Síguenos

Valencia

La OCU sitúa a València entre las tres mejores ciudades para ir en bici

Publicado

en

La OCU sitúa a València entre las tres mejores ciudades para ir en bici

Un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha valorado la red ciclista de la ciudad de València, junto a las de otras 13 grandes ciudades españolas y le ha otorgado la calificación global máxima de cinco estrellas, mejorando así la clasificación anterior y situándose entre las tres mejores ciudades para ir en bici. El concejal de Movilidad Sostenible del Ayuntamiento de València, Giuseppe Grezzi, ha agradecido este nuevo reconocimiento y ha destacado “la apuesta contundente del gobierno de Joan Ribó para mejorar la calidad de vida de los valencianos y valencianas con un modelo de ciudad sostenible y amable con las personas, que han pasado a ser prioritarias”.

El estudio, que insta a los ayuntamientos a acelerar la transformación de los espacios urbanos para cambiar hacia una movilidad más sostenible, concluye que la red ciclista de València ya se sitúa entre las tres mejores, junto con las de Vitoria y Sevilla. La mejora respecto a 2013 se cimenta en una puntuación máxima en aspectos como el alcance de la red, su continuidad o el hecho de que se reconoce fácilmente. Además, se valora positivamente su uniformidad, que sea directa, la presencia en vías principales y que se trata de una red tupida.

El estudio alerta de que “la bici solo se percibirá como un medio de transporte cuando sea seguro utilizarla sin miedo al tráfico y permita llegar de forma cómoda a cualquier punto de la ciudad”, por lo que valora positivamente las vías ciclistas bien diseñadas, que eviten maniobras extrañas de los ciclistas, y que sean útiles para los desplazamientos de las personas. En este sentido, valora que la red de València “permite llegar de la periferia al centro y conecta todos los barrios”.

Grezzi ha recordado que para llegar a este punto se han incrementado un 36,1% los carriles bici en la ciudad, que ya permiten recorrer más de 166 kilómetros. “Permitir el uso de una alternativa sostenible al vehículo motorizado es, junto con la recuperación de más de 60.000 metros cuadrados para el uso de peatones, una forma de democratizar el espacio público y su uso porque es así como permitimos que las personas puedan elegir cómo hacer sus desplazamientos, a diferencia del viejo modelo que solo priorizaba un tipo de desplazamiento a pesar de que no era el mayoritario”, ha explicado Grezzi.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Transporte gratuito para afectados por la DANA en 2025: el anuncio de Carlos Mazón

Publicado

en

Transporte gratuito para afectados por la DANA en 2025: el anuncio de Carlos Mazón

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado que durante todo el año 2025, el transporte público gestionado por la Generalitat, incluyendo Metrobús y Metrovalencia, será gratuito para todos los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre.

Transporte gratuito: una tarjeta especial para los damnificados

Mazón explicó este jueves, durante la primera sesión de control parlamentario del año en Les Corts Valencianes, que los afectados podrán utilizar el transporte público mediante una tarjeta especial que permitirá acceder sin coste alguno a los servicios de Metrovalencia y Metrobús a lo largo de 2025.

«Metrobús y Metrovalencia serán gratuitos para todos los damnificados de la riada en todo el transporte público de la Generalitat», afirmó Mazón.

Balance de las ayudas por la DANA

Además del transporte gratuito, Mazón destacó las cifras de ayudas directas a los afectados:

  • 886 millones de euros en ayudas directas aprobadas por la Generalitat Valenciana.
  • De este monto, ya se ha abonado casi el 58 % a los damnificados.
  • El president aprovechó para criticar la gestión del Gobierno central, asegurando que «solo ha pagado el 7 % de las ayudas directas» comprometidas.

Reconstrucción en marcha

Mazón concluyó su intervención afirmando que el proceso de reconstrucción ya está en marcha y que el transporte gratuito es una muestra más del compromiso de la Generalitat con los ciudadanos afectados por este desastre natural.


¿Cómo solicitar la tarjeta para transporte gratuito?

Los afectados podrán acceder a esta iniciativa solicitando una tarjeta especial, cuyo procedimiento de obtención será detallado próximamente por la Generalitat Valenciana. Mantente informado para aprovechar este beneficio y facilitar tus desplazamientos durante 2025.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo