Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los hoteles denuncian que el Ayuntamiento de València les sube los impuestos un 20% el año de menor actividad económica

Publicado

en

València, 30 nov (EFE).- La patronal hotelera Hosbec ha denunciado este lunes que el Ayuntamiento de València sube el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) un 20 % y el IBI un 12,51 % en este 2020, «el año de menor actividad económica» de su historia.

Hosbec Valencia ha asegurado que algunos de sus asociados han iniciado acciones legales para reclamar los impuestos durante un periodo en el que han estado completamente sin actividad, mientras, han afirmado, otras empresas estudian iniciar este tipo de reclamaciones ante la «sorpresa» de recibir liquidaciones de impuestos con un coste un 20 % superior al del pasado año.

La patronal ha recalcado en un comunicado que esta es «una de las situaciones más críticas» de la historia de este sector y ha lamentado «varias reuniones infructuosas» con representantes del consistorio, en un año en el que el incremento del IBI supone para un establecimiento medio un gasto de 149.132 euros, frente a los 131.940 euros de 2019, han asegurado.

Desde Hosbec lamentan que el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) «ha subido más de un 20 % en un año que puede calificarse como el peor de la historia para la hotelería valenciana, en el que la continuidad y viabilidad de muchos de los establecimientos pende de un hilo».

«Mientras otros subsectores del turismo sí han recibido algunas ayudas, el sector hotelero no ha encontrado ningún apoyo por parte del Ayuntamiento, cuando en otras ciudades españolas se han aplicado reducciones de impuestos o bonificaciones», han denunciado desde la patronal.

Además del cierre total durante el periodo de confinamiento, señalan, a fecha 17 de noviembre había únicamente un 62,3 % de las plazas abiertas de hostelería en València, con cerca de un 40 % de los hoteles de la ciudad cerrados, según datos de Turisme Comunitat Valenciana.

Hosbec ha manifestado que el apoyo de los ayuntamientos puede encontrar diversas fórmulas «siempre que haya una voluntad manifiesta, que la planta hotelera de Valencia no ha encontrado por el momento».

«Ante las repetidas solicitudes, solo ha recibido silencio por parte de la Administración y la aplicación férrea de un aumento impositivo aprobado con unas condiciones radicalmente diferentes a las actuales, lo que evidencia una total falta de sensibilidad ante esta dura situación», han concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo