Síguenos

Consumo

La UJI revela que Instagram está infrautilizada por los políticos como herramienta de movilización en períodos de crisis

Publicado

en

CASTELLÓN, Nov 2018. (EUROPA PRESS) – Un estudio desarrollado por el Grupo de Investigación en Periodismo, Comunicación y Poder de la Universitat Jaume I de Castelló (UJI) revela que la red social Instagram todavía está infrautilizada por los políticos españoles como herramienta para la movilización en períodos de crisis como el proceso independentista de Cataluña, y también en aspectos técnicos y formales, como el uso de vídeos o elementos de la vida personal.

Los resultados de este trabajo, realizado por los profesores del Departamento de Ciencias de la Comunicación Pablo López-Rabadán y Hugo Doménech-Fabregat, se han publicado en la revista ‘El profesional de la información’ (EPI), según ha informado la UJI en un comunicado.

El objetivo de esta investigación era analizar la gestión estratégica que los políticos hacen de la red social Instagram, que se ha convertido en un medio «referente» para la producción y distribución de imágenes de todos los ámbitos, especialmente en contextos de crisis política e institucional.

Para ello, López-Rabadán y Doménech-Fabregat se centraron en una de las fases más intensas de la crisis catalana, de junio de 2017 a abril de 2018, y estudiaron en profundidad 188 imágenes publicadas por los diez principales líderes del mapa político catalán y español, tanto en votos de sus partidos como en seguidores en la red estudiada.

CONCLUSIONES
Las conclusiones de la investigación muestran un uso político «regular» de Instagram, caracterizado por una «intensa» personalización y por la orientación hacia temas profesionales, es decir, sin representación de la esfera más privada y alejada del foco político. Además, se detecta el uso de recursos de base espectacular como la apelación emocional, la hibridación de espacios y la experimentación con filtros expresivos.

A pesar de ello, los investigadores han detectado en el uso de Instagram por los líderes políticos referentes «límites a la experimentación, una infrautilización de Instagram que limita su impacto tanto en la movilización ciudadana como en otras acciones como la crítica al adversario, el humor o el entretenimiento», según ha apuntado el profesor Pablo López-Rabadán. Además, los investigadores también detectan «carencias» en los perfiles de Instagram como la incorporación de selfies o videos.

El interés de los investigadores de la UJI en este trabajo de comunicación política a través de las redes sociales ha sido analizar el uso de líderes políticos representativos en la crisis del independentismo de Cataluña con el objetivo de conocer las nuevas tendencias en esta especialidad.

Para ello, el profesor Hugo Doménech-Fabregat ha señalado que se ha creado «una metodología original; hemos partido del eje clásico de las 5W del periodismo -qué, quién, cómo, dónde y cuándo- y hemos planteado nueve categorías de análisis que repasan de forma integral los principales rasgos temáticos y formales asociados a la espectacularización de la política». «Nuestro estudio es novedoso porque Instagram todavía ha sido poco estudiado, tanto en el ámbito teórico como en el metodológico, en la literatura científica», ha añadido el investigador.

DE PEDRO SÁNCHEZ A ARRIMADAS Y PUIGDEMONT
El profesor Pablo López-Rabadán ha argumentado que, aunque el uso de Instagram se ha normalizado en el ámbito de la comunicación política, «el grado de aprovechamiento por parte de los líderes es muy dispar, sin una conexión ideológica significativa».

Al respecto, ha destacado que hay casos de una gestión «muy variada y profesional», tanto en el ámbito independentista, como Carles Puigdemont (PDeCAT) u Oriol Junqueras (ERC), como entre los líderes a nivel estatal como Mariano Rajoy (PP), Pablo Iglesias (Podemos), Albert Rivera o Inés Arrimadas, ambos de Ciudadanos. Y, por otra parte, «también se detectan casos todavía de un uso limitado, como el de los líderes del PSC y En Comú Podem, o el de Pedro Sánchez antes de acceder a la Presidencia del Gobierno», ha subrayado.

Por ejemplo, ha dicho que la utilización de esta red social es «errática» en el caso de Partit Socialista de Catalunya (PSC), Podemos Cataluña o el socialista Pedro Sánchez antes de acceder a la presidencia del Gobierno español. Por el contrario, el investigador de la UJI ha asegurado que los políticos que presentan una puesta en escena con «mayor naturalidad estratégica» en Instagram son Inés Arrimadas, de Ciudadanos, y Carles Puigdemont (PdeCAT).

El grupo de investigación Periodismo, Comunicación y Poder está dirigido por el profesor Andreu Casero y sus líneas de estudio prioritarias son el periodismo especializado en diversas materias, especialmente en el ámbito político y en el nuevo paradigma digital, así como los nuevos formatos periodísticos en el tratamiento de la realidad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los centros comerciales abiertos este domingo en Valencia

Publicado

en

centros comerciales abiertos
Merlin Properties

El Observatorio del Comercio Valenciano ha acordado el calendario de apertura de establecimientos comerciales en domingos y festivos para 2025, con un total de 11 días de aperturas especiales en los comercios de Valencia. Consulta al detalle cuáles son los centros comerciales abiertos en Valencia.

Los 11 días propuestos son el 5 y el 12 de enero, el 18 y 20 de abril, el 6 de julio, el 1 y 30 de noviembre y el 6, 8, 14 y 21 de diciembre. Esta propuesta ahora deberá ser aprobada definitivamente por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, que es la competente en la materia.

Calendario de aperturas en domingos y festivos

Enero

  • 5 de enero de 2025 (domingo): Por acumulación de festivos y campaña de Reyes.
  • 12 de enero (domingo): Por las rebajas de invierno.

Abril

  • 18 de abril (Viernes Santo): Por mayor afluencia turística.
  • 20 de abril (Domingo de Pascua): Por mayor afluencia turística.

Julio

  • 6 de julio (domingo): Por las rebajas de verano.

Noviembre

  • 1 de noviembre (sábado, Todos los Santos): Por acumulación de festivos.
  • 30 de noviembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Diciembre

  • 6 de diciembre (sábado, Día de la Constitución): Por la campaña de Navidad.
  • 8 de diciembre (lunes, Inmaculada Concepción): Por la campaña de Navidad.
  • 14 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.
  • 21 de diciembre (domingo): Por la campaña de Navidad.

Estos son los centros comerciales abiertos en Valencia:

Centro Comercial MN4:

Cerrado debido a los efectos del temporal

Puedes consultar sus horarios aquí.

Nuevo Centro

🕒 Horario general

  • De lunes a sábado: de 10:00 a 22:00 horas.
  • Domingos y festivos de apertura: de 11:00 a 21:00 horas.

🗓 Festivos de apertura hasta el 8 de junio de 2025

  • 12 de enero
  • 13 de abril
  • 18 de abril
  • 20 de abril
  • 27 de abril

🗓 Festivos de apertura del 9 de junio al 31 de diciembre de 2025

  • Todos los domingos y festivos, excepto los días:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre

🍴 Zona de restauración

La zona de restauración cuenta con un horario más amplio. Consulta los horarios específicos de cada establecimiento.

Puedes llevar a tu mascota porque es PET FRIENDLY.

Para consultar aperturas del centro puedes pinchar aquí

Arena Multiespacio: 

Apertura en festivos: enero 2025

  • 5 y 12 de enero de 2025: Todas las tiendas abrirán al público.

Cierre dominical y festivos: 13 de enero al 8 de junio de 2025

Durante este periodo:

  • Las tiendas permanecerán cerradas todos los domingos y festivos, excepto:
    • 13 de abril (domingo).
    • 18, 20 y 27 de abril (festivos).
  • Locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su apertura habitual.

Apertura total: 15 de junio de 2025 al 11 de enero de 2026

Durante este periodo:

  • Todas las tiendas abrirán los domingos y festivos, excepto:
    • 15 de agosto.
    • 9 de octubre.
    • 25 de diciembre (Navidad).
    • 1 y 6 de enero de 2026.
  • Los locales de restauración, gimnasios y ocio mantendrán su horario habitual.

Para cualquier duda puedes pinchar aquí.

Aqua Multiespacio

📅 Del 13 de enero al 11 de junio (ambos inclusive)

Durante este periodo, las tiendas permanecerán cerradas los domingos y festivos, con la excepción de los locales de restauración y ocio, que continuarán abiertos en su horario habitual.

🗓 Festivos autorizados para la apertura de tiendas:

  • Domingo 24 de marzo
  • Viernes 29 de marzo
  • Domingo 31 de marzo
  • Domingo 7 de abril

📅 Del 16 de junio al 12 de enero de 2025

Durante este periodo, el centro comercial abrirá todos los domingos y festivos en horario de 11:00 a 21:00 horas.

  • Los días considerados de máxima afluencia, el horario será ampliado de 10:00 a 22:00 horas.
  • El centro comercial permanecerá cerrado en las siguientes fechas:
    • 15 de agosto
    • 9 de octubre
    • 25 de diciembre
    • 1 de enero
    • 6 de enero

🍴 Zona de restauración y ocio

Los locales de restauración y ocio tendrán horarios ampliados durante todo el año. Consulta directamente con cada establecimiento para obtener detalles específicos.

No obstante, los cines y locales de restauración tiene su propio horario, por lo que te sugerimos que pinches en este enlace para consultarlo.

El Corte Inglés

El Corte Inglés abrirá el domingo 12 de enero de 10h a 22h.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Gourmet Experience-El Corte Inglés de Colón

el Corte Inglés de Colón en Valencia ha implementado un nuevo horario especial desde enero para su Gourmet Experience y Librería, que abrirán todos los domingos y festivos de 11:00 a 21:00 h, ampliando los viernes y sábados hasta las 23:00 h.

Este espacio gourmet, con más de 300 m² y una barra de 200 m, ofrece productos exclusivos como salmón, caviar, tapas y ostras Guillerdeau, permitiendo además la preparación personalizada de los alimentos adquiridos.

Aunque abrirán en la mayoría de días festivos, permanecerán cerrados en fechas señaladas como San José, Navidad, Año Nuevo y Reyes. La medida busca dinamizar el centro de Valencia, atrayendo tanto a locales como a turistas.

Centro Comercial El Saler: 

FESTIVOS DE APERTURA 2025: 12 de enero; 13, 18, 20 y 27 de abril.

A partir del 15 de junio, abren TODOS LOS DOMINGOS Y FESTIVOS, excepto 15 de agosto, 9 de octubre y 25 de diciembre.

Para consultar aperturas pincha aquí.

Carrefour:

De lunes a domingo de 09:00h a 22:00h, días festivos de apertura de 10:00h a 22:00h.

Consulta la actualización de los horarios en sus RRSS o llamando al tlf de Atención al Cliente 963 95 70 12. También puedes escribirles a su servicio de WhatsApp en el siguiente teléfono 634613749.

Consulta aquí el horario de tu centro más cercano.

Centro Comercial Gran Turia:

De lunes a sábado de 10:00 a 22:00 horas.

No ha confirmado las fechas de 2025.

Para confirmar días de apertura puedes pinchar aquí

Centro Comercial Bonaire:

A partir del 13 de febrero a las 10:00 h. y cada fin de semana tendres conciertos, shows, talleres y muchas más sorpresas. ¡Pincha aquí para consultar toda la programación!

ESTABLECIMIENTOS QUE YA ESTÁN ABIERTOS:

Alcampo

  • De lunes a sábado: de 9h a 21h

Norauto

  • De lunes a sábado: de 8h a 21:30h

Foster’s Hollywood

  • De domingo a jueves: de 12:30h a 00h
  • Viernes y sábados: de 12:30h 00:30h

Vips

  • De lunes a jueves: 9h a 23:30h
  • Sábados: 9h a 00:30h
  • Viernes y vísperas de festivo: 9h a 00:30h
  • Domingos y festivos: 12:30h a 23:30h

McDonald’s

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

Decathlon

  • De lunes a sábado: de 10h a 21h

Kiwoko

  • De lunes a sábado: de 9h a 20h

Leroy Merlin (solo zona de materiales de construcción)

  • De lunes a viernes: de 7h a 15h
  • Sábados: de 8h a 15h

KFC

  • De lunes a domingo: de 13h a 23h

JYSK

  • De lunes a sábado: de 10h a 20h

Puedes consultar cualquier duda pinchando en este enlace.

Ikea Valencia

 

Para confirmar aperturas y horarios puedes pinchar aquí.

 

Continuar leyendo