Síguenos

Valencia

La otra crónica de la investidura de Mazón: De Carlos Alcaraz a las glándulas reproductoras masculinas

Publicado

en

La otra crónica de la investidura de Mazón
EFE/ Kai Forsterling
València, 13 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La otra crónica de la investidura de Carlos Mazón como president de la Generalitat le ha permitido estrenarse en Les Corts en una sesión iniciada con referencias al machadiano «Caminante, no hay camino» y finalizada con alusiones al tenista Carlos Alcaraz, con permiso también de Berlanga, Valle-Inclán y los «pagafantas».En su primera intervención, que ha durado cerca de una hora, el candidato a la investidura ha recurrido a la figura del poeta Antonio Machado y su célebre verso «Caminante, no hay camino, se hace camino al andar» para señalar que «representa fielmente» cuál es su proyecto para esta tierra.

«Representa la necesidad de caminar juntos, de la mano, creando un futuro lleno de posibilidades para todos en el que cada individuo pueda elegir libremente qué quiere ser», ha afirmado.

Carlos Alcaraz

Frente a esta identificación inicial, desde el PP, Miguel Barrachina, el último diputado en intervenir, ha comparado a Mazón con el tenista murciano y actual número 1 del mundo Carlos Alcaraz, «también entrenado en Alicante», por su «cabeza, corazón, determinación, coraje y carácter».

El discurso de Mazón ha tenido también referencias al pintor Joaquín Sorolla, al ensayista Ramiro de Maeztu y al doctor alicantino Francisco Javier Balmis.

De Valle-Inclán a Berlanga

Por su parte, el president saliente de la Generalitat, Ximo Puig, ha hecho durante su intervención un ruego específico al nuevo jefe del Consell donde han cabido desde Valle-Inclán a Berlanga: «No se instalen en el esperpento», y ha deseado que «no nos conviertan, cada telediario, en un ‘remake’ de ‘La Escopeta Nacional’».

La sesión, que ha durado unas cinco horas, ha ido ganado ritmo, especialmente con la intervención del síndic de Compromís, Joan Baldoví, cuyas palabras han sacado más de un carcajada al candidato popular desde su escaño, y así se lo ha hecho saber en su réplica.

Mazón investidura

El presidente de la Generalitat en funciones , Ximo Puig, conversa con el actual presidente de la Diputación de valencia, Toni Gaspar, entre otros, durante un receso en el pleno de Investidura del candidato del PPCV, Carlos Mazón .EFE/ Kai Forsterling

Las glándulas reproductoras masculinas

Baldoví, que se ha referido a Mazón como «aspirante», le ha preguntado si sus socios «vienen a tocar las glándulas reproductoras masculinas» y si el PP ha hecho «alguna acción parecida a la que hacen los insectos chupópteros».

Hacía así referencia a la publicación de unos audios por eldiario.es en los que Mazón, en conversaciones previas a las negociaciones en la Diputación de Alicante, aseguraba: «En el peor de los casos tendríamos que chupársela a uno de Vox, que vienen aquí a tocar los cojones».

Baldoví ha vaticinado que Vox «hará de pagafantas del PP»; ha tildado también irónicamente a Mazón de «president filólogo» por decir que defenderá «el valenciano pero no el catalán», y ha criticado que el futuro vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, cometa faltas de ortografía en sus tuits, «un pecado venial que con un Ave María ya está perdonado», ha añadido con sarcasmo.

El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, interviene en el pleno de Investidura del candidato del PPCV, Carlos Mazón .EFE/ Kai Forsterling

El monologuista

«Como monologuista no tiene usted precio», le ha respondido Mazón, quien ha asegurado haberse divertido mucho con la intervención del síndic de Compromís, aunque le ha pedido que no le riña tanto.

La jornada ha dejado también alguna anécdota, como la protagonizada por Carlos Mazón cuando ha subido al atril para hacer su réplica a Puig. El ujier le ha propuesto subir el micrófono, a lo que éste ha respondido: «No voy a jugar el primer día».

La sesión ha finalizado sobre las 15.30 horas, con Mazón investido president y aplaudido por todos los grupos parlamentarios, especialmente por el PP, tras lo cual el president saliente, Ximo Puig, se ha acercado a felicitarlo, seguido de Baldoví y de la síndica de Vox, Ana Vega.

Mazón investidura

Carlos Mazón, es aplaudido por sus compañero de grupo tras el discurso de investidura.EFE/ Kai Forsterling

Carlos Mazón ha llegado a Les Corts Valencianes acompañado por su mujer. El grupo socialista lo ha hecho en bloque, con el todavía president de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, a la cabeza, lo mismo que Vox, cuyos diputados han llegados juntos, encabezados por la presidenta de Les Corts, Llanos Massó.

Los parlamentarios de Compromís han llegado por separado, pero luego han vuelto a salir para entrar todos juntos por la puerta principal del Palau del Borja.

Carla Aliño

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo