Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La ocupación turística en el litoral de la Comunitat para este puente superará el 70%

Publicado

en

El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha señalado que está previsto que los alojamientos turísticos del litoral de la Comunitat Valenciana «superen el 70% de ocupación media durante el Puente de la Constitución».

Colomer ha avanzado así los resultados de la encuesta realizada por la Agència Valenciana del Turisme a una muestra representativa de hoteles, tanto de litoral como de interior, de la Comunitat Valenciana.

«El hecho de caer en miércoles la festividad de la Constitución y en viernes la de la Inmaculada ha animado las escapadas entre los turistas, sobre todo de los propios ciudadanos de la Comunitat, que es nuestro principal mercado», ha afirmado Colomer.

En cuanto a las previsiones en los municipios de costa, el responsable de Turisme ha destacado que «se esperan resultados positivos, especialmente en Benidorm, donde se espera que se cubran el 85% de sus plazas».

«Estas previsiones -ha continuado el secretario autonómico- ratifican la tendencia de este ejercicio, que está logrando superar los buenos resultados obtenidos durante el pasado año gracias al esfuerzo del sector», aunque ha incidido en que «no debemos dejarnos llevar por las cifras, sino que tenemos que continuar trabajando para lograr la desestacionalización e incrementar la actividad turística».

La Agència Valenciana del Turisme estima que para la ciudad de València se prevé un 74,7% de ocupación (22% superior a las previsiones de 2016%) y el litoral de la provincia de Valencia, sin incluir la capital, estima una ocupación cercana al 50% (6% más que en 2016).

En cuanto a la provincia de Castellón, parte de unas previsiones superiores al 69,8%, un 39,8% más que las previsiones para el mismo puente del pasado año; y el litoral de Alicante, sin incluir Benidorm, prevé una ocupación superior al 56%. En cuanto al porcentaje de ocupación en los hoteles de Benidorm para este puente se espera que sea del 85%.

El responsable de Turisme ha señalado que los datos del sondeo elaborado por la Agència Valenciana del Turisme ponen de manifiesto «la fidelidad del turista que visita nuestro destino», al tiempo que ha señalado que estas previsiones «nos tienen que animar para seguir trabajando en la desestacionalización del turismo en la Comunitat».

Previsiones en el interior de la Comunitat

Respecto a la ocupación prevista para los hoteles de interior de la Comunitat, el sondeo realizado por la Agència Valenciana del Turisme muestra una ocupación prevista superior al 56% durante los días del puente, una cifra un 22,8% superior a las previsiones para el puente de 2016.

En concreto, el interior de la provincia de Valencia prevé un 53% de ocupación en sus hoteles de interior, un 30,8% más que en 2016; el interior de la provincia de Castellón parte con unas previsiones superiores al 65%, un 26,3% más que el pasado año; y la provincia de Alicante espera alcanzar un 36% de ocupación en sus hoteles de interior, cifra un 6,7% superior a las estimaciones de 2016.

Sobre estos datos, Francesc Colomer ha señalado que los resultados de este sondeo «muestran la tendencia al alza fuera de la temporada estival y en zonas de no litoral» y ha añadido que «las cifras deben inspirarnos para mejorar y reforzar nuestros objetivos de apostar por la diferenciación impulsando nuevos productos turísticos».

En este sentido, ha recordado que desde la Generalitat «hemos apostado claramente en esta legislatura por lograr la desestacionalización a través del impulso de productos y experiencias turísticas fuera de la temporada estival, porque no somos no somos un destino de temporada, somos una comunidad siempre abierta».

Asimismo, Colomer ha recordado que «los buenos resultados que está obteniendo la ocupación turística en la Comunitat es una tendencia que se está consolidando a lo largo de todo el año, ya que desde enero los datos están siendo muy positivos, y esto contribuye también a mejorar la estabilidad del empleo y a incrementar el gasto turístico».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre de 38 años al caerle encima una plancha de hormigón en un centro comercial de Sabadell

Publicado

en

muere centro comercial Sabadell
Centro comercial Via Sabadell-GOOGLE MAPS

Tragedia en el centro comercial Via Sabadell

Un hombre de 38 años ha muerto en la tarde de este martes tras quedar atrapado bajo los escombros de una gran plancha de hormigón desprendida en el interior de una tienda del centro comercial Via Sabadell, en la localidad barcelonesa de Sabadell. La víctima, vecino de Rubí, se encontraba dentro del establecimiento junto a su pareja, cuando ocurrió el accidente.

Según han confirmado los Bomberos de la Generalitat a ABC, el suceso tuvo lugar sobre las 16:40 horas. Tras el aviso, los efectivos desplazados hasta el lugar procedieron a desalojar el espacio comercial ante el riesgo de nuevos desprendimientos y la posibilidad de que la estructura estuviera comprometida.

Una plancha de 12 metros de altura

El bloque de hormigón caído formaba parte de la fachada del establecimiento y medía aproximadamente seis metros de ancho por doce de alto, tal y como ha detallado el subjefe del operativo, Jordi Massaguer, en declaraciones a los medios. Aún no se ha podido calcular su peso exacto, ya que contenía en su interior un material aislante que podría haber reducido parte de su masa.

Los bomberos han trabajado con una grúa especializada para poder levantar el trozo desprendido y proceder a la recuperación del cuerpo del fallecido. El recinto afectado y otra nave contigua de características similares fueron evacuadas como medida preventiva.

La pareja de la víctima, atendida por psicólogos

La víctima iba acompañada por su pareja, que ha sido atendida in situ por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). No ha necesitado traslado hospitalario y ha recibido el alta en el mismo lugar, donde se encuentra atendida por psicólogos especializados del equipo de emergencias.

Investigación en marcha

La investigación sobre las causas del desprendimiento continúa abierta. Los técnicos están evaluando el estado de la estructura y si hubo fallos en la construcción o el mantenimiento del inmueble.

Los Bomberos de la Generalitat, que han trabajado con ocho dotaciones, han comunicado a través de sus redes sociales que el recinto permanece cerrado y no se puede acceder por motivos de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo