Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La patronal hotelera valenciana pide que se imite a Madrid en las bonificaciones de tasas a los hoteles

Publicado

en

Benidorm (Alicante), 7 dic (EFE).- La patronal Hosbec ha pedido a los ayuntamientos en los que esta asociación tiene presencia que adopten «de forma urgente» medidas similares a las emprendidas por el de Madrid en materia fiscal y tributaria para «ayudar al sector hotelero a transitar por su crisis más importante» deriva de la pandemia de coronavirus.

En un comunicado, la patronal hotelera ha ensalzado el trabajo hecho por el consistorio de la capital del país, que, «con celeridad y eficacia digna de admiración», ha implementado esas medidas.

«Si el Ayuntamiento de Madrid ha podido hacerlo, el resto también lo puede hacer, sin que se puedan alegar prohibiciones legales», sostiene.

De hecho, Hosbec ha calificado de «excusa peregrina» las declaraciones «de algún responsable municipal» que habría aludido a que «no se pueden bajar los impuestos porque hay que pagar ayudas».

Los hoteleros instan a los consistorios a que bonifiquen o subvencionen a todos los hoteles y alojamientos turísticos el 50 % del IBI, IAE y tasa de basura de los ejercicios 2020 y 2021. También les solicita una bonificación del 100 % de las tasas por vados o reservas de espacio público para aparcamientos o carga y descarga de viajeros para los mismos ejercicios.

El sector opina que las administraciones locales son «las que menos recursos y menos medidas de apoyo al sector turístico han puesto en marcha» desde el inicio de la crisis, por lo que considera que, ante una situación excepcional, «hay que responder con medidas igual de excepcionales».

Hosbec ha puesto de relieve los 65 años que el turismo lleva «aportando riqueza, empleo, crecimiento y prosperidad» a la sociedad, y ha expuesto que ahora necesita que «se le devuelva una pequeña parte de esta aportación para garantizar su viabilidad futura».

Según esta patronal, la autonomía fiscal de los municipios para acordar estas ayudas contribuirá a «visualizar quién está respaldando a su tejido productivo y quién da la espalda a un sector necesitado de toda la ayuda posible».

Hosbec cuenta con un total de 279 establecimientos asociados en toda la Comunitat, de los que 232 se encuentran en la provincia de Alicante; 20, en la de Castellón y 27, en la de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo