Síguenos

Deportes

La pegada del Barça y la polémica doblegan al Valencia (3-1)

Publicado

en

Barcelona, 17 oct (EFE).- El Barcelona, con Ansu Fati por primera vez de titular desde que se regresó de su lesión, recuperó su pegada para derrotar en el Camp Nou (3-1) al Valencia, que se avanzó en el marcador y plantó cara al conjunto azulgrana, pero sucumbió al mayor acierto ofensivo de su rival.

Koeman regresó al 4-3-3, con Ansu en el once y Dest completando, junto a Memphis, el tridente ofensivo como extremo derecho. Y Ansu avisó en la primera jugada del partido entrando como un puñal desde la banda izquierda. Pero la defensa valencianista envió a córner el primer disparo de la noche.

En otro saque de esquina pero en el otro área, Gayà remataría con la zurda un rechace de la zaga azulgrana que sorprendía a Ter Stegen a los 5 minutos para colocar el 0-1.

El lateral alicantino, a quien Bordalás recuperaba hoy para la causa junto a Carlos Soler, estuvo en casi todas las acciones importantes del primer tiempo.

Primero con su gol, después salvando otro cantado de Dest, que se preparaba para rematar una asistencia de Jordi Alba en el segundo palo, y poco antes del descanso con su penalti sobre Ansu Fati.

El hispano-guineano había empatado el partido antes del cuarto de hora, en una combinación al primer toque con Memphis finiquitada con un derechazo desde la frontal que colocó en el palo largo, fuera del alcance de Cillessen, al más puro estilo Messi.

Y cuando Ansu se disponía a hacer el segundo poco antes de llegar al descanso, Gayà lo derribaba por atrás dentro del área- según entendió Gil Manzano pese a las protestas del valencianista que reclamaba haber dado al balón- y Memphis no perdonaba desde los once metros para confirmar la remontada azulgrana.

El Barça, agresivo en la recuperación del balón y rápido en las transiciones, se marchó al vestuario dejando buenas sensaciones ante su afición, que esta noche registró la mejor entrada de la temporada (más de 47.000 espectadores) coincidiendo con el final de las restricciones por la pandemia en los estadios.

Tampoco estuvo mal el Valencia, que apaciguó las ganas de su rival en algunas fases y que también pudo hacer el segundo en un centro raso de Guedes por la derecha que se paseó por el área pequeña sin que nadie lo acertar a rematar.

El partido se animó aún más tras la reanudación. Antes de la hora de juego, Cillessen evitó el segundo de Ansu Fati tras una combinación con Dest y Frenkie de Jong. Y por parte del Valencia, Carlos Soler enviaba un disparo al palo y Ter Stegen sacaba otra a Guedes.

El Valencia, que había salido a apretar al Barça más arriba en la segunda parte, se hizo con la posesión y mereció durante muchos minutos el gol del empate.

Además, el Barça jugaba la última media hora sin Ansu Fati, a quien Koeman daba un obligado y merecido descanso para dar entrada a Coutinho, a la postre protagonista en la resolución del partido.

Bordalás, por su parte, metía más pólvora arriba, poniendo en el campo a Marcos André, primero, y a Cheryshev y Musah después, pero volvía a ser el conjunto azulgrana el que tomaba el mando.

Countinho intentaba poner a prueba a Cillessen, pero su chut se marcha alto tras rebotar en la defensa che, y el Valencia rozaba de nuevo el empate con falta lanzada por Maxi Gomez que salía rozando el palo izquierdo de la portería de Ter Stegen.

Pero el Barcelona sentenciaría definitivamente el partido a falta de cinco minutos para el final, cuando Countinho, libre de marca, remataba a gol una asistencia de Dest en una jugada que él mismo había empezado.

El Barça inicia la semana en la que se jugará su continuidad en la Champions ante el Dinamo de Kiev y se pondrá a prueba en el Clásico con una valiosa victoria a costa del Valencia, que sigue una semana más en horas bajas.

– Ficha técnica:

3 – Barcelona: Ter Stegen; Sergi Roberto (Mingueza, min.71), Eric García, Piqué, Jordi Alba; Sergio Busquets, Frenkie de Jong, Gavi (Nico, min.71); Dest, Memphis, Ansu Fati (Coutinho, min.59).

1 – Valencia: Cillessen; Foulquier (Musah, min.75), Paulista, Diakhaby, Gayà; Wass, Guillamón, Carlos Soler, Hugo Duro (Marcos Andrés, min.60); Guedes (Cheryshev, min.75) y Maxi Gómez.

Goles: 0-1: Gayà, min.5. 1-1: Ansu Fati, min.13. 2-1: Memphis, min.41 (p.). 3-1: Coutinho, min.85.

Árbitro: Gil Manzano (Comité Extremeño). Mostró tarjeta amarilla a Gavi (min.20), Sergio Busquets (min.32), Gayà (min.39), Foulquier (min.63).

Incidencias: Partido de la novena jornada de LaLiga Santander disputado en el Camp Nou ante espectadores 47.317 espectadores.

Ginés Muñoz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»

Publicado

en

Jenni Hermoso convocatoria selección

La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.

«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Polémica por su exclusión de la selección española

Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.

Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.

Lista abierta para la Eurocopa 2025

La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.

Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.

El impacto del caso Rubiales sigue presente

El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.

La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.

Próximos retos de la selección femenina

España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.

Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo