió a una pasarela por primera vez en El Corte Inglés Avenida de Francia. Volvió a hacerlo el 14 de enero de 2010 en la Final del Concurso “Nuevas Caras para la Semana de la Moda de Valencia 2010”. El jurado, entre ellos los diseñadores Álex Vidal y Alejandro Sáez de la Torre; Lucía Delgado del diario Levante; el director técnico de VFW, Josep Lozano, y el director regional de Comunicación y Relaciones Institucionales de El Corte Inglés, Pau Pérez Rico, vieron en ella las aptitudes necesarias para convertirse en modelo profesional. Y acertaron.

Después de Valencia Fashion Week, la carrera de Marta ha sido meteórica. Con una familia detrás apoyándola continuamente, ha desfilado ya en las pasarelas más importantes del mundo: Nueva York, Londres, Milán y París.

Tras vivir en Nueva York, Milán, París y Tokio ha vuelto a España, y ahora es una de las protagonistas de la campaña de Otoño-Invierno de El Corte Inglés.

“QUIERO ESTRENAR”

La campaña de El Corte Inglés de Otoño-Invierno va dirigida a todas las mujeres, independientemente de su estilo y su edad. Todas las mujeres comparten la ilusión que provoca estrenar una prenda cada temporada.

La campaña comunica diferentes sensaciones: carácter, fuerza, confianza, aire, luz, caricias, actitud a través de las cuales se irán descubriendo las nuevas tendencias. Veremos una llegada del otoño con novedades muy marcadas, en las que podremos encontrar a la mujer vestida con estampados animal print, cuadros, colores sólidos, prendas estilo boho y de punto.

La nueva campaña ‘Quiero Estrenar’, bajo el ritmo de la música de Feel it still, de Portugal The Man, ha sido rodada en los Estudios Barajas en Madrid y se estrenó en televisión el miércoles 13 de septiembre en prime time. Los spots han sido dirigidos por Damien Krisl y las fotografías realizadas por Teddy Iborra.

El inconfundible triángulo del logo de El Corte Inglés se integra en la narrativa, como parte fundamental del código visual de las piezas.

El otoño significa para muchas personas el verdadero inicio del año, es un momento de renovación después de un periodo de vacaciones y ruptura con la rutina. Surgen nuevos proyectos, nuevos propósitos, se produce la renovación del armario, en definitiva “Septiembre es el nuevo Enero”. Desde un punto de vista optimista El Corte Inglés bajo el claim “Quiero Estrenar”, lanza su nueva campaña de moda Otoño-Invierno 2018 para motivar a los clientes a estrenar nuevas prendas esta temporada y que así la vuelta a la rutina sea más ilusionante.

Una campaña muy femenina que de manera pionera no sólo muestra las tendencias del momento si no que quiere hacer foco en la variedad de estilos y tejidos que puede tener una prenda, adaptando así la tendencia de moda a las nuevas condiciones climatológicas.

En El Corte Inglés hay cabida para la gran diversidad de mujeres y estilos que existen. Cuenta con más de 1.000 marcas de moda que se adaptan a cualquier situación y momento del día. En esta ocasión, en la campaña publicitaria conviven las marcas propias de moda (Amitie, Lloyd´s, Southern Cotton, Tintoretto, Fórmula Joven, Easy Wear, ELogy, Gloria Ortiz, El Corte Inglés Woman, El Corte Inglés Woman Limited, etc.) junto con las marcas externas (Hugo Boss, Clavin Klein…), las marcas de accesorios y de maquillaje.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo