Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Miguel Carcaño quiere ser padre en la cárcel

Publicado

en

Miguel Carcaño padre

En enero del próximo año, la familia de Marta del Castillo conmemorará un triste aniversario más sin lograr recuperar los restos de la joven sevillana, a menos que ocurra un improbable giro inesperado en los próximos meses. Han transcurrido quince años desde que Marta desapareció para siempre en aquel piso de León XIII. Miguel Carcaño, ha experimentado cambios en su vida mientras cumple condena, llegando al punto de desear ser padre, según confirman fuentes policiales y penitenciarias a ABC.

Carcaño mantiene una relación con una familiar de un preso con la que tiene la intención de ser padre

Tal y como cuenta el periódico ABC, Carcaño ha mantenido una relación con una chica de la que no se han revelado detalles y con la que se comunica regularmente a través de visitas en la prisión de Herrera de la Mancha (Ciudad Real), donde cumple su condena. El preso ha compartido su deseo de ser padre con otros compañeros del módulo 2 y funcionarios con quienes interactúa a diario. Aunque la Policía Nacional sigue interesada en el caso, y han intentado doblegar la negativa de Carcaño a colaborar en la búsqueda de los restos de la joven sevillana, hasta la fecha ha proporcionado siete versiones diferentes que no han sido de ayuda.

Según algunas fuentes consultadas por ABC, la novia de Carcaño podría estar embarazada, aunque las fuentes penitenciarias no han confirmado esta información. Sin embargo, admiten que Carcaño ha manifestado su deseo de ser padre a corto plazo. Este hecho es relevante para los investigadores policiales, ya que podría influir en que finalmente el asesino de Marta revele lo que los padres de la joven han estado buscando durante tantos años.

Miguel Carcaño ha estado en prisión desde 2009, ingresando como preso preventivo antes de cumplir los 20 años. Casi 15 años después nunca ha obtenido permisos penitenciarios debido a su negativa a colaborar con la localización del cuerpo. De hecho, es muy probable que cumpla su condena completa de 21 años de prisión, impuesta por la Audiencia de Sevilla. Sin acceder a beneficios, saldría en mayo de 2030 cuando tenga 41 años.

Una vez que rehaga su vida fuera de la prisión, si prospera su deseo de ser padre, deberá hacerlo fuera de Sevilla debido a la orden de alejamiento vigente hacia los padres y hermanas de Marta, que expirará en 2043.

Varias relaciones amorosas y un mensaje de Samuel Benítez deleznable

Carcaño ya ha tenido dos relaciones amorosas anteriores mientras estaba en prisión. De hecho, el asesino de Marta desde el primer momento ha sido  objeto de interés de algunas admiradoras que le enviaban cartas.  Durante los primeros meses de su reclusión en la cárcel de Morón, cuando el caso aún estaba en fase de instrucción.

Cabe destacar que Miguel Carcaño no sería el primer implicado en la muerte de Marta del Castillo en convertirse en padre. Samuel Benítez, absuelto por la Audiencia junto con otros acusados adultos, excepto Carcaño, tiene un hijo nacido en 2017. La noticia del embarazo de su pareja Andrea fue dada a conocer por Antonio del Castillo, padre de Marta, en redes sociales. Esto   generó tensiones y descalificaciones por parte de Samuel y su novia hacia el padre de Marta. «Ojalá no encuentres nunca a tu hija».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo