Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Los siete chakras y su relación con las emociones

Publicado

en

Los siete chakras y su relación con las emociones

¿Qué son los 7 chakras?

Sabemos que no estamos compuestos únicamente de un cuerpo físico, sino que también contamos con un cuerpo mental, un cuerpo emocional y un cuerpo energético movido, justamente, formado por las emociones. El término chakra viene del sánscrito (lengua clásica de la India) que significa rueda. Los 7 chakras son los centros de energía que se distribuyen por la columna vertebral, desde el coxis hasta la corona. Cuando estos están equilibrados es cuando repercuten en el bienestar de las personas.

Esta religión hinduista se ha utilizado como recurso para la medicina energética, que proporciona una posible mejora en enfermedades, aunque se requieren más estudios para determinarlo. Comprender la representación de cada uno de los 7 chakras ayuda a saber como mantener la energía positiva y tener una vida más sana. A continuación, vamos a ver de qué trata cada uno de ellos.

🔴1.CHAKRA RAÍZ: Cuando está bloqueado, puede generar sentimiento de desarraigo, culpa, y miedo a enfrentarse a los problemas y situaciones de la vida diaria.
Ejercicios físicos para desbloquearlo: Ejercicios aeróbicos, correr, bailar, caminar con los pies descalzos.

🟠2.CHAKRA SACRO: Cuando está bloqueado, aparecen el miedo al disfrute y el desprecio por el sexo, y todo tipo de represiones sexuales.
Ejercicios físicos para desbloquearlo: Ejercicios que requieran mover y/o rotar las caderas y la natación.

🟡CHAKRA PLEXO SOLAR: Cuando está bloqueado aparecen enfermedades en el sistema digestivo, úlceras, acidez, dolor de estómago, fatiga crónica; sentimiento de inferioridad, de inseguridad y falta de confianza.
Ejercicios físicos para desbloquearlo: Correr. También sirve descargar tensiones: con una almohada golpeando sobre la cama.

🟢CHAKRA CORAZÓN: Cuando está bloqueado, pueden aparecer enfermedades cardíacas o coronarias; o, desde el plano sentimental, una incapacidad de relacionarse de forma sana con otros, de abrirse al exterior.
Ejercicios físicos para desbloquearlo: Ejercicios de respiración. Inicia la respiración nasal comenzando por el abdomen, pecho y clavículas; luego exhala lentamente en el mismo orden, expulsando bien el aire.

🔵CHAKRA GARGANTA: Cuando está cerrado, aparecen afecciones de garganta y problemas en la voz; dificultades en la comunicación con otros y temor a hablar por miedo.
Ejercicios que puedes hacer para desbloquearlo: Ejercicios de canto y vocalización. Hacer giros del cuello o gritar.

🟣CHAKRA TERCER OJO: Cuando está bloqueado puedes sentir confusión mental e incluso alucinaciones. También problemas en la vista y dolores de cabeza.
Ejercicios físicos para desbloquearlo: Masajear los ojos con los párpados cerrados y en cejas y masajear las sienes y alrededor de los ojos.

⚪️CHAKRA CORONA: Cuando está bloqueado, aparece una expansión del ego, y una necesidad de dominarlo todo. Habrá actitudes de prepotencia, ira, dificultades para pensar.
Aunque los 7 chakras se pueden estimular con yoga, este ejercicio es ideal para activar el último chakra.
Y la meditación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

¿Utilizas correctamente el protector solar?

Publicado

en

protector solar

Disfrutar del sol y de un bonito bronceado no está reñido con la seguridad y la protección de la piel. Con la llegada del verano lucir una piel bronceada se convierte en una prioridad, pero antes hay que tener conciencia de la importancia de protegerse con el índice de protección adecuado a cada tipo de piel y circunstancias.

Para diferenciar los diferentes tipos de piel se establecen los fototipos, que indican la sensibilidad de cada persona a la radiación ultravioleta y la capacidad de broncearse:

  • Fototipo I:personas que nunca se broncean, siempre se queman y suelen tener el pelo pelirrojo y ojos azules.
  • Fototipo II: personas que en ocasiones se broncean e igualmente se queman. Suelen tener el pelo rubio, ojos azules o verdes.
    -Fototipo III: personas que siempre se broncean y rara vez se queman. Suelen tener el pelo castaño y los ojos marrones o grises.
  • Fototipo IV: personas que siempre se broncean y nunca se queman y que, por lo general suelen tener el pelo negro y los ojos marrones.

Cuanto menor sea el número del fototipo mayor tendrá que ser el factor de protección de la crema solar. Personas que pertenezcan al fototipo I deberán aplicarse un protector cuyo factor solar sea superior a SPF 50 y con mayor asiduidad.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los niños son mucho más sensibles al sol que los adultos, por lo que será necesario tomar otras medidas adicionales. La exposición de los bebés directamente es importante evitarla y si no fuera posible, será necesario utilizar productos específicos para su tipo de piel.

Para los pequeños hay que evitar la exposición al sol durante las horas de máxima intensidad y si lo hiciesen deberán estar protegidos con ropa ligera y adecuadas, así como un protector solar específico para cada edad y tipo de piel, pero un factor nunca inferior al SPF 50.

Continuar leyendo