Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Plaza del Ayuntamiento de València será una pista de baile con espectáculo piromusical en las campanadas

Publicado

en

La Plaza del Ayuntamiento de València se convertirá, por tercer año consecutivo, en una pista de baile para celebrar la entrada del año con un espectáculo que incluye música, luz y pirotecnia, pensado para valencianos y visitantes de todas las edades.

El consistorio recomienda a quienes quieran disfrutar de una fiesta de final y comienzo de año en la plaza más emblemática de la ciudad acudir con la suficiente antelación para poder pasar los controles de seguridad, en los que no se permitirá el acceso con envases de vidrio ni de metal. Además, el aforo es restringido y en caso de superarlo se cerrará el acceso al público.

Un equipo formado por 50 personas, que incluye el personal artístico, técnico y de producción, además de los dispositivos de seguridad, está ultimando los preparativos. La fiesta comenzará a las 22.45 y acabará a la 1.45, por lo que «esa petición de antelación a la ciudadanía y visitantes es específicamente para las campanadas, el momento más importante de la noche, pero la gente podrá continuar acudiendo».

Si la gente quiere comerse las uvas en la plaza debe acudir con una antelación mínima de unos 30 minutos, ha recordado el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, que ha invitado a todos los ciudadanos a disfrutar de la fiesta.

La celebración tendrá una duración de tres horas. De 22.45 a 23.54 horas actuarán cuatro dj y habrá un espectáculo de luces previo a las campanadas de 5 minutos de duración. Tras el cambio de año comenzará el espectáculo piromusical, de 3 minutos de duración, y a partir de ese momento continuará la actuación de los dj hasta la 1.45 horas.

Los accesos serán por San Vicente/María Cristina, calle de las Barcas y por Marqués de Sotelo a la altura de Convento de Santa Clara. En cuanto a las salidas, se ubicarán en las calles Barcelonina, Cotanda, Correos y En Llop.

También habrá urinarios químicos: 6 cabinas (1 para discapacitados) en la calle Marqués de Sotelo esquina con plaza del Ayuntamiento; 5 cabinas (1 para discapacitados) en la calle de la Sangre con plaza del Ayuntamiento (paradas de flores); 5 cabinas (1 para discapacitados) en la plaza del Ayuntamiento junto a la escultura de Vinatea y 1 más, para discapacitados, frente a la fachada del Ayuntamiento.

Los servicios sanitarios estarán en la calle de la Sangre, en la plaza del Ayuntamiento esquina con la calle de las Barcas y en la propia plaza frente al edificio de Telefónica.

La EMT ha reforzado sus líneas nocturnas para facilitar el desplazamiento hasta la plaza del ayuntamiento, aunque estos recorridos concluián en la calle Xàtiva, delante de la fachada del Instituto Lluís Vives.

ESPECTÁCULOS
El espectáculo de luces previo a las campanadas incluye 60 cabezas móviles robotizadas de última generación. Por su parte, las sesiones musicales contarán también con una cuidada iluminación que realzará la arquitectura del edificio del Ayuntamiento.

Por lo que respecta al espectáculo piromusical posterior a las campanadas, será a cargo de la Pirotecnia Vulcano y en él se utilizarán diferentes productos pirotécnicos como monotiros de carcasa, meteoros, volcanes, fuego estático y llamas de color, todos ellos artículos de uso teatral denominados T1 y T2. Se utilizará la azotea principal del Ayuntamiento y las dos torres ubicadas junto a la torre principal del reloj.

ACTUACIONES
Respecto a los dj que amenizarán la fiesta, Ley DJ está considerada uno de los principales talentos salidos de la escena valenciana. Residente de La3 Club, Rock Nights Ibiza y Ochoymedio Madrid y habitual de otras cabinas como Razzmatazz o Privilege, también ha pasado por los principales festivales españoles como FIB, Arenal, Low, Sonorama, SOS, WAM, San o Ibiza Rocks.

Plan B está considerado uno de los máximos exponentes de la cultura freestyle por su estilo heterogéneo, que le permite mezclar con acierto a los discotequeros ABBA con dutch house, poner a Guns N’ Roses en clave dubstep o fusionar a The Chemical Brothers con AC/DC.

Rafa Star está presente en el panorama musical valenciano desde hace unos años. Forma parte del elenco de dj residentes de Deseo 54. Mezcla varias clases de música, como el pop castellano e internacional de todas las épocas, house comercial o electro latino.

Enric Montaner comenzó su andadura como dj a principios de los 90 y pronto pasó a formar parte del equipo de Radio DeeJay de la 93.1 FM, emisora que lideró el movimiento de la música electrónica en la València de finales del siglo XX. En los últimos tiempos ha presentado sus sesiones en salas como Jerusalén o High Cube, también en festivales compartiendo platos con reconocidos artistas como Chimo Bayo, Kike Jaen o Ley DJ.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo