Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La popular Mª José Catalá portará la Senyera el próximo 9 d’Octubre

Publicado

en

lista candidatos pp valencia

VALÈNCIA, 24 Sep. – La portavoz del grupo municipal ‘popular’ en el Ayuntamiento de València, María José Catalá, será la persona que porte la Real Senyera el 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, seis años después de la última vez que la llevó un miembro del PP.

Según ha asegurado Catalá en un comunicado, «es un honor y un orgullo portar la Real Senyera el día de la fiesta de todos los valencianos». «Sin duda, va a ser un año muy especial para mí por todo lo que sentimos desde el PP por nuestras señas de identidad, y que es mucho. Hemos demostrado hemos estado siempre con nuestras señas de identidad», ha dicho.

La decisión de la persona que portará la Senyera se ha adoptado en la junta de portavoces municipales previa al pleno del próximo jueves.
La legislatura pasada ningún concejal del PP la portó y, de hecho, la última vez que un regidor del PP llevó la bandera fue en 2013, con Cristóbal Grau como encargado.

La portavoz ‘popular’ comunicó al inicio de la legislatura al alcalde Joan Ribó, de quien es potestad la designación, el interés de su grupo de poder portar la Real Senyera. En la junta de portavoces, el primer edil ha comunicado que este año será un concejal del PP quien la lleve y el grupo ha optado por la portavoz, María José Catalá.

«Para mí es todo un orgullo poder representar todo el sentimiento de los valencianos llevando la Real Senyera y acompañarlos a todos y juntos celebrar un día tan importante para nosotros los valencianos», ha concretado María José Catalá, quien ha añadido que el PP siempre ha estado con las señas de identidad valencianas «y seguiremos peleando por ellas y defendiéndolas donde sea necesario, llevándolas con la mayor dignidad y el orgullo posible siempre».

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caída de Amazon Web Services paraliza pagos en España y provoca fallos en datáfonos, cajeros y Bizum

Publicado

en

Una caída mundial de la nube de Amazon Web Services (AWS) ha generado un caos digital y financiero en España. El fallo, que afectó a plataformas como Fortnite, Canva, Zoom o Alexa, provocó también la paralización de pagos electrónicos, dejando inoperativos datáfonos, cajeros automáticos y transferencias vía Bizum en miles de negocios.

La compañía Amazon ha confirmado que el incidente ya ha sido resuelto, aunque durante varias horas los comercios y usuarios se vieron afectados por problemas de cobro y pago en tiempo real.


Impacto en el sector comercial y bancario

Los comercios minoristas, restaurantes y cadenas de alimentación fueron los más afectados, reportando imposibilidad de realizar cobros con tarjeta o pagos electrónicos. Además:

  • Muchos cajeros automáticos dejaron de funcionar, dificultando el acceso a efectivo.

  • Usuarios de Bizum y otras transferencias inmediatas experimentaron bloqueos temporales.

  • La paralización de sistemas digitales afectó a miles de negocios en todo el territorio español.

Según expertos, este tipo de incidencias pone de manifiesto la dependencia crítica del comercio y la banca en servicios en la nube.


Qué es Amazon Web Services y por qué su caída afecta tanto

Amazon Web Services (AWS) es la plataforma de computación en la nube utilizada por cientos de empresas y aplicaciones para gestionar sus sistemas digitales. Su caída global genera interrupciones masivas porque muchos servicios dependen de su infraestructura para:

  • Procesar pagos electrónicos

  • Gestionar servidores web y apps

  • Mantener comunicaciones y plataformas digitales

En esta ocasión, la caída afectó tanto a plataformas de entretenimiento y productividad como a servicios financieros, demostrando la amplitud del impacto.


Recomendaciones para los usuarios y negocios

  • Verificar los métodos de pago alternativos mientras se restablecen los sistemas.

  • Mantener canales de comunicación con los clientes y usuarios para informar sobre incidencias temporales.

  • Evaluar estrategias de respaldo de servicios digitales para minimizar riesgos futuros.

 

Lección para el futuro

La caída global de AWS demuestra una vez más la dependencia del ecosistema digital respecto a las grandes infraestructuras en la nube. Este tipo de incidentes pone en evidencia la necesidad de diversificar proveedores, reforzar la resiliencia de los sistemas y contar con estrategias de recuperación ante desastres.

Aunque Amazon Web Services trabaja ya en la resolución del problema, el impacto de esta caída quedará como uno de los recordatorios más claros de la fragilidad de la infraestructura digital global.

Continuar leyendo