Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Policía Local dicta una orden interna de actuación ante las «injerencias» de Grezzi

Publicado

en

Vecinos de Russafa exigen la dimisión de Grezzi

VALÈNCIA, 24 Nov. (EUROPA PRESS) –

La Policía Local de València ha dictado un protocolo interno de actuación ante las «injerencias» en actuaciones de los agentes por parte de «alguna autoridad que quisiera arrogarse competencias y funciones impropias». Fuentes sindicales señalan que esta orden responde a las «intromisiones» del concejal de Movilidad Ciudadana, Giuseppe Grezzi, desde el inicio de la legislatura, y en concreto por intervenir esta semana en una actuación policial en la plaza del Ayuntamiento a un músico callejero.

La orden, firmada por la concejala de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato (PSPV), y el comisario jefe, José Serrano , es genérica y no nombra al edil de Compromís, aunque las mismas fuentes subrayan que el documento «tiene nombre y apellidos» y que «las únicas intervenciones de estos cuatro años han sido con este personaje».

Este protocolo, con el objetivo de «cumplir y hacer cumplir las normas y garantizar la seguridad pública», trata de dar respuesta a las situaciones en las que los efectivos policiales «han estado al borde de propiciar alteraciones del orden público por el entrometimiento y, lo que es más grave, generando gratuitamente una animadversión de los ciudadanos hacia los agentes».

En la orden, la Policía Local advierte que este hecho «se agrava más si cabe cuando la intrusión estuviese liderada por alguna autoridad que quisiera arrojarse competencias y funciones impropias, adoptando funciones inadecuadas que pudieran derivar de una mera denuncia a un problema de orden público». Se trata de «perturbaciones que sin duda generan un auténtico quebranto en el servicio» y alteran «no solo la percepción ciudadana de pérdida de autoridad, sino que ensombrece la imagen de la policía y la del propio Ayuntamiento».

Para evitar situaciones que «entorpezcan la legítima actuación policial, el protocolo establece que, en circunstancias similares, los policías atenderán «con la educación, respeto y cortesía que le son propias» a cualquier ciudadano o autoridad municipal que medie, «sin que por ello se obstaculice el objetivo prioritario de los agentes».

En caso de producirse injerencias, los efectivos afectados «darán cuenta de forma inmediata» a la Sala del 092, «indicando, si se conociera, el nombre y cargo del ciudadano o la autoridad», y también pedirán apoyo «inmediato» de otras unidades y comunicarán los hechos a sus mandos naturales, que darán cuenta al jefe del cuerpo y este a la responsable de Protección Ciudadana.

Las fuentes sindicales recuerdan que el máximo representante de la Policía Local es el alcalde, Joan Ribó, y que «a los demás hay que tratarles como ciudadanos». Y en referencia a Grezzi, señalan que «si su grupo (Compromís) decide cambiar la ordenanza de ocupación pública o la de ruidos, políticamente pueden hacerlo».

«Si algo no le gusta debe cambiarlo, pero alborotar a los ciudadanos contra la policía no es la manera de actuar», defienden las mismas fuentes, y advierten que «en otras circunstancias estaría incumpliendo la legislación». En consecuencia, la orden genérica «viene a decir que ya está bien».

INTERVENCIÓN EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO
La última injerencia que motiva el protocolo se produjo este pasado miércoles en la plaza del Ayuntamiento de València, ante el edificio de Correos, cuando los policías se personaron tras recibir quejas vecinales por el volumen del equipo de un músico callejero que «no llevaba documentación ni permiso de ocupación y había sido intervenido en varias ocasiones», según las mismas fuentes.

Tras realizar los agentes el parte y decomisar el amplificador, varios viandantes trataron de intervenir a favor del músico y entonces apareció Grezzi «pidiendo explicaciones a voces e intentando grabar la actuación policial».

Por su parte, el músico, Borja Catanesi, tacha este incidente de «lamentable» en un su muro de Facebook, junto a un vídeo con la intervención policial. «La Policía Local ha requisado mis instrumentos musicales y me ha multado por contaminación acústica. ¿Es necesario llegar a este extremo?», se pregunta en el mensaje, para lamentar que la música callejera sea «castigada» en España.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo