Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

España será escenario de un carrusel de eclipses solares que empezará en 2026

Publicado

en

Eclipse solar
Eclipse solar-PEXELS

España vivirá tres eclipses solares históricos entre 2026 y 2028: dónde y cuándo verlos

El universo sigue regalando espectáculos únicos para los amantes de la astronomía. Entre 2026 y 2028, España será protagonista de tres eclipses solares que podrán verse desde diferentes puntos del país. Este fenómeno, que siempre atrae a miles de observadores, tendrá un interés especial por la corta distancia de tiempo entre ellos: apenas 1.000 días.

12 de agosto de 2026: Eclipse total de Sol visible en gran parte de España

El primer eclipse de este ciclo será total y podrá verse parcialmente en el norte de Norteamérica, gran parte de Europa y el oeste de África.

  • Inicio: 17:34 (hora peninsular española) en el mar de Bering

  • Fin: 21:58 en el Atlántico

  • Duración total: 264 minutos (4 horas y 24 minutos)

En España, aunque el eclipse llegará en su fase final, cruzará la península de A Coruña a Palma, pasando por ciudades como León, Bilbao, Zaragoza y Valencia.

2 de agosto de 2027: Eclipse total con oscuridad total en el sur de España

Este eclipse comenzará en el Atlántico, atravesará el estrecho de Gibraltar y continuará por el norte de África y Oriente Medio.
En Europa, solo podrá verse en España.

  • Zonas con oscuridad total: Ceuta, Melilla, casi toda Cádiz, gran parte de Málaga y áreas del sur de Granada y Almería.

  • Duración máxima de oscuridad: Ceuta, con 4 minutos y 48 segundos (10:45 a 10:50 horas).

2028: Eclipse anular de Sol al atardecer

El tercer fenómeno será anular y comenzará en el Pacífico, cruzando Sudamérica antes de llegar a Europa.
En España se verá al atardecer desde:

  • Andalucía, sur de Extremadura, Castilla-La Mancha, zonas de Madrid, Aragón, Murcia, Comunidad Valenciana, parte de Cataluña y las islas más occidentales de Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO señala que la empresa vinculada a Cerdán recibía «el 2%» de las adjudicaciones logradas con Acciona

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán

Un nuevo informe de la UCO sitúa a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, como «enlace» entre Gobierno y la empresa Acciona para el presunto amaño de obra pública. El informe, al que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, destaca que Cerdán habría llevado labores de intermediación «directamente» con Acciona.

La UCO pone de relieve la identificación de cinco licitaciones otorgadas a Acciona Construcción con las que «según Koldo, se habría originado una deuda con Ábalos y este mismo, que debería ser satisfecha a través de Santos, por valor de, al menos 1.070.000 €».

Según el informe, de esta cantidad «se habrían cobrado, al menos, 620.000 €«. Asimismo, se asocian importes de adjudicaciones relacionadas con dos licitaciones de ADIF AV en Murcia.

Por su parte, la UCO señala que el ex secretario de Organización del PSOE así como su «entorno familiar» se beneficiaron de Servinabar.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo