Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Policía traslada a Madrid, Cataluña e Italia el ‘modus operandi’ del descuartizador de Marta Calvo

Publicado

en

VALÈNCIA, 19 Dic. – Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han trasladado también a las autoridades italianas el ‘modus operandi’ de Jorge Ignacio P.J., el detenido por la muerte de la joven Marta Calvo, por si se detectaran casos de víctimas en circunstancias similares a las que están en investigación en España, y dado que el arrestado, de acuerdo con informaciones publicadas, cumplió cárcel en ese país.

Así lo ha confirmado este jueves el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio, quien ha señalado que existen cinco casos en investigación relacionados con Jorge Ignacio P.J. y que se ha trasladado su modo de actuación también a Cataluña y Madrid por si, de igual modo, se detectaran supuestos similares en los que se sumen consumo de droga y encuentros sexuales.

Además de la desaparición de Marta Calvo, de la que no se tienen noticias desde el 7 de noviembre y cuyo descuartizamiento ha admitido el detenido tras una muerte accidental mientras mantenían un encuentro sexual con droga, los investigadores tienen en estudio otros cuatro casos en la Comunitat Valenciana: los de dos mujeres que ejercían la prostitución en València y que fallecieron tras circunstancias similares, reabiertos judicialmente, y otras dos que acusan al detenido de intoxicarlas con cocaína durante prácticas conocidas como «fiesta blanca».

Sobre Marta Calvo, Fulgencio ha confirmado que el pasado lunes se hallaron restos biológicos en la casa que registraron los agentes en Manuel, en la que vivía alquilado Jorge Ignacio y desde la que la chica mandó la ubicación a su madre. Los restos se enviaron al laboratorio central de ADN de Madrid y se está pendiente de su análisis, que se ha pedido por urgencia para contrastar con las muestras obtenidas de la madre de la joven.

«Normalmente tardan tres cuatro semanas pero esperamos tener los resultados en una semana», ha señalado el delegado, quien este jueves ha presentado los datos de la desarticulación de una mafia china en la Comunitat Valenciana.

Preguntado por si se ha ampliado el foco de la investigación, ha reiterado que ante un «modus operandi que puede parecer repetitivo, hace que aquello que se parezca se someta a nuevos análisis». «Hay que reabrir, solicitar cuando las investigaciones están cerradas el permiso judicial, y por lo tanto estamos analizando diversos casos no solo en la Comunitat si no que, con bueno criterio, se han trasladado a sitios donde este individuo se ha estado moviendo».

Por ello, ha confirmado que el Jefe superior de Policía de la Comunitat Valenciana «trasladó este tema a Cataluña, Madrid y las autoridades italianas, donde este ciudadano se ha estado moviendo». Se trata, según ha precisado, de un «un aporte de información para que se valore por parte policial y si corresponden los movimientos de este individuo y casos con cierta similitud».

Preguntado por si también se valora que la madre del detenido, residente en Baleares, haya podido colaborar de algún modo con él, Fulgencio ha concretado que se debe «determinar no solamente la madre del detenido sino alguna otra persona más». «Los cuerpos policiales no descartan nunca posibles colaboraciones y cualquier hipótesis es factible», ha dicho, aunque el resultado de esa investigación «lo determinarán interrogatorios y testimonios» que se puedan recoger.

Fuente:(EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Impresionante ‘tsunami de nubes’ sorprende a bañistas en Portugal durante ola de calor extremo

Publicado

en

tsunami nubes Portugal

Durante la última ola de calor que azotó Portugal —con temperaturas que alcanzaron hasta 42 °C— se registró un fenómeno atmosférico inusual: una roll cloud, una nube tubular que avanzó desde el mar y sorprendió a bañistas en varias playas entre Peniche y Póvoa de Varzim.

Este «tsunami de nubes», como lo llamaron popularmente, apareció hacia las 5‑6 pm, acompañada de ráfagas de viento que obligaron a muchas personas a replegarse .


🌥️ ¿Qué es una roll cloud?

Es una nube volutus, un tipo de arcus formada por una corriente de aire frío que desplaza aire caliente y húmedo en sentido horizontal, dando lugar a una columna que parece rodar sobre sí misma.

Una explicación oficial del IPMA confirma que esta nube se generó debido a una marcada diferencia de temperatura entre el mar (más fresco) y el interior continental (muy caliente).

Aunque su apariencia evoca un tsunami, no hay relación alguna con fenómenos sísmicos o costeros —solo se trata de una curiosidad visual creada por dinámicas atmosféricas.


📹 Reacciones y viralización

  • El evento fue grabado por cientos de personas y compartido en redes (ej. X/Twitter), donde se monitorearon miles de visualizaciones bajo etiquetas como “Volcaholic”.

  • En India Today se reproduce un tuit que decía:

    “Incredible roll cloud in Póvoa do Varzim, Portugal yesterday…” .

  • Los medios compararon el suceso con nubes similares en Australia, donde son más frecuentes, pero destacaron su rareza en suelo luso .


🔥 Contexto meteorológico

Este evento formó parte de una ola de calor más amplia que ha impactado toda Europa occidental, provocando fenómenos extremos como tormentas, granizo e inestabilidad atmosférica.

El calor extremo también disparó las alertas por riesgo de incendios forestales en el interior norte y centro del país, así como en el Algarve.


✅ Conclusión

  • 🌪️ Roll clouds son formaciones atmosféricas impresionantes e imposibles de predecir por su carácter esporádico.

  • No representan peligro para la población, salvo por ráfagas de viento repentinas.

  • Son un recordatorio visual del impacto del cambio climático en la frecuencia de condiciones meteorológicas extremas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo