Síguenos

Deportes

La peña Curva Nord anuncia su disolución tras diez años de convulsa actividad

Publicado

en

València, 8 oct (EFE).- La Curva Nord Mario Alberto Kempes anunció este viernes mediante un breve comunicado su disolución, un adiós que llega diez años después de su creación y tras una década de convulsa actividad.

«Desde la directiva de Curva Nord Mario Alberto Kempes anunciamos que se ha decidido llevar a cabo la disolución de la asociación cesando totalmente toda nuestra actividad. Queremos agradecer a toda la gente nos ha apoyado y ayudado todos estos años. AMUNT», apunta el escrito, que no desvela las causas de la disolución.

Impulsada, entre otros, por antiguos miembros de Ultra Yomus y de Gol Gran, la peña nació en 2011 aunque fue en la temporada 2012-13 cuando el club habilitó el fondo sur del estadio de Mestalla para que sus integrantes animaran de forma conjunta al equipo, una situación que aumentó de manera significativa el apoyo al equipo, tanto dentro como fuera del recinto, donde organizaron numerosos y coloridos recibimientos a los jugadores en Mestalla.

Pero su llegada también multiplicó los conflictos. En el verano de 2012 un grupo de treinta personas vinculado a la Curva Nord se coló en la ciudad deportiva de Paterna y exigió hablar con los capitanes, objetivo que consiguió.

Dos años después, en 2015, las relaciones entre la directiva del club y la peña se tensaron. Tras retirar un operario del club una pancarta de Yomus en un encuentro, parte de la peña dejó de animar y días después desde la entidad se denunciaron presiones y amenazas a otros integrantes para que dejaran de hacerlo. Desde la directiva de la Curva Nord se alegó que se trataba de una represalia por no haber apoyado la venta de la mayoría accionarial del club a Peter Lim.

En el verano de 2015, el club anunció que sólo podrían tener pase en la grada de animación los menores de 30 años, con el objetivo de tratar de impedir el acceso de aficionados radicales que pudieran ‘arrastrar’ a otros. El profundo enfrentamiento entre la peña y el club, que incluyó ‘huelgas de animación’ se alargó meses y la entidad anunció en diciembre de 2016 el fin de la limitación pero también la expulsión de algunos seguidores.

«En ningún caso habrá espacio en el Valencia CF para quienes hagan apología de la violencia, discriminación, xenofobia o pertenezcan a grupos catalogados como violentos o radicales», deslizó el club.

Ese mismo mes cerca de cincuenta ultras sin identificar acudieron a la ciudad deportiva a esperar al autobús del equipo tras una derrota en el campo de la Real Sociedad, llegando a golpear al vehículo y a hacer necesaria la presencia de la Policía Nacional para que los jugadores pudieran salir.

En 2017 el presidente de la Curva Nord dimitió tras ser citado por la Policía y la Fiscalía tras las agresiones de grupos de ultraderecha a asistentes a la manifestación del 9 d’octubre de ese año.

Varios integrantes de Ultra Yomus están entre los investigados en un proceso que sigue abierto y el club suspendió cautelarmente como socio a otro de los detenidos. Desde el club también se vinculó a la Curva Nord a los aficionados denunciados por realizar saludos nazis en el campo del Arsenal.

El reparto de las entradas para la final de la Copa del Rey de 2019 tras asignar el club un cupo para la Agrupació de Penyes pero no para la Curva Nord (que no estaba dentro de la agrupación) marcó un nuevo enfrentamiento con Murthy, que en las redes sociales confirmó su intención de acabar con la situación. «Violencia cero, vamos a suprimir a estos idiotas», apuntó.

Desde el club se volvieron a denunciar amenazas y agresiones por parte de personas cercanas al núcleo dirigente a otros aficionados por no seguir sus directrices a la hora de animar o dejar de hacerlo.

Unas semanas después, el club anunció su decisión de regenerar la ‘grada joven’ y la Curva Nord, que se ‘salió’ de Mestalla, denunció el «odio» de Murthy hacia el colectivo.

En el tiempo transcurrido desde entonces las relaciones no mejoraron, al contrario, y la CN10 impulsó varias concentraciones para criticar la gestión de Lim y pedir la dimisión de Murthy. Ahora, diez años después de su nacimiento, la Curva Nord anuncia su desaparición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Levante UD vuelve a Primera 

Publicado

en

Última hora del Levante UD
Levante UD

Sigue desde Official Press Deportes la última hora del Levante UD:

El Levante UD ha vuelto a la Primera División tras imponerse con épica al Burgos CF por 3-2 en un encuentro lleno de emoción y tensión hasta el último segundo. Con el Ciutat de València entregado a su equipo, los granotas protagonizaron una remontada inolvidable gracias a los goles de Morales, Roger Brugué y Carlos Álvarez, este último en el tiempo de descuento, certificando así el regreso a la máxima categoría del fútbol español.

Un inicio de partido trepidante

El choque comenzó con un mazazo para el conjunto levantinista. A los pocos segundos del pitido inicial, Fer Niño adelantó al Burgos CF tras rematar un centro de Iñigo Córdoba, sorprendiendo a la defensa local y silenciando momentáneamente el estadio.

El Levante no tardó en reaccionar y en el minuto 16, Roger Brugué fue derribado en el área. El colegiado señaló penalti, pero Cantero adivinó el lanzamiento de Pablo Martínez y evitó el empate. El rechace posterior tampoco fue aprovechado por Dela, que disparó rozando el poste.

Morales iguala, pero Fer Niño vuelve a golpear

El empuje del Levante UD encontró recompensa poco después. Un centro desde la banda derecha de Dela fue rematado por Morales de cabeza para establecer el 1-1. Sin embargo, la alegría fue efímera: Fer Niño, de nuevo, adelantó al conjunto burgalés tras aprovechar un despiste defensivo.

Antes del descanso, Morales tuvo el empate tras un buen pase de Pampín, pero su control fallido impidió que conectara el remate. El marcador reflejaba un 1-2 al término de la primera parte y el ascenso parecía más lejos que nunca.


Una segunda parte vibrante culminada con el gol del ascenso

Roger Brugué iguala el partido

La segunda mitad comenzó con ambos equipos buscando el gol. El Burgos CF probó a Andrés Fernández con un potente disparo de Morante, y el Levante respondió con una ocasión de Dela que forzó a Cantero a intervenir.

El empate llegó tras un centro preciso de Morales que Roger Brugué remató de cabeza al fondo de la red. Era el 2-2 y el Levante UD se quedaba a un solo gol de la gloria, con los resultados de los rivales directos favoreciendo el ascenso.

Carlos Álvarez firma el gol del ascenso en el descuento

El estadio era una caldera. La afición empujaba, el equipo creía, y las ocasiones se sucedían. Roger Brugué estuvo a punto de anotar tras una asistencia de Carlos Álvarez, pero su disparo salió por encima del larguero.

Y entonces, en el tiempo añadido, Carlos Álvarez tomó la responsabilidad. Desde fuera del área, se perfiló y lanzó un disparo imparable que se coló en la portería del Burgos. El 3-2 desató la locura en el Ciutat de València. Con ese tanto, el Levante UD certificó su ascenso a LaLiga EA Sports, culminando una temporada marcada por el esfuerzo, la constancia y el empuje de una afición que nunca dejó de creer.


El Levante UD regresa a la élite del fútbol español

Con esta victoria, el Levante UD vuelve a estar entre los grandes del fútbol español. El equipo ha demostrado coraje, calidad y capacidad de superación. La gesta ante el Burgos CF quedará para siempre en la memoria de la afición granota, que celebró el ascenso como se merece: con emoción, orgullo y lágrimas de alegría.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo