Síguenos

Cultura

Comunicado íntegro de La Oreja de Van Gogh

Publicado

en

La Oreja de Van Gogh gira
La Oreja de Van Gogh

Amaia Montero vuelve a La Oreja de Van Gogh: la banda anuncia una nueva etapa con música inédita y gira en 2026

El esperado regreso de Amaia Montero a La Oreja de Van Gogh

Se ha confirmado lo que durante meses era un rumor entre los seguidores del pop español: Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh. Un año después de la salida de Leire Martínez, quien fue la vocalista del grupo durante casi 15 años, la guipuzcoana retoma el micrófono que la catapultó al éxito internacional junto a sus compañeros de San Sebastián.

La banda, una de las más emblemáticas de la música española, ha hecho oficial la noticia a través de un comunicado publicado en sus redes sociales que se ha vuelto viral en cuestión de minutos.

“Ahora mismo nos estamos mirando los unos a los otros y, sin decir nada, pensamos todos: está ocurriendo. La emoción que sentimos frente a vosotros no se puede explicar con palabras”, comienza el texto compartido por los integrantes del grupo.

Según explican, este regreso se produce tras un año de trabajo en San Sebastián, donde han estado componiendo nuevas canciones y revisitando los temas que marcaron a toda una generación.


Un regreso cargado de emoción y nuevos proyectos

El grupo reconoce que Amaia Montero y los miembros originales han estado escribiendo nuevas historias sin perder de vista la esencia que los convirtió en referentes del pop español en los 2000. En el comunicado aseguran que “el horizonte está repleto de noches mágicas como aquellas en las que vuestra pasión y nuestras canciones se mezclaban en un hechizo inolvidable”.

Asimismo, confirman que Pablo Benegas, guitarrista y uno de los fundadores del grupo, ha decidido tomarse un tiempo para centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales, aunque seguirá vinculado al proyecto.

“Hasta que volvamos a encontrarnos le deseamos todo lo mejor”, añaden sus compañeros.

Este retorno marca una nueva etapa en la historia de La Oreja de Van Gogh, una banda que ha vendido millones de discos en todo el mundo y que cuenta con éxitos como Rosas, La Playa, Puedes Contar Conmigo o 20 de enero, himnos que consolidaron a Amaia Montero como una de las voces más reconocibles del pop en español.


Nueva música y gira confirmada para 2026

Según adelantaron en redes sociales, La Oreja de Van Gogh está preparando nuevas canciones que podrían ver la luz antes de final de año. La banda también ha confirmado que una nueva gira comenzará en 2026, lo que supondrá el reencuentro de Amaia Montero con sus fans después de más de una década de ausencia.

Aunque todavía no se han anunciado las fechas oficiales, todo apunta a que el tour incluirá grandes escenarios de España y América Latina, donde la banda conserva una enorme base de seguidores.

El regreso de Amaia Montero no solo supone una noticia esperada por los fans, sino también una oportunidad para revivir una de las etapas más icónicas del pop español, cuando canciones como Cuídate, París o Mariposa dominaban las listas de ventas y las emisoras de radio.


Una historia de amistad, música y reencuentros

El comunicado cierra con un mensaje que refleja el espíritu del grupo:

“De nuestra amistad y de la pasión por la música nació La Oreja de Van Gogh y, con ambas totalmente renovadas, comenzamos otra nueva etapa en nuestro camino”.

Con estas palabras, el grupo deja claro que esta vuelta no es solo un gesto nostálgico, sino una apuesta por la renovación y la unión artística, que promete devolver a La Oreja de Van Gogh al lugar que siempre ocupó: el corazón del pop en español.

Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Amaia Montero regresa a La Oreja de Van Gogh

Publicado

en

amaia montero vuelve a la oreja de van gogh
La Oreja de Van Gogh-SPOTIFY

El guitarrista y compositor aclara que “no deja el grupo”, pero se ausentará de la gira de 2026 para centrarse en su familia y nuevos proyectos.


El regreso más esperado del pop español

Un año después de la polémica salida de Leire Martínez, La Oreja de Van Gogh ha confirmado oficialmente el regreso de Amaia Montero como vocalista. El anuncio pone fin a meses de rumores y reaviva la nostalgia de los fans que esperaban ver a la formación original reunida sobre los escenarios.

Sin embargo, la noticia llega acompañada de una sorpresa: Pablo Benegas, guitarrista, compositor y miembro fundador, no participará en esta nueva etapa.

“No dejo el grupo, pero no les voy a acompañar en esta etapa”, declaró Benegas a EL PAÍS.


Pablo Benegas se aparta temporalmente: “Necesito tiempo para mi familia”

El grupo donostiarra prepara una gira por pabellones en 2026, cuyas fechas se anunciarán esta misma semana. En el comunicado oficial, firmado por “Álvaro, Haritz, Xabi y Amaia”, se señala que Benegas se retira “una temporada para centrarse en su familia y explorar nuevos retos profesionales”.

Fuentes cercanas a la banda aseguran que no hay tensiones internas:

“Pablo lleva 30 años con el grupo. Está cansado y ha decidido descansar de esta aventura”, afirman.


Una relación marcada por la complicidad y la historia compartida

El vínculo entre Amaia Montero y Pablo Benegas siempre fue clave en la identidad emocional del grupo. Ambos fueron quienes avivaron los rumores de reconciliación a mediados de 2024 con mensajes en redes sociales que los fans interpretaron como un acercamiento.

Durante la actuación de Amaia con Karol G en el estadio Santiago Bernabéu, Benegas le dedicó unas palabras que hoy cobran nuevo significado:

“Treinta años después sigo sin conocer a nadie como tú. Disfrútalo y llena con él las válvulas del corazón para seguir caminando”.

Montero respondió:

“Entonces todo lo que tenemos que seguir haciendo es volver a esa noche en la que nos conocimos. Para mí tampoco nadie se compara a ti. Te quiero con el alma, Pablo”.


El futuro de La Oreja de Van Gogh: ¿reunión definitiva o despedida?

Tras esta inesperada reconfiguración, la formación para la gira de 2026 quedará así:

  • Amaia Montero – voz

  • Xabi San Martín – teclados

  • Álvaro Fuentes – bajo

  • Haritz Garde – batería

Queda por confirmar el fichaje de un nuevo guitarrista. De momento, no hay planes de lanzar canciones inéditas, aunque el grupo no descarta cambios según la acogida de la gira.

“Depende mucho de cómo se sientan en los conciertos”, explican desde su entorno.


Leire Martínez sigue su propio camino

Mientras tanto, Leire Martínez continúa activa en solitario. En abril de 2025 lanzó el tema Mi nombre, interpretado como un cierre emocional a su etapa con el grupo, y actualmente forma parte del jurado de Operación Triunfo 2025.

En declaraciones a EL PAÍS, lamentó la forma en que se produjo su salida:

“Creo que todos nos merecíamos un cierre mejor. Me hubiera gustado despedirme de la gente y del grupo. Un último disco, una última gira…”.


Una historia de tres décadas

Formada en 1996, La Oreja de Van Gogh se convirtió en una de las bandas más exitosas del pop español con hits como Rosas, La Playa, Puedes contar conmigo o El 28.

Pablo Benegas, además de músico, es autor del libro Memoria (2024), donde relata cómo la música fue su refugio durante su juventud marcada por los años de plomo de ETA y la figura de su padre, el político socialista Txiki Benegas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo