Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Miguel Carcaño quiere ser padre en la cárcel

Publicado

en

Miguel Carcaño padre

En enero del próximo año, la familia de Marta del Castillo conmemorará un triste aniversario más sin lograr recuperar los restos de la joven sevillana, a menos que ocurra un improbable giro inesperado en los próximos meses. Han transcurrido quince años desde que Marta desapareció para siempre en aquel piso de León XIII. Miguel Carcaño, ha experimentado cambios en su vida mientras cumple condena, llegando al punto de desear ser padre, según confirman fuentes policiales y penitenciarias a ABC.

Carcaño mantiene una relación con una familiar de un preso con la que tiene la intención de ser padre

Tal y como cuenta el periódico ABC, Carcaño ha mantenido una relación con una chica de la que no se han revelado detalles y con la que se comunica regularmente a través de visitas en la prisión de Herrera de la Mancha (Ciudad Real), donde cumple su condena. El preso ha compartido su deseo de ser padre con otros compañeros del módulo 2 y funcionarios con quienes interactúa a diario. Aunque la Policía Nacional sigue interesada en el caso, y han intentado doblegar la negativa de Carcaño a colaborar en la búsqueda de los restos de la joven sevillana, hasta la fecha ha proporcionado siete versiones diferentes que no han sido de ayuda.

Según algunas fuentes consultadas por ABC, la novia de Carcaño podría estar embarazada, aunque las fuentes penitenciarias no han confirmado esta información. Sin embargo, admiten que Carcaño ha manifestado su deseo de ser padre a corto plazo. Este hecho es relevante para los investigadores policiales, ya que podría influir en que finalmente el asesino de Marta revele lo que los padres de la joven han estado buscando durante tantos años.

Miguel Carcaño ha estado en prisión desde 2009, ingresando como preso preventivo antes de cumplir los 20 años. Casi 15 años después nunca ha obtenido permisos penitenciarios debido a su negativa a colaborar con la localización del cuerpo. De hecho, es muy probable que cumpla su condena completa de 21 años de prisión, impuesta por la Audiencia de Sevilla. Sin acceder a beneficios, saldría en mayo de 2030 cuando tenga 41 años.

Una vez que rehaga su vida fuera de la prisión, si prospera su deseo de ser padre, deberá hacerlo fuera de Sevilla debido a la orden de alejamiento vigente hacia los padres y hermanas de Marta, que expirará en 2043.

Varias relaciones amorosas y un mensaje de Samuel Benítez deleznable

Carcaño ya ha tenido dos relaciones amorosas anteriores mientras estaba en prisión. De hecho, el asesino de Marta desde el primer momento ha sido  objeto de interés de algunas admiradoras que le enviaban cartas.  Durante los primeros meses de su reclusión en la cárcel de Morón, cuando el caso aún estaba en fase de instrucción.

Cabe destacar que Miguel Carcaño no sería el primer implicado en la muerte de Marta del Castillo en convertirse en padre. Samuel Benítez, absuelto por la Audiencia junto con otros acusados adultos, excepto Carcaño, tiene un hijo nacido en 2017. La noticia del embarazo de su pareja Andrea fue dada a conocer por Antonio del Castillo, padre de Marta, en redes sociales. Esto   generó tensiones y descalificaciones por parte de Samuel y su novia hacia el padre de Marta. «Ojalá no encuentres nunca a tu hija».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Santa Misa presidida por el Papa León XIV

Publicado

en

El Papa León XIV, anteriormente conocido como Robert Francis Prevost, presidió su primera misa como Sumo Pontífice el 9 de mayo de 2025 en la Capilla Sixtina, acompañado por los 133 cardenales que participaron en el cónclave que lo eligió.

Esta celebración marca el inicio de su pontificado y establece las líneas maestras de su liderazgo espiritual.

Una homilía centrada en la fe y la misión

Durante la homilía, pronunciada en inglés e italiano, el Papa León XIV destacó la urgencia de revitalizar la fe en un mundo que a menudo la considera irrelevante o la ridiculiza. Señaló que la pérdida de fe conlleva crisis familiares, violaciones de la dignidad humana y otras heridas sociales.

Hizo un llamado a los cardenales y a todos los fieles a «caminar juntos» y «testimoniar el Evangelio» en contextos donde la fe cristiana es despreciada o ignorada.

Elección del nombre y enfoque pastoral

Al elegir el nombre de León XIV, el Papa rinde homenaje a León XIII, autor de la encíclica ‘Rerum Novarum’, y busca destacar los desafíos sociales y laborales provocados por la actual revolución digital. Su elección refleja un compromiso con la justicia social y el trabajo humano frente a los desafíos contemporáneos, como la inteligencia artificial.

Próximos actos y agenda papal

El Papa León XIV rezará el Regina Coeli desde el balcón de la Basílica de San Pedro el domingo 11 de mayo y ofrecerá una audiencia a los periodistas el lunes 12 de mayo en el Aula Pablo VI. Estos actos reflejan su intención de mantener una comunicación abierta y cercana con los fieles y los medios de comunicación .

Para aquellos interesados en ver la celebración completa de la primera misa del Papa León XIV, pueden acceder al siguiente video:


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo