Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La noche de Reyes, la preferida por los ladrones

Publicado

en

La noche de Reyes la preferida por los ladrones
OFFICIAL PRESS

La noche de Reyes es una de las más esperadas por niños y adultos, una velada mágica cargada de ilusión y tradición. Sin embargo, mientras las familias se concentran en dejar todo listo para la llegada de los Reyes Magos, los ladrones encuentran una oportunidad perfecta para actuar. Las estadísticas demuestran que esta noche se registra un aumento significativo de robos en viviendas, convirtiéndose en una de las preferidas por los delincuentes para llevar a cabo sus fechorías.

¿Por qué los ladrones prefieren la noche de Reyes?

Existen varios factores que hacen de la noche del 5 al 6 de enero un momento idóneo para los robos en domicilios:

  1. Ausencia de los propietarios: Muchas familias aprovechan la tarde y noche del 5 de enero para salir a ver la cabalgata de Reyes o visitar a familiares. Esto deja las viviendas vacías durante varias horas.
  2. Descuido en las medidas de seguridad: La emoción de los preparativos hace que muchas personas olviden activar alarmas o asegurar puertas y ventanas correctamente.
  3. Regalos a la vista: Los ladrones saben que esa noche las casas están llenas de regalos, lo que representa un botín atractivo y fácil de transportar.

Principales objetivos de los ladrones en la noche de Reyes

Los ladrones buscan objetos de valor que puedan llevarse de forma rápida y discreta. Entre los principales objetivos se encuentran:

  • Juguetes y dispositivos electrónicos nuevos.
  • Joyas y dinero en efectivo.
  • Documentos personales y tarjetas bancarias.
  • Equipos tecnológicos como ordenadores, tabletas y teléfonos móviles.

Consejos para proteger tu hogar en la noche de Reyes

Es fundamental tomar medidas preventivas para evitar ser víctima de un robo durante esta noche tan especial. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  1. Refuerza la seguridad de puertas y ventanas: Asegúrate de que todas las entradas estén bien cerradas y utiliza cerrojos adicionales si es posible.
  2. Activa la alarma: Si dispones de un sistema de seguridad, no olvides activarlo antes de salir de casa.
  3. Evita dejar regalos a la vista: Guarda los paquetes en lugares menos accesibles y no los dejes cerca de ventanas o puertas.
  4. Simula presencia en casa: Utiliza temporizadores para encender luces o aparatos electrónicos de forma automática, dando la impresión de que hay alguien en casa.
  5. Comunica tus planes a vecinos de confianza: Si vas a estar fuera durante un tiempo prolongado, informa a algún vecino para que esté atento a movimientos sospechosos.

¿Qué hacer si eres víctima de un robo?

Si desafortunadamente te encuentras con la desagradable sorpresa de un robo en tu hogar, sigue estos pasos:

  1. No entres en la vivienda: Si sospechas que alguien ha entrado en tu casa, llama inmediatamente a la policía y espera fuera.
  2. No toques nada: Evita alterar la escena del robo para facilitar el trabajo de los investigadores.
  3. Haz un inventario de lo robado: Una vez que la policía haya revisado el lugar, haz una lista detallada de los objetos sustraídos.
  4. Contacta con tu seguro: Notifica el robo a tu compañía de seguros lo antes posible para gestionar la compensación correspondiente.

Datos sobre robos en la noche de Reyes

Según fuentes policiales, la noche de Reyes es una de las fechas en las que más robos se producen en España. Las estadísticas indican que los robos en domicilios aumentan entre un 20 % y un 30 % durante esta noche en comparación con otras fechas del año.

Las zonas residenciales y los chalets son los principales objetivos de los ladrones, especialmente aquellos que cuentan con jardines o entradas poco visibles desde la calle. Además, los robos suelen ser rápidos, con una duración media de entre 5 y 10 minutos.

La importancia de la prevención

La seguridad en el hogar es un aspecto fundamental, especialmente en fechas señaladas como la noche de Reyes. Tomar medidas preventivas y estar alerta puede marcar la diferencia entre disfrutar de una noche mágica o lamentar una situación desagradable.

En definitiva, la magia de la noche de Reyes no debería empañarse por la acción de los delincuentes. Con unos simples consejos y precauciones, es posible disfrutar de esta festividad sin preocupaciones y garantizar la seguridad de tu hogar y tus seres queridos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo