Síguenos

Valencia

La Universitat de València, entre las 100 mejores del mundo

Publicado

en

València, 27 may (EFE).- La Universitat de València ha mejorado en el Ranking de Shanghái por materias y ya está entre las cien mejores del mundo en cinco, una más que en 2020, que son Teledetección, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Salud Pública, Física y Turismo.

Según el Global Ranking of AcademicSubjects (GRAS), Teledetección ocupa la posición 10, una mejor que el año anterior, Ciencia y Tecnología de los alimentos el puesto 20 (avance tres), Salud Pública está en el rango 51-75, Física en el 76-100 y Turismo en el 51-75.

De las 30 materias analizadas, la institución es primera de ámbito valenciano en 23, un 76,66 % del total y en el ámbito español es primera en tres: Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Teledetección y Derecho, según informa este jueves la universidad.

El GRAS clasifica las 500 mejores instituciones del mundo (TOP500) en 54 materias distribuidas en 5 áreas: ciencias naturales, ingeniería, ciencias de la vida, ciencias médicas y ciencias sociales. Es publicado por Shanghái Ranking’s Consultancy (que también publica el Academic Ranking of World Universities (ARWU) por materias. En el caso de la Universitat de València, ha sido analizada en 30 materias.

Así, la Universitat de València destaca en la décima posición mundial en Teledetección y en Ciencia y Tecnología de los Alimentos, donde es la veintena mundial, así como Turismo, donde experimenta un importante avance y pasa a la posición 37, del rango 51-75 en 2020.

En el ámbito estatal, la UV es primera en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Teledetección, y ocupa el rango 1-4 en Derecho. Además, es segunda en Medicina Clínica, y ocupa el rango 2-3 en dos áreas: Salud Pública y también Física. Otras posiciones destacadas en la clasificación española son Turismo (3), Geografía (3-6), Administración de Empresas (4), Biotecnología (4) y Química (4-6).

En cuanto a la Comunitat Valenciana, la Universitat de València es primera, entre otras, en materias como Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ciencias Ambientales e Ingeniería, Biología, Biotecnología, Geografía, Ciencias de la Tierra, Economía, Administración de Empresas, Educación, Tecnología Médica, Química, así como Farmacia y Ciencias Farmacéuticas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo