Síguenos

Deportes

La peña Curva Nord anuncia su disolución tras diez años de convulsa actividad

Publicado

en

València, 8 oct (EFE).- La Curva Nord Mario Alberto Kempes anunció este viernes mediante un breve comunicado su disolución, un adiós que llega diez años después de su creación y tras una década de convulsa actividad.

«Desde la directiva de Curva Nord Mario Alberto Kempes anunciamos que se ha decidido llevar a cabo la disolución de la asociación cesando totalmente toda nuestra actividad. Queremos agradecer a toda la gente nos ha apoyado y ayudado todos estos años. AMUNT», apunta el escrito, que no desvela las causas de la disolución.

Impulsada, entre otros, por antiguos miembros de Ultra Yomus y de Gol Gran, la peña nació en 2011 aunque fue en la temporada 2012-13 cuando el club habilitó el fondo sur del estadio de Mestalla para que sus integrantes animaran de forma conjunta al equipo, una situación que aumentó de manera significativa el apoyo al equipo, tanto dentro como fuera del recinto, donde organizaron numerosos y coloridos recibimientos a los jugadores en Mestalla.

Pero su llegada también multiplicó los conflictos. En el verano de 2012 un grupo de treinta personas vinculado a la Curva Nord se coló en la ciudad deportiva de Paterna y exigió hablar con los capitanes, objetivo que consiguió.

Dos años después, en 2015, las relaciones entre la directiva del club y la peña se tensaron. Tras retirar un operario del club una pancarta de Yomus en un encuentro, parte de la peña dejó de animar y días después desde la entidad se denunciaron presiones y amenazas a otros integrantes para que dejaran de hacerlo. Desde la directiva de la Curva Nord se alegó que se trataba de una represalia por no haber apoyado la venta de la mayoría accionarial del club a Peter Lim.

En el verano de 2015, el club anunció que sólo podrían tener pase en la grada de animación los menores de 30 años, con el objetivo de tratar de impedir el acceso de aficionados radicales que pudieran ‘arrastrar’ a otros. El profundo enfrentamiento entre la peña y el club, que incluyó ‘huelgas de animación’ se alargó meses y la entidad anunció en diciembre de 2016 el fin de la limitación pero también la expulsión de algunos seguidores.

«En ningún caso habrá espacio en el Valencia CF para quienes hagan apología de la violencia, discriminación, xenofobia o pertenezcan a grupos catalogados como violentos o radicales», deslizó el club.

Ese mismo mes cerca de cincuenta ultras sin identificar acudieron a la ciudad deportiva a esperar al autobús del equipo tras una derrota en el campo de la Real Sociedad, llegando a golpear al vehículo y a hacer necesaria la presencia de la Policía Nacional para que los jugadores pudieran salir.

En 2017 el presidente de la Curva Nord dimitió tras ser citado por la Policía y la Fiscalía tras las agresiones de grupos de ultraderecha a asistentes a la manifestación del 9 d’octubre de ese año.

Varios integrantes de Ultra Yomus están entre los investigados en un proceso que sigue abierto y el club suspendió cautelarmente como socio a otro de los detenidos. Desde el club también se vinculó a la Curva Nord a los aficionados denunciados por realizar saludos nazis en el campo del Arsenal.

El reparto de las entradas para la final de la Copa del Rey de 2019 tras asignar el club un cupo para la Agrupació de Penyes pero no para la Curva Nord (que no estaba dentro de la agrupación) marcó un nuevo enfrentamiento con Murthy, que en las redes sociales confirmó su intención de acabar con la situación. «Violencia cero, vamos a suprimir a estos idiotas», apuntó.

Desde el club se volvieron a denunciar amenazas y agresiones por parte de personas cercanas al núcleo dirigente a otros aficionados por no seguir sus directrices a la hora de animar o dejar de hacerlo.

Unas semanas después, el club anunció su decisión de regenerar la ‘grada joven’ y la Curva Nord, que se ‘salió’ de Mestalla, denunció el «odio» de Murthy hacia el colectivo.

En el tiempo transcurrido desde entonces las relaciones no mejoraron, al contrario, y la CN10 impulsó varias concentraciones para criticar la gestión de Lim y pedir la dimisión de Murthy. Ahora, diez años después de su nacimiento, la Curva Nord anuncia su desaparición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo