Síguenos

Empresas

La patronal de esmaltes dice que tendrán que subir precios para no despedir a nadie

Publicado

en

València, 27 oct (EFE).-La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC) ha informado este miércoles que las empresas deberán subir los precios para hacer frente al incremento del precio de la energía y las materias primas, y evitar así despidos.

En un comunicado, ANFFECC señala: “la subida de los precios del gas y la electricidad, que crece semana a semana, unida a los incrementos de precios de materias primas resulta inasumible para la industria nacional a todos los niveles y obliga a nuestras empresas a tomar medidas para evitar peores consecuencias”.

Entre estas consecuencias se hallan “no solo la pérdida de rentabilidad y el estrechamiento de los márgenes, sino la destrucción de puestos de trabajo”.

Así, las empresas de ANFFECC indican que, ante la tesitura actual, “no quedará más remedio que subir precios de aquí a final de año para paliar en lo posible este aumento descontrolado de los costes productivos, que de momento no tiene visos de estabilizarse a corto plazo”.

La patronal recuerda que esta industria es eminentemente exportadora y «compite en los mercados internacionales, que tiene unos costes energéticos, productivos, fiscales y de mano de obra muy inferiores a los soportados en España».

En este sentido, según indican desde ANFFECC, «si en España y Europa sigue el aumento descontrolado de costes, tanto por la carestía de la energía como por la escasez de materias primas y otros materiales, la industria no tiene más remedio que repercutir estos incrementos en el precio final».

Según explican, “se trata de evitar en primer lugar no solo la pérdida de rentabilidad y de inversión en I+D+i, que es la seña de identidad de esta industria sino, sobre todo, de evitar la destrucción del empleo que hemos logrado mantener a pesar de la pandemia”.

Desde ANFFECC recuerdan que en el sector de fritas, esmaltes y colores cerámicos hubo muy pocos casos de ERTE durante la pandemia y que las empresas «hicieron un gran esfuerzo por mantener no solo la producción, sino los puestos de trabajo».

Como han venido solicitando en las últimas semanas, estas empresas reivindican nuevamente la necesidad de que tanto “el Gobierno central como europeo tomen decisiones al respecto, pues esta subida en los costes energéticos está afectando a toda Europa de forma descontrolada y no parece que vaya a resolverse por sí sola a corto plazo”.

Por todo ello, añaden, “solicitamos urgentemente una toma de decisiones a nivel institucional para evitar que esta situación de encarecimiento constante de los costes productivos siga siendo un lastre para nuestras empresas, ante la amenaza que supone para la rentabilidad y la competitividad de la industria española y europea”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

CaixaBank será patrocinador oficial del Roig Arena durante los próximos cuatro años

Publicado

en

Caixabank patrocinador Roig Arena

VALÈNCIA, 15 de mayo de 2025 – CaixaBank se convierte en founding partner del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en València. El acuerdo de patrocinio tendrá una duración inicial de cuatro años y refuerza el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana.

Un nuevo icono para València con capacidad para 20.000 personas

El Roig Arena, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025, contará con una capacidad máxima de hasta 20.000 espectadores y una inversión privada aproximada de 300 millones de euros. El recinto está diseñado para albergar eventos deportivos, culturales, musicales, de entretenimiento y de carácter corporativo durante todo el año, consolidándose como uno de los espacios más avanzados de Europa.

Alianza estratégica para el impulso del Roig Arena

El patrocinio de CaixaBank contribuirá a consolidar este ambicioso proyecto y situar el Roig Arena entre los recintos multiusos más innovadores del continente. La entidad dispondrá de espacios exclusivos de hospitality, capacidad para organizar eventos propios y acciones de marca, además de proveer tecnología de vanguardia en sistemas de pago y servicios financieros.

“Estamos convencidos de que el nuevo Roig Arena será un espacio que impulsará la actividad económica y dinamizará el entorno social, cultural y deportivo de Valencia y de toda la Comunitat Valenciana”, afirmó María Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank.

Un proyecto con valores compartidos y vocación transformadora

Un referente financiero con arraigo en el territorio

Víctor Sendra, director general del Roig Arena, ha destacado la relevancia de esta colaboración:

“CaixaBank es una de las principales entidades bancarias a escala europea y muy arraigada en nuestro territorio. Compartimos valores y visión, y esta alianza será clave para ofrecer una gran experiencia de usuario y posicionar el recinto entre las principales arenas europeas”.

Compromiso con el desarrollo de la Comunitat Valenciana

Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, subraya el impacto del acuerdo:

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación cultural, deportiva y económica para València y toda la Comunitat. Como entidad con sede en la ciudad, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad valenciana”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo