Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Miguel Carcaño quiere ser padre en la cárcel

Publicado

en

Miguel Carcaño padre

En enero del próximo año, la familia de Marta del Castillo conmemorará un triste aniversario más sin lograr recuperar los restos de la joven sevillana, a menos que ocurra un improbable giro inesperado en los próximos meses. Han transcurrido quince años desde que Marta desapareció para siempre en aquel piso de León XIII. Miguel Carcaño, ha experimentado cambios en su vida mientras cumple condena, llegando al punto de desear ser padre, según confirman fuentes policiales y penitenciarias a ABC.

Carcaño mantiene una relación con una familiar de un preso con la que tiene la intención de ser padre

Tal y como cuenta el periódico ABC, Carcaño ha mantenido una relación con una chica de la que no se han revelado detalles y con la que se comunica regularmente a través de visitas en la prisión de Herrera de la Mancha (Ciudad Real), donde cumple su condena. El preso ha compartido su deseo de ser padre con otros compañeros del módulo 2 y funcionarios con quienes interactúa a diario. Aunque la Policía Nacional sigue interesada en el caso, y han intentado doblegar la negativa de Carcaño a colaborar en la búsqueda de los restos de la joven sevillana, hasta la fecha ha proporcionado siete versiones diferentes que no han sido de ayuda.

Según algunas fuentes consultadas por ABC, la novia de Carcaño podría estar embarazada, aunque las fuentes penitenciarias no han confirmado esta información. Sin embargo, admiten que Carcaño ha manifestado su deseo de ser padre a corto plazo. Este hecho es relevante para los investigadores policiales, ya que podría influir en que finalmente el asesino de Marta revele lo que los padres de la joven han estado buscando durante tantos años.

Miguel Carcaño ha estado en prisión desde 2009, ingresando como preso preventivo antes de cumplir los 20 años. Casi 15 años después nunca ha obtenido permisos penitenciarios debido a su negativa a colaborar con la localización del cuerpo. De hecho, es muy probable que cumpla su condena completa de 21 años de prisión, impuesta por la Audiencia de Sevilla. Sin acceder a beneficios, saldría en mayo de 2030 cuando tenga 41 años.

Una vez que rehaga su vida fuera de la prisión, si prospera su deseo de ser padre, deberá hacerlo fuera de Sevilla debido a la orden de alejamiento vigente hacia los padres y hermanas de Marta, que expirará en 2043.

Varias relaciones amorosas y un mensaje de Samuel Benítez deleznable

Carcaño ya ha tenido dos relaciones amorosas anteriores mientras estaba en prisión. De hecho, el asesino de Marta desde el primer momento ha sido  objeto de interés de algunas admiradoras que le enviaban cartas.  Durante los primeros meses de su reclusión en la cárcel de Morón, cuando el caso aún estaba en fase de instrucción.

Cabe destacar que Miguel Carcaño no sería el primer implicado en la muerte de Marta del Castillo en convertirse en padre. Samuel Benítez, absuelto por la Audiencia junto con otros acusados adultos, excepto Carcaño, tiene un hijo nacido en 2017. La noticia del embarazo de su pareja Andrea fue dada a conocer por Antonio del Castillo, padre de Marta, en redes sociales. Esto   generó tensiones y descalificaciones por parte de Samuel y su novia hacia el padre de Marta. «Ojalá no encuentres nunca a tu hija».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo