Síguenos

Valencia

La reurbanización de la plaza de Brujas de València comenzará esta primavera

Publicado

en

València, 18 mar (EFE).- Las obras de reurbanización del entorno de la plaza Ciudad de Brujas, Mercado Central, Santos Juanes y la Lonja de València comenzará esta primavera, ya que ninguna empresa ha recurrido la adjudicación a la empresa PAVASAL, que se encargará de ejecutarlas.

Así lo ha anunciado la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez, que ha sostenido que es «una magnífica noticia que permite avanzar en la recuperación del espacio patrimonial más importante de la ciudad», según un comunicado del Consistorio.

Gómez ha señalado que en los próximos meses arrancarán unas obras «muy esperadas» y ha destacado que se está «avanzando muy rápido y dentro de muy poco veremos el inicio de un proyecto que pone en valor nuestras principales joyas patrimoniales».

Ha recordado que se han adjudicado por una cantidad de 4.882.876 euros, más el 21 % de IVA, y una reducción de plazo de 104 días sobre el plazo inicial de 15 meses, lo que dejará la ejecución en un año aproximadamente.

«A comienzos de 2022 podría estar finalizada una de las intervenciones urbana más importantes de la ciudad», ha apostillado Gómez.

La vicealcaldesa ha destacado que este proyecto mejora el paisaje urbano en el entorno del Mercado Central y pone en valor este gran entorno emblemático con la Iglesia de los Santos Juanes, Lonja de la Seda y Mercado Central, así como la intervención en Les Covetes.

Además, ha resaltado que en la plaza Taula de Canvis se incluye «una zona de juegos para que la plaza se llene de vida» y ha indicado que los diferentes pavimentos que se incluyen en el proyecto, acompañarán los recorridos de las personas y se dotará de un entorno adecuado a cada uno de los elementos patrimoniales.

«En el caso del entorno del mercado se pavimentará con adoquín recuperado como elemento de conexión con la memoria histórica», ha precisado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo