Síguenos

Empresas

La patronal de esmaltes dice que tendrán que subir precios para no despedir a nadie

Publicado

en

València, 27 oct (EFE).-La Asociación Nacional de Fabricantes de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos (ANFFECC) ha informado este miércoles que las empresas deberán subir los precios para hacer frente al incremento del precio de la energía y las materias primas, y evitar así despidos.

En un comunicado, ANFFECC señala: “la subida de los precios del gas y la electricidad, que crece semana a semana, unida a los incrementos de precios de materias primas resulta inasumible para la industria nacional a todos los niveles y obliga a nuestras empresas a tomar medidas para evitar peores consecuencias”.

Entre estas consecuencias se hallan “no solo la pérdida de rentabilidad y el estrechamiento de los márgenes, sino la destrucción de puestos de trabajo”.

Así, las empresas de ANFFECC indican que, ante la tesitura actual, “no quedará más remedio que subir precios de aquí a final de año para paliar en lo posible este aumento descontrolado de los costes productivos, que de momento no tiene visos de estabilizarse a corto plazo”.

La patronal recuerda que esta industria es eminentemente exportadora y «compite en los mercados internacionales, que tiene unos costes energéticos, productivos, fiscales y de mano de obra muy inferiores a los soportados en España».

En este sentido, según indican desde ANFFECC, «si en España y Europa sigue el aumento descontrolado de costes, tanto por la carestía de la energía como por la escasez de materias primas y otros materiales, la industria no tiene más remedio que repercutir estos incrementos en el precio final».

Según explican, “se trata de evitar en primer lugar no solo la pérdida de rentabilidad y de inversión en I+D+i, que es la seña de identidad de esta industria sino, sobre todo, de evitar la destrucción del empleo que hemos logrado mantener a pesar de la pandemia”.

Desde ANFFECC recuerdan que en el sector de fritas, esmaltes y colores cerámicos hubo muy pocos casos de ERTE durante la pandemia y que las empresas «hicieron un gran esfuerzo por mantener no solo la producción, sino los puestos de trabajo».

Como han venido solicitando en las últimas semanas, estas empresas reivindican nuevamente la necesidad de que tanto “el Gobierno central como europeo tomen decisiones al respecto, pues esta subida en los costes energéticos está afectando a toda Europa de forma descontrolada y no parece que vaya a resolverse por sí sola a corto plazo”.

Por todo ello, añaden, “solicitamos urgentemente una toma de decisiones a nivel institucional para evitar que esta situación de encarecimiento constante de los costes productivos siga siendo un lastre para nuestras empresas, ante la amenaza que supone para la rentabilidad y la competitividad de la industria española y europea”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)

Publicado

en

10 usos creativos para tu baúl de jardín (más allá del almacenamiento)
Baules para jardin de gardenway.es

Cuando piensas en un baúl de jardín, lo primero que te imaginas es almacenamiento. Su función principal es esa, sin embargo, puedes dejar pasar un mundo de posibilidades si solo lo usas para esconder cosas. Un baúl de jardín puede ser uno de los elementos más versátiles que puedes tener en tu espacio exterior. En este artículo te damos diez formas ingeniosas para aprovechar al máximo tu baúl.

 

  1. Asiento extra para reuniones al aire libre. Un baúl resistente puede funcionar como asiento adicional cuando recibes visitas. Para maximizar comodidad, puede añadirse cojines.
  2. Mesa auxiliar para exteriores. Si colocas una bandeja o tabla encima puedes transformarla en una mesa auxiliar perfecta para exteriores. Es especialmente práctica para terrazas o balcones en donde el espacio es limitado.
  3. Jardinera elevada. Un baúl puede convertirse en una jardinera elevada. Puedes pintarlo en colores llamativos y añadir plantas trepadoras.
  4. Bar exterior. Tu próxima fiesta en el jardín puede tener un bar exterior a partir del baúl. Usa la parte superior para preparar bebidas, colocar botellas y vasos.
  5. Caja de juguetes. Si tienes niños, puedes utilizar el baúl para mantener organizados sus juguetes, de esta forma los proteges del sol, la lluvia y el deterioro.
  6. Estación de jardinería móvil. Un baúl puede convertirse en una estación de trabajo móvil. Organiza el interior con cajas más pequeñas o divisores para separar diferentes categorías.
  7. Enfriador de bebidas. Tu baúl puede convertirse en un enfriador gigante que mantiene bebidas frías en las fiestas. Para hacerlo deberás modificarlo con lonas impermeables.
  8. Escondite para mangueras y cables. Las mangueras de jardín y los cables de extensión son más difíciles de almacenar por lo que un baúl puede ser la solución perfecta para almacenarlas de forma eficiente y ahorrando espacio.
  9. Almacén de leña seco. Si tienes chimenea exterior o te gusta hacer asados, mantener la leña seca es esencial. Utiliza el baúl para ello.
  10. Base para macetas elevadas. Por último, el baúl puede servir como base elevada para crear un jardín con macetas a diferentes alturas. Crea una composición temática como jardín de hierbas aromáticas, colección de suculentas, flores de temporada, etc.

 

Independientemente de cómo decidas usar tu baúl toma en cuenta lo siguiente: elige calidad, protege y mantén el baúl, personalízalo según tu estilo. Un baúl es mucho más que un contenedor y puedes adaptarlo a cualquier necesidad en tu espacio exterior. Busca el tuyo en baules para jardin de gardenway.es

 

Continuar leyendo