Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La patronal hotelera valenciana pide que se imite a Madrid en las bonificaciones de tasas a los hoteles

Publicado

en

Benidorm (Alicante), 7 dic (EFE).- La patronal Hosbec ha pedido a los ayuntamientos en los que esta asociación tiene presencia que adopten «de forma urgente» medidas similares a las emprendidas por el de Madrid en materia fiscal y tributaria para «ayudar al sector hotelero a transitar por su crisis más importante» deriva de la pandemia de coronavirus.

En un comunicado, la patronal hotelera ha ensalzado el trabajo hecho por el consistorio de la capital del país, que, «con celeridad y eficacia digna de admiración», ha implementado esas medidas.

«Si el Ayuntamiento de Madrid ha podido hacerlo, el resto también lo puede hacer, sin que se puedan alegar prohibiciones legales», sostiene.

De hecho, Hosbec ha calificado de «excusa peregrina» las declaraciones «de algún responsable municipal» que habría aludido a que «no se pueden bajar los impuestos porque hay que pagar ayudas».

Los hoteleros instan a los consistorios a que bonifiquen o subvencionen a todos los hoteles y alojamientos turísticos el 50 % del IBI, IAE y tasa de basura de los ejercicios 2020 y 2021. También les solicita una bonificación del 100 % de las tasas por vados o reservas de espacio público para aparcamientos o carga y descarga de viajeros para los mismos ejercicios.

El sector opina que las administraciones locales son «las que menos recursos y menos medidas de apoyo al sector turístico han puesto en marcha» desde el inicio de la crisis, por lo que considera que, ante una situación excepcional, «hay que responder con medidas igual de excepcionales».

Hosbec ha puesto de relieve los 65 años que el turismo lleva «aportando riqueza, empleo, crecimiento y prosperidad» a la sociedad, y ha expuesto que ahora necesita que «se le devuelva una pequeña parte de esta aportación para garantizar su viabilidad futura».

Según esta patronal, la autonomía fiscal de los municipios para acordar estas ayudas contribuirá a «visualizar quién está respaldando a su tejido productivo y quién da la espalda a un sector necesitado de toda la ayuda posible».

Hosbec cuenta con un total de 279 establecimientos asociados en toda la Comunitat, de los que 232 se encuentran en la provincia de Alicante; 20, en la de Castellón y 27, en la de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo