Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

España será escenario de un carrusel de eclipses solares que empezará en 2026

Publicado

en

Eclipse solar
Eclipse solar-PEXELS

España vivirá tres eclipses solares históricos entre 2026 y 2028: dónde y cuándo verlos

El universo sigue regalando espectáculos únicos para los amantes de la astronomía. Entre 2026 y 2028, España será protagonista de tres eclipses solares que podrán verse desde diferentes puntos del país. Este fenómeno, que siempre atrae a miles de observadores, tendrá un interés especial por la corta distancia de tiempo entre ellos: apenas 1.000 días.

12 de agosto de 2026: Eclipse total de Sol visible en gran parte de España

El primer eclipse de este ciclo será total y podrá verse parcialmente en el norte de Norteamérica, gran parte de Europa y el oeste de África.

  • Inicio: 17:34 (hora peninsular española) en el mar de Bering

  • Fin: 21:58 en el Atlántico

  • Duración total: 264 minutos (4 horas y 24 minutos)

En España, aunque el eclipse llegará en su fase final, cruzará la península de A Coruña a Palma, pasando por ciudades como León, Bilbao, Zaragoza y Valencia.

2 de agosto de 2027: Eclipse total con oscuridad total en el sur de España

Este eclipse comenzará en el Atlántico, atravesará el estrecho de Gibraltar y continuará por el norte de África y Oriente Medio.
En Europa, solo podrá verse en España.

  • Zonas con oscuridad total: Ceuta, Melilla, casi toda Cádiz, gran parte de Málaga y áreas del sur de Granada y Almería.

  • Duración máxima de oscuridad: Ceuta, con 4 minutos y 48 segundos (10:45 a 10:50 horas).

2028: Eclipse anular de Sol al atardecer

El tercer fenómeno será anular y comenzará en el Pacífico, cruzando Sudamérica antes de llegar a Europa.
En España se verá al atardecer desde:

  • Andalucía, sur de Extremadura, Castilla-La Mancha, zonas de Madrid, Aragón, Murcia, Comunidad Valenciana, parte de Cataluña y las islas más occidentales de Baleares.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo