Síguenos

Valencia

La otra crónica de la investidura de Mazón: De Carlos Alcaraz a las glándulas reproductoras masculinas

Publicado

en

La otra crónica de la investidura de Mazón
EFE/ Kai Forsterling
València, 13 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La otra crónica de la investidura de Carlos Mazón como president de la Generalitat le ha permitido estrenarse en Les Corts en una sesión iniciada con referencias al machadiano «Caminante, no hay camino» y finalizada con alusiones al tenista Carlos Alcaraz, con permiso también de Berlanga, Valle-Inclán y los «pagafantas».En su primera intervención, que ha durado cerca de una hora, el candidato a la investidura ha recurrido a la figura del poeta Antonio Machado y su célebre verso «Caminante, no hay camino, se hace camino al andar» para señalar que «representa fielmente» cuál es su proyecto para esta tierra.

«Representa la necesidad de caminar juntos, de la mano, creando un futuro lleno de posibilidades para todos en el que cada individuo pueda elegir libremente qué quiere ser», ha afirmado.

Carlos Alcaraz

Frente a esta identificación inicial, desde el PP, Miguel Barrachina, el último diputado en intervenir, ha comparado a Mazón con el tenista murciano y actual número 1 del mundo Carlos Alcaraz, «también entrenado en Alicante», por su «cabeza, corazón, determinación, coraje y carácter».

El discurso de Mazón ha tenido también referencias al pintor Joaquín Sorolla, al ensayista Ramiro de Maeztu y al doctor alicantino Francisco Javier Balmis.

De Valle-Inclán a Berlanga

Por su parte, el president saliente de la Generalitat, Ximo Puig, ha hecho durante su intervención un ruego específico al nuevo jefe del Consell donde han cabido desde Valle-Inclán a Berlanga: «No se instalen en el esperpento», y ha deseado que «no nos conviertan, cada telediario, en un ‘remake’ de ‘La Escopeta Nacional’».

La sesión, que ha durado unas cinco horas, ha ido ganado ritmo, especialmente con la intervención del síndic de Compromís, Joan Baldoví, cuyas palabras han sacado más de un carcajada al candidato popular desde su escaño, y así se lo ha hecho saber en su réplica.

Mazón investidura

El presidente de la Generalitat en funciones , Ximo Puig, conversa con el actual presidente de la Diputación de valencia, Toni Gaspar, entre otros, durante un receso en el pleno de Investidura del candidato del PPCV, Carlos Mazón .EFE/ Kai Forsterling

Las glándulas reproductoras masculinas

Baldoví, que se ha referido a Mazón como «aspirante», le ha preguntado si sus socios «vienen a tocar las glándulas reproductoras masculinas» y si el PP ha hecho «alguna acción parecida a la que hacen los insectos chupópteros».

Hacía así referencia a la publicación de unos audios por eldiario.es en los que Mazón, en conversaciones previas a las negociaciones en la Diputación de Alicante, aseguraba: «En el peor de los casos tendríamos que chupársela a uno de Vox, que vienen aquí a tocar los cojones».

Baldoví ha vaticinado que Vox «hará de pagafantas del PP»; ha tildado también irónicamente a Mazón de «president filólogo» por decir que defenderá «el valenciano pero no el catalán», y ha criticado que el futuro vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, cometa faltas de ortografía en sus tuits, «un pecado venial que con un Ave María ya está perdonado», ha añadido con sarcasmo.

El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, interviene en el pleno de Investidura del candidato del PPCV, Carlos Mazón .EFE/ Kai Forsterling

El monologuista

«Como monologuista no tiene usted precio», le ha respondido Mazón, quien ha asegurado haberse divertido mucho con la intervención del síndic de Compromís, aunque le ha pedido que no le riña tanto.

La jornada ha dejado también alguna anécdota, como la protagonizada por Carlos Mazón cuando ha subido al atril para hacer su réplica a Puig. El ujier le ha propuesto subir el micrófono, a lo que éste ha respondido: «No voy a jugar el primer día».

La sesión ha finalizado sobre las 15.30 horas, con Mazón investido president y aplaudido por todos los grupos parlamentarios, especialmente por el PP, tras lo cual el president saliente, Ximo Puig, se ha acercado a felicitarlo, seguido de Baldoví y de la síndica de Vox, Ana Vega.

Mazón investidura

Carlos Mazón, es aplaudido por sus compañero de grupo tras el discurso de investidura.EFE/ Kai Forsterling

Carlos Mazón ha llegado a Les Corts Valencianes acompañado por su mujer. El grupo socialista lo ha hecho en bloque, con el todavía president de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, a la cabeza, lo mismo que Vox, cuyos diputados han llegados juntos, encabezados por la presidenta de Les Corts, Llanos Massó.

Los parlamentarios de Compromís han llegado por separado, pero luego han vuelto a salir para entrar todos juntos por la puerta principal del Palau del Borja.

Carla Aliño

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Viajes del Imserso 2025: Tarifas planas desde 50 euros para pensionistas valencianos con menos recursos

Publicado

en

Viajes del Imserso

El Gobierno de España ha anunciado una gran novedad para la temporada 2025-2026 del programa del Imserso. Los pensionistas valencianos con menores ingresos podrán acceder a viajes desde solo 50 euros gracias a una tarifa plana, beneficiando a quienes perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o jubilación.

Tarifa plana de 50 euros para pensionistas

El Consejo de Ministros ha aprobado la licitación de este nuevo programa, impulsado por el Ministerio de Derechos Sociales. Se reservarán 7.447 plazas para esta tarifa especial, cubriendo destinos nacionales sin que el precio varíe según la localización. El Imserso asumirá el coste restante, lo que supone un importante ahorro para los beneficiarios.

En comparación con los precios actuales del programa, que oscilan entre 124 y 355 euros según el destino y la temporada, este descuento permitiría, por ejemplo, viajar a Canarias con estancia de nueve noches por solo 50 euros. Durante la temporada alta, sin embargo, el coste podrá aumentar en 100 euros.

Novedad: Viajar con mascotas

Por primera vez, los pensionistas podrán viajar con sus mascotas. Esta nueva medida se aplicará a los trayectos a la costa peninsular y a las islas, facilitando que los beneficiarios disfruten de sus vacaciones sin separarse de sus animales de compañía.

Plazas y requisitos en el 40º aniversario del Imserso

El programa de 2025-2026 contará con 879.213 plazas, beneficiando a más de 4,6 millones de personas acreditadas. La gestión de estos viajes se distribuirá de manera equitativa a lo largo de la temporada para evitar aglomeraciones en fechas concretas.

Las bases de licitación, con contratos superiores a los 12 millones de euros, se publicarán en las próximas semanas. Los hoteles adheridos al programa deberán tener un mínimo de tres estrellas y ofrecer actividades de ocio adaptadas a las necesidades de los usuarios.

Conclusión

El programa del Imserso 2025-2026 ofrece oportunidades únicas para los pensionistas con menos recursos, permitiendo viajes accesibles y adaptados a sus necesidades. Con tarifas planas, la posibilidad de viajar con mascotas y una amplia oferta de plazas, el Gobierno refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y el bienestar de los mayores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo