Síguenos

Valencia

La primera semana escolar de 2021 acaba con 549 grupos confinados de 289 centros de la Comunitat

Publicado

en

Una profesora toma la temperatura de una alumna. EFE/Marcial Guillén/Archivo

València, 18 ene (EFE).- El 98,8 por ciento de los grupos de alumnos de los centros educativos ha concluido sin incidencias la semana del 11 al 15 de enero, primera semana completa de clases de 2021, aunque hay 549 grupos confinados en 298 centros educativos.

Según fuentes de la Conselleria de Educación, en la decimosexta semana del curso 2020-2021, de los casi 47.000 grupos que existen en los colegios y los institutos valencianos sostenidos con fondos públicos, el 98,8 % ha seguido las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia.

En estos momentos, 1.547 centros educativos, el 83,9 % de los 1.845 que conforman el sistema educativo valenciano, no tienen ninguna aula confinada.

La semana del 11 al 15 de enero ha finalizado con 549 grupos confinados en 298 centros educativos, según han indicado las mismas fuentes.

Por comarcas, el 84 % de los 638 centros educativos de las de Alicante no tiene ningún grupo confinado.

Hay 102 centros educativos alicantinos que tienen 174 grupos confinados y, por lo tanto, el 98,9 % de los cerca de 16.700 grupos de estas comarcas recibe clases presenciales con toda normalidad.

En las comarcas de Castellón, el 84,3 % de los 249 centros educativos no tiene ningún grupo confinado.

En este caso, son alumnos de 54 grupos de 39 centros los que se han tenido que confinar, lo que significa que el 99,1 % de los más de 6.000 grupos de estas comarcas realiza clases presenciales sin problemas.

En las comarcas de Valencia, el 83,6 % de los 958 centros educativos sostenidos con fondos públicos no tiene ningún grupo escolar confinado. Hay 157 centros que tienen 321 grupos confinados, es decir, el 98,7 % de los cerca de 24.300 grupos realiza clases presenciales con toda normalidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo