PORTADA OFFICIAL PRESS
La tercera ola frena su avance en España pero asfixia a los hospitales
Publicado
hace 5 añosen
Madrid, 31 ene (EFE).- Los datos parecen indicar que la pandemia está frenando su avance en España y comienzan a descender de forma suave los nuevos positivos, sin embargo esta tercera ola que comenzó hace más de un mes asfixia a los hospitales y a sus ucis, que continúan dando la voz de alarma.
En esta jornada, en la que Francia se ha cerrado casi de forma hermética a los países de la UE y España y Portugal han restablecido los controles en la frontera terrestre hasta el 10 de febrero, otras 52.000 dosis de la vacuna de Moderna han llegado a Madrid y empezarán a distribuirse a partir de mañana en la Península, y del martes en Canarias y Baleares.
Como ya viene ocurriendo desde hace algunos días, la velocidad de contagio del virus se ha reducido: así ha sido en Cataluña, donde el índice de transmisión es del 0,93 frente al 0,95 de los últimos días, y también lo ha hecho el riesgo de rebrote, aunque hay 127 pacientes hospitalizados más y siete nuevos ingresos en las uci.
Así, los indicadores epidemiológicos apuntan que Cataluña, donde mañana se pondrá en marcha el nuevo hospital satélite polivalente construido junto al de Can Ruti de Badalona (Barcelona) con 40 camas ucis, ha superado el pico de contagios de la tercera ola pero la carga asistencial sigue aumentando, con lo que el departamento de Salud considera que las actuales restricciones deben mantenerse.
En la Comunidad de Madrid, los contagios han bajado notablemente -algo habitual los fines de semana cuando se hacen menos pruebas- de 5.488 a 1.670 casos, pero se mantiene la presión hospitalaria con 4.295 ingresados en planta y 715 en UCI, frente a los 4.114 y 718 del día previo. También los fallecidos suben de 62 a 71.
Pero la región no va a endurecer las limitaciones y «a partir de ahora», si se hace algo, será «levantar esas restricciones» en la medida de lo posible, según ha dicho su vicepresidente, Ignacio Aguado.
Y lo ha hecho el día antes de que un total de 1,8 millones de madrileños, el 27 % de la población de la región, vayan a quedar confinados en sus municipios y áreas de salud; mañana, además, las farmacias y clínicas dentales empezarán a hacer test rápidos de antígenos en entornos de elevada transmisión, aunque los ciudadanos no podrán acudir por su cuenta, será necearía la prescripción médica.
En Galicia, la cifra de nuevos contagios suma dos jornadas de descenso, con 161 menos en las últimas 24 horas, después del ligero repunte del jueves, aunque sigue aumentando el número de hospitalizados, sobre todo en planta, mientras hay cuatro pacientes más en cuidados intensivos.
La Comunidad Valenciana ha notificado su cifra más baja de nuevos contagios no solo en esta semana, sino de los últimos trece días, con 3.933 positivos, lo que supone un 20,5 % menos que el pasado domingo; sin embargo, han vuelto a subir las hospitalizaciones tras cinco días de descenso, y los ingresos en uci, que registran el máximo de la pandemia.
En concreto, en los hospitales valencianos hay 4.494 pacientes con covid, 156 más que el sábado, y de ellos 670 están en las UCI, 15 más que la jornada anterior y la cifra más alta desde marzo, mientras ha registrado 95 fallecimientos en una jornada.
Pese a ser una de las comunidades con una de las situaciones epidemiológicas más complicadas, las fuerzas de seguridad han impuesto durante este fin de semana en toda la Comunidad 4.124 sanciones por incumplimiento de las normativas sanitarias y de restricción de la movilidad y han levantado 667 actas por botellones solo en la provincia de Valencia.
También en Castilla y León han experimentado un descenso los nuevos positivos, con un total de 1.381, mientras los fallecidos suman 38, de las que 35 han perdido la vida en hospitales y tres en residencias.
La incidencia acumulada ha bajado en Cantabria, que ha añadido 122 nuevos casos, 65 menos que el día anterior, y ha notificado dos muertes y más pacientes en los hospitales, lo que sube su presión cuatro décimas con cinco personas más ingresadas, en tanto que la de cuidados intensivos ha descendido cinco décimas, aunque hay dos pacientes más.
En La Rioja han bajado los casos activos de covid, que tras varias jornadas se sitúan por debajo de los 3.000, y presenta estabilidad en la mayoría de sus índices, incluida la presión en su UCI, aunque hay que contabilizar otros tres fallecidos por coronavirus.
Murcia ha sumado en las últimas 24 horas un total de 30 fallecidos, la cifra más alta desde que comenzó la pandemia, que elevan a 1.071 el total de víctimas mortales en la región.
La presión asistencial mejora levemente en Baleares, con 412 hospitalizados (dos menos que el sábado) y 135 ingresados en UCI (dos menos) y ha comunicado otros cuatro fallecimientos por la covid.
Asturias, donde la UCI del Hospital Universitario San Agustín está completa y se ha procedido a derivar pacientes al Hospital Universitario Central de Asturias, ha endurecido en los tres municipios de la comarca de Avilés -con casi 117.000 habitantes- las restricciones ante la negativa evolución de la pandemia.
Publicado
hace 11 horasen
13 noviembre, 2025
El mensaje de Gabriel Rufián despierta preocupación por Borja Sémper
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, abrió su intervención del miércoles 12 de noviembre con un emotivo mensaje de apoyo a Borja Sémper, portavoz del PP, que está luchando contra el cáncer.
“Me van a permitir que comience enviando un abrazo y mucha fuerza a un amigo que seguro que nos está viendo y que está luchando. Un abrazo y mucha fuerza, amigo”, dijo Rufián, provocando un aplauso unánime en la Cámara Baja y generando una ola de mensajes de cariño en redes sociales.
El gesto hizo que muchos se preguntasen por el estado actual de salud de Borja Sémper, que lleva varios meses alejado de la vida pública por su tratamiento médico.
Ante la creciente preocupación, Bárbara Goenaga, actriz y pareja de Borja Sémper, quiso aclarar la situación con un vídeo publicado en su cuenta de Instagram.
“Me está dando un poco de apuro hacer este vídeo, pero esta mañana hemos recibido un montón de mensajes de cariño y de preocupación, y no nos gustaría que pensaseis que algo va mal con Borja”, explicó.
Goenaga transmitió un mensaje tranquilizador a todos los seguidores del político:
“La realidad es que va muy, muy, muy bien. La quimio ha sido no dura, durísima, y por eso no ha salido en público. Pero está todo prácticamente ya perfecto. Así que pronto saldrá ya con su pelazo y volveremos a la normalidad. Gracias por todo vuestro cariño”.
Sus palabras llenas de optimismo fueron recibidas con numerosos comentarios de apoyo y afecto hacia la pareja.
El pasado 14 de julio, Borja Sémper anunció públicamente que se apartaba temporalmente de la política y de su cargo como portavoz del Partido Popular tras serle detectado un tumor cancerígeno.
El político guipuzcoano explicó entonces que el tumor fue descubierto “en una fase muy primigenia” durante un chequeo rutinario, lo que ofrecía perspectivas médicas razonables de curación.
“Ha sido una inmensa suerte dentro de la inmensa jodienda”, declaró con su habitual sentido del humor, reconociendo que el tratamiento sería exigente, pero confiando en una pronta recuperación.
Desde entonces, Sémper se ha centrado en su tratamiento de quimioterapia y en su recuperación junto a su familia, alejado de la vida pública y política.

Las palabras de Gabriel Rufián y el vídeo de Bárbara Goenaga han generado una gran oleada de solidaridad en redes sociales. Políticos, periodistas y ciudadanos han enviado mensajes de ánimo al dirigente del PP, destacando su valentía y actitud positiva ante la enfermedad.
Goenaga, siempre discreta, quiso agradecer la muestra de cariño y apoyo que ambos están recibiendo en esta etapa: “Gracias por todo vuestro cariño”, reiteró.
Mes y medio después del anuncio, el político se desplazó a Aranjuez para asistir a la reunión de la cúpula del PP. A la cita acudió con una gorra de béisbol de Kansas, mostrando cercanía y normalidad en su día a día.
En su cuenta de X (antiguo Twitter), Sémper compartió sus reflexiones sobre el encuentro:
«Un comienzo de curso especial. Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes… Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.»
Un comienzo de curso especial.
Reencontrarse con compañeros, con los periodistas a los veía todos los lunes….Cuando parece que nada importa, cuando todo parece relativo, centrarnos en lo importante es cada vez más necesario.
Gracias por tanto, jefe @NunezFeijoo pic.twitter.com/URvSa76rov
— Borja Sémper (@bsemper) September 2, 2025
El portavoz aprovechó la ocasión para enviar un mensaje de gratitud a Alberto Núñez Feijóo, líder del PP:
«Gracias por tanto, jefe.»
Sémper continúa centrado en su recuperación, apoyado por su familia, especialmente por su mujer Bárbara Goenaga y sus cuatro hijos, con quienes disfrutó este verano de una escapada a la costa de Cádiz.

PARTIDO POPULAR
Francisco de Borja Sémper Pascual, nacido en 1976 en Irún (Guipúzcoa), tiene una amplia trayectoria política en el Partido Popular. Fue portavoz en el Parlamento Vasco durante una etapa clave para el constitucionalismo en Euskadi, y actualmente ocupa el cargo de portavoz nacional del PP y vicesecretario general en el Comité Ejecutivo Nacional del partido.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies

Tienes que estar registrado para comentar Acceder