Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La ocupación turística en el litoral de la Comunitat para este puente superará el 70%

Publicado

en

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha señalado que está previsto que los alojamientos turísticos del litoral de la Comunitat Valenciana «superen el 70% de ocupación media durante el Puente de la Constitución».

Colomer ha avanzado así los resultados de la encuesta realizada por la Agència Valenciana del Turisme a una muestra representativa de hoteles, tanto de litoral como de interior, de la Comunitat Valenciana.

«El hecho de caer en miércoles la festividad de la Constitución y en viernes la de la Inmaculada ha animado las escapadas entre los turistas, sobre todo de los propios ciudadanos de la Comunitat, que es nuestro principal mercado», ha afirmado Colomer.

En cuanto a las previsiones en los municipios de costa, el responsable de Turisme ha destacado que «se esperan resultados positivos, especialmente en Benidorm, donde se espera que se cubran el 85% de sus plazas».

«Estas previsiones -ha continuado el secretario autonómico- ratifican la tendencia de este ejercicio, que está logrando superar los buenos resultados obtenidos durante el pasado año gracias al esfuerzo del sector», aunque ha incidido en que «no debemos dejarnos llevar por las cifras, sino que tenemos que continuar trabajando para lograr la desestacionalización e incrementar la actividad turística».

La Agència Valenciana del Turisme estima que para la ciudad de València se prevé un 74,7% de ocupación (22% superior a las previsiones de 2016%) y el litoral de la provincia de Valencia, sin incluir la capital, estima una ocupación cercana al 50% (6% más que en 2016).

En cuanto a la provincia de Castellón, parte de unas previsiones superiores al 69,8%, un 39,8% más que las previsiones para el mismo puente del pasado año; y el litoral de Alicante, sin incluir Benidorm, prevé una ocupación superior al 56%. En cuanto al porcentaje de ocupación en los hoteles de Benidorm para este puente se espera que sea del 85%.

El responsable de Turisme ha señalado que los datos del sondeo elaborado por la Agència Valenciana del Turisme ponen de manifiesto «la fidelidad del turista que visita nuestro destino», al tiempo que ha señalado que estas previsiones «nos tienen que animar para seguir trabajando en la desestacionalización del turismo en la Comunitat».

Previsiones en el interior de la Comunitat

Respecto a la ocupación prevista para los hoteles de interior de la Comunitat, el sondeo realizado por la Agència Valenciana del Turisme muestra una ocupación prevista superior al 56% durante los días del puente, una cifra un 22,8% superior a las previsiones para el puente de 2016.

En concreto, el interior de la provincia de Valencia prevé un 53% de ocupación en sus hoteles de interior, un 30,8% más que en 2016; el interior de la provincia de Castellón parte con unas previsiones superiores al 65%, un 26,3% más que el pasado año; y la provincia de Alicante espera alcanzar un 36% de ocupación en sus hoteles de interior, cifra un 6,7% superior a las estimaciones de 2016.

Sobre estos datos, Francesc Colomer ha señalado que los resultados de este sondeo «muestran la tendencia al alza fuera de la temporada estival y en zonas de no litoral» y ha añadido que «las cifras deben inspirarnos para mejorar y reforzar nuestros objetivos de apostar por la diferenciación impulsando nuevos productos turísticos».

En este sentido, ha recordado que desde la Generalitat «hemos apostado claramente en esta legislatura por lograr la desestacionalización a través del impulso de productos y experiencias turísticas fuera de la temporada estival, porque no somos no somos un destino de temporada, somos una comunidad siempre abierta».

Asimismo, Colomer ha recordado que «los buenos resultados que está obteniendo la ocupación turística en la Comunitat es una tendencia que se está consolidando a lo largo de todo el año, ya que desde enero los datos están siendo muy positivos, y esto contribuye también a mejorar la estabilidad del empleo y a incrementar el gasto turístico».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hamás completa la entrega de los 20 rehenes israelíes y reafirma su compromiso con el alto el fuego

Publicado

en

guerra Israel Gaza
CAPTURA DE PANTALLA

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha anunciado este lunes la entrega completa de los 20 rehenes israelíes vivos en el marco del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, reafirmando su compromiso con la propuesta de paz impulsada por Estados Unidos la semana pasada.

Los rehenes, capturados durante los ataques del 7 de octubre de 2023, fueron trasladados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí, en una operación coordinada y supervisada por equipos humanitarios de ambas partes.


Hamás subraya su disposición a respetar el acuerdo

En un comunicado difundido este lunes, Hamás destacó que la liberación se enmarca en su “voluntad de consolidar la tregua y avanzar hacia un acuerdo político estable”, insistiendo en que el cumplimiento de las condiciones del alto el fuego debe ser mutuo.

El movimiento islamista también instó a Israel a respetar los compromisos pactados, en especial los relativos a la liberación de prisioneros palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.


La Cruz Roja coordina la operación de intercambio

La Cruz Roja Internacional confirmó que la operación forma parte de una misión multifase, destinada a garantizar la entrega de rehenes israelíes y detenidos palestinos bajo condiciones de seguridad y respeto humanitario.

“Nuestra labor es estrictamente neutral. Las partes han determinado los términos del acuerdo y nosotros facilitamos su cumplimiento de forma segura y digna”, indicó la organización en un comunicado oficial.


Estados Unidos respalda el proceso de paz

Desde Washington, fuentes diplomáticas confirmaron que la administración estadounidense valora positivamente el avance del acuerdo y considera la entrega de los rehenes como un “paso crucial hacia la estabilidad regional”.

El presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken han reiterado su apoyo al alto el fuego y a los esfuerzos multilaterales de mediación con Egipto y Catar como garantes.

 


Claves del acuerdo Israel-Hamás impulsado por Trump

  • Firma de la primera fase del plan de paz en Egipto.

  • Liberación de todos los rehenes en poder de Hamás.

  • Retirada parcial del Ejército israelí a posiciones acordadas.

  • Entrada de ayuda humanitaria internacional en la Franja.

  • Intercambio de prisioneros y supervisión internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo