Síguenos

Valencia

La otra crónica de la investidura de Mazón: De Carlos Alcaraz a las glándulas reproductoras masculinas

Publicado

en

La otra crónica de la investidura de Mazón
EFE/ Kai Forsterling
València, 13 jul (OFFICIAL PRESS- EFE).- La otra crónica de la investidura de Carlos Mazón como president de la Generalitat le ha permitido estrenarse en Les Corts en una sesión iniciada con referencias al machadiano «Caminante, no hay camino» y finalizada con alusiones al tenista Carlos Alcaraz, con permiso también de Berlanga, Valle-Inclán y los «pagafantas».En su primera intervención, que ha durado cerca de una hora, el candidato a la investidura ha recurrido a la figura del poeta Antonio Machado y su célebre verso «Caminante, no hay camino, se hace camino al andar» para señalar que «representa fielmente» cuál es su proyecto para esta tierra.

«Representa la necesidad de caminar juntos, de la mano, creando un futuro lleno de posibilidades para todos en el que cada individuo pueda elegir libremente qué quiere ser», ha afirmado.

Carlos Alcaraz

Frente a esta identificación inicial, desde el PP, Miguel Barrachina, el último diputado en intervenir, ha comparado a Mazón con el tenista murciano y actual número 1 del mundo Carlos Alcaraz, «también entrenado en Alicante», por su «cabeza, corazón, determinación, coraje y carácter».

El discurso de Mazón ha tenido también referencias al pintor Joaquín Sorolla, al ensayista Ramiro de Maeztu y al doctor alicantino Francisco Javier Balmis.

De Valle-Inclán a Berlanga

Por su parte, el president saliente de la Generalitat, Ximo Puig, ha hecho durante su intervención un ruego específico al nuevo jefe del Consell donde han cabido desde Valle-Inclán a Berlanga: «No se instalen en el esperpento», y ha deseado que «no nos conviertan, cada telediario, en un ‘remake’ de ‘La Escopeta Nacional’».

La sesión, que ha durado unas cinco horas, ha ido ganado ritmo, especialmente con la intervención del síndic de Compromís, Joan Baldoví, cuyas palabras han sacado más de un carcajada al candidato popular desde su escaño, y así se lo ha hecho saber en su réplica.

Mazón investidura

El presidente de la Generalitat en funciones , Ximo Puig, conversa con el actual presidente de la Diputación de valencia, Toni Gaspar, entre otros, durante un receso en el pleno de Investidura del candidato del PPCV, Carlos Mazón .EFE/ Kai Forsterling

Las glándulas reproductoras masculinas

Baldoví, que se ha referido a Mazón como «aspirante», le ha preguntado si sus socios «vienen a tocar las glándulas reproductoras masculinas» y si el PP ha hecho «alguna acción parecida a la que hacen los insectos chupópteros».

Hacía así referencia a la publicación de unos audios por eldiario.es en los que Mazón, en conversaciones previas a las negociaciones en la Diputación de Alicante, aseguraba: «En el peor de los casos tendríamos que chupársela a uno de Vox, que vienen aquí a tocar los cojones».

Baldoví ha vaticinado que Vox «hará de pagafantas del PP»; ha tildado también irónicamente a Mazón de «president filólogo» por decir que defenderá «el valenciano pero no el catalán», y ha criticado que el futuro vicepresidente de la Generalitat, Vicente Barrera, cometa faltas de ortografía en sus tuits, «un pecado venial que con un Ave María ya está perdonado», ha añadido con sarcasmo.

El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, interviene en el pleno de Investidura del candidato del PPCV, Carlos Mazón .EFE/ Kai Forsterling

El monologuista

«Como monologuista no tiene usted precio», le ha respondido Mazón, quien ha asegurado haberse divertido mucho con la intervención del síndic de Compromís, aunque le ha pedido que no le riña tanto.

La jornada ha dejado también alguna anécdota, como la protagonizada por Carlos Mazón cuando ha subido al atril para hacer su réplica a Puig. El ujier le ha propuesto subir el micrófono, a lo que éste ha respondido: «No voy a jugar el primer día».

La sesión ha finalizado sobre las 15.30 horas, con Mazón investido president y aplaudido por todos los grupos parlamentarios, especialmente por el PP, tras lo cual el president saliente, Ximo Puig, se ha acercado a felicitarlo, seguido de Baldoví y de la síndica de Vox, Ana Vega.

Mazón investidura

Carlos Mazón, es aplaudido por sus compañero de grupo tras el discurso de investidura.EFE/ Kai Forsterling

Carlos Mazón ha llegado a Les Corts Valencianes acompañado por su mujer. El grupo socialista lo ha hecho en bloque, con el todavía president de la Generalitat en funciones, Ximo Puig, a la cabeza, lo mismo que Vox, cuyos diputados han llegados juntos, encabezados por la presidenta de Les Corts, Llanos Massó.

Los parlamentarios de Compromís han llegado por separado, pero luego han vuelto a salir para entrar todos juntos por la puerta principal del Palau del Borja.

Carla Aliño

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El temporal deja lluvias torrenciales en la Safor con más de 100 l/m² en una hora en Gandia y corta la línea C-1 de Cercanías

Publicado

en

temporal lluvias valencia
Calle inundada este lunes en Daimús (Valencia) - EUROPA PRESS

Lluvias extremas en Gandia y la Safor: más de 100 l/m² en una hora

El temporal de lluvias ha dejado durante la mañana de este lunes precipitaciones torrenciales en las comarcas valencianas de la Safor y la Ribera Baixa, con más de 100 litros por metro cuadrado (l/m²) registrados en Gandia en apenas una hora. Las intensas lluvias han obligado a interrumpir temporalmente la circulación ferroviaria en la línea C-1 de Cercanías entre Gandia y Xeraco, además de provocar múltiples incidencias en la zona.

En Gandia se han acumulado 120 l/m², de los cuales 102 se registraron en solo una hora. En otras localidades cercanas también se han alcanzado valores excepcionales: Benirredrà (107 l/m²), Benifairó de la Valldigna (81), Beniflà (76), Rafelcofer (74), Palmera (72), Favara (65) y Simat de la Valldigna (62), según la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet).


Aemet confirma lluvias torrenciales en el litoral sur de Valencia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que la intensidad de la lluvia en el litoral sur de Valencia ha sido torrencial, con acumulados de más de 100 l/m² en Gandia y localidades próximas, a causa de un sistema convectivo de mesoescala que ha descargado con gran intensidad sobre la comarca.

Las tormentas se han concentrado especialmente entre Almoines, Benirredrà, Gandia y Daimús, con registros que superan los 135 litros por metro cuadrado tanto en la estación de Avamet de Gandia (135,4 l/m²) como en Bellreguard (135,9 l/m²).

Por el contrario, en zonas de sierra o próximas —como la Drova, Marxuquera, Barx y Ròtova—, las precipitaciones han sido menores, con valores inferiores a 20 l/m². Las inundaciones se han producido principalmente por la intensidad localizada de las lluvias en áreas bajas de la comarca.


Emergencias activa la situación 1 del Plan de Inundaciones en la Safor

Ante el episodio de lluvias torrenciales, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat (CCE) ha activado la situación 1 del Plan Especial de Inundaciones en la Safor. También ha enviado un mensaje ES-Alert a los teléfonos móviles de los vecinos del litoral sur de Valencia, advirtiendo del riesgo extremo por lluvias y recomendando evitar desplazamientos innecesarios.

Aemet mantiene activo el aviso rojo por lluvias durante el lunes y no descarta nuevas tormentas localmente fuertes en las próximas horas.


Bomberos intervienen en una decena de incidencias en Gandia

El Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha informado de que, a partir de las 12:25 horas, las incidencias en Gandia “se multiplicaron” a causa de la intensidad de la lluvia.

Los efectivos realizaron vaciados de agua en la entrada del colegio Calderón, una vivienda en la calle Reyes Católicos, el teatro Azorín y el centro de mayores de la calle Plus Ultra. También intervinieron en el rescate de un vehículo atrapado por el agua en la calle Oliva, la valoración de un párking en la avenida Alicante, la revisión del techo de un edificio en la calle San Vicente Ferrer y el saneamiento de un árbol en la plaza Elíptica.

En total, el cuerpo provincial ha gestionado una decena de incidencias, sin que se hayan registrado daños personales.


Gandia suspende clases y cierra instalaciones municipales

El Ayuntamiento de Gandia ha pedido máxima prudencia a la ciudadanía y ha emitido un comunicado en redes sociales para evitar desplazamientos mientras dure la alerta roja.

Tras la reunión del Cecopal, se ha decidido suspender las clases en todos los centros educativos de la localidad durante la jornada de este lunes y cerrar instalaciones deportivas, parques, jardines, bibliotecas y el cementerio municipal.

El consistorio ha insistido en evitar las zonas bajas o caminos rurales, especialmente en la marjal y áreas propensas a acumulación de agua, y en seguir las indicaciones de los servicios de emergencia.

El alcalde, José Manuel Prieto, ha calificado el episodio de “muy fuerte y de extraordinaria intensidad”, destacando que en un corto periodo de tiempo se han producido calles anegadas y retenciones de tráfico. Desde el 29 de septiembre, Gandia ha acumulado más de 390 litros por metro cuadrado en la zona del Camí de la Mar.


Calles y zonas más afectadas

Las principales incidencias se han registrado en Camí Sanchis (Marxuquera), Racó de Tomba (Marxuquera), Camí Pedregal (Rafalcaïd), Camí de la Baronessa, Camí de Santa Marta (Marxuquera), Carrer Rioja, Camí Alqueria Potes, Camí Fondo, Avenida del Mar / Enginyer Navarro Reverter, Devesa y Assagador de Morant.

Prieto ha insistido en que “todos los dispositivos municipales están activados” y ha convocado una nueva reunión del Cecopal para evaluar la evolución del temporal.


Interrupción de la línea C-1 de Cercanías entre Gandia y Xeraco

La línea C-1 de Cercanías de Valencia ha permanecido interrumpida durante más de una hora debido a la acumulación de agua en las vías entre Gandia y Xeraco.

Durante el corte, los trenes procedentes de València Nord finalizaron su recorrido en Xeraco, mientras que los de origen Gandia lo iniciaron desde esa estación. La intensidad del temporal impidió establecer transporte alternativo por carretera.

Pasadas las 13:30 horas, Adif informó de la reanudación del servicio ferroviario entre ambas localidades, una vez restablecidas las condiciones de seguridad.


Una jornada marcada por lluvias históricas en la Safor

El temporal de este lunes ha dejado uno de los episodios de lluvias más intensos del año en la Comunitat Valenciana. En Gandia y su entorno se han superado los 130 litros por metro cuadrado en apenas hora y media, una cifra que confirma la excepcionalidad del fenómeno meteorológico.

Aunque por la tarde las precipitaciones han comenzado a remitir, los servicios de emergencia mantienen la vigilancia activa ante posibles reactivaciones del sistema tormentoso y recomiendan mantener la precaución hasta que la DANA Alice abandone completamente el territorio valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo