Síguenos

Sucesos

La Policía dispara en un pie a un hombre con un hacha que tocó a una menor

Publicado

en

La Policía dispara en un pie a un hombre con un hacha que tocó a una menor
Imagen de archivo de la Policía Nacional.

Elda (Alicante), 20 sep (EFE).- Un hombre de 45 años ha recibido un disparo en un pie por resistirse e intentar agredir a un agente de la Policía Nacional portando un hacha de grandes dimensiones cuando iba a ser detenido tras, supuestamente, realizar tocamientos sin consentimiento a una menor de 17 años en Elda (Alicante).

Según ha informado el Cuerpo Nacional de Policía, los hechos ocurrieron en la noche de este lunes, sobre las 21 horas, cuando el hombre, de nacionalidad cubana y con antecedentes, hizo los tocamientos en plena calle.

A la llegada de los agentes, la menor se encontraba junto a su abuela y manifestó que un varón le había tocado los glúteos, que la había agarrado fuertemente tocándole los pechos por encima de la ropa, lo cual había sido presenciado por testigos, que recriminaron la actitud.

El supuesto autor de los abusos se acababa de meter en un bazar cercano levantando un hacha de grandes dimensiones y «en actitud desafiante».

Los policías intentaron calmarlo y tratar de deponer su actitud pero ante la negativa del mismo y el riesgo que suponía tanto para los agentes como para el resto de personas, los efectivos empuñaron el arma reglamentaria y se efectuó un primer disparo al suelo.

El supuesto agresor hizo caso omiso a ello y se dirigió con la intención de agredir con el hacha a los policías, momento en el cual uno de los agentes realizó un segundo disparo en el pie, tras lo cual el hombre fue desarmado y asistido por los mismos policías, ya que seguía en una «actitud incontrolable», hasta la llegada de los servicios médicos.

Este individuo fue finalmente detenido y trasladado al hospital General de Elda, donde se negó a ser atendido, por lo que fue dirigido a un segundo centro sanitario, donde quedó custodiado por la Policía hasta su puesta a disposición judicial.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Caen en Alicante por una estafa de 19 millones con vídeos falsos de famosos y criptomonedas: usaban IA y se hacían pasar por Europol

Publicado

en

Estafa de criptomonedas con videos falsos IA en Alicante

Detenidos seis miembros de una red criminal que engañó a más de 200 personas con vídeos manipulados por inteligencia artificial para invertir en criptomonedas.

Alicante, 7 de abril. — La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado en Alicante una red criminal que estafó más de 19 millones de euros mediante vídeos falsos de famosos generados con inteligencia artificial (IA), en los que animaban a invertir en criptomonedas. Seis personas han sido detenidas, incluida la cabecilla, que planeaba huir a Dubái.

La organización captaba víctimas a través de anuncios en webs y redes sociales, seleccionándolas con algoritmos según su perfil. Usaban deepfakes de celebridades y se hacían pasar por asesores financieros o incluso por agentes de Europol para estafarlas una segunda vez tras denunciar.

Los delincuentes ofrecían inversiones ficticias con rentabilidades irreales. Cuando las víctimas intentaban recuperar su dinero, comenzaban las trabas. Más tarde, volvían a contactar haciéndose pasar por falsos agentes o abogados, pidiendo más dinero para liberar los fondos.

Durante los registros en varias localidades de Alicante y Granada se incautaron teléfonos móviles, discos duros, documentación y un arma simulada. La investigación sigue abierta bajo la dirección de la Fiscalía de Delitos Tecnológicos de Granada.

Posibles consecuencias legales

Los implicados en esta red criminal podrían enfrentarse a penas de prisión de hasta 8 años por delitos de estafa agravada, blanqueo de capitales, falsedad documental y pertenencia a organización criminal. Además, las víctimas podrían iniciar acciones civiles para intentar recuperar parte del dinero perdido. Este tipo de fraudes también abre el debate sobre la necesidad urgente de regular el uso de inteligencia artificial y reforzar la ciberseguridad financiera en Europa.

Te pueden interesar estos artículos:

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Las 5 cosas que nunca debes compartir con ChatGPT (según expertos en ciberseguridad)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo