Síguenos

Empresas

Las 25 mejores empresas para trabajar en 2024, según LinkedIn

Publicado

en

mejores empresas trabajar según LinkedIn
Sede central de la farmacéutica AstraZeneca en Sidney, Australia. EFE/EPA/DAN HIMBRECHTS/Archivo

LinkedIn ha publicado su lista anual de las 25 mejores empresas para trabajar en 2024, destacando a las compañías que ofrecen las mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. Esta lista, elaborada por cuarto año consecutivo, es un recurso vital para los profesionales que buscan identificar empleadores de alto rendimiento en España.

Las 25 mejores empresas para trabajar, según LinkedIn

Las empresas destacadas pertenecen a diversos sectores, como el financiero, tecnológico, industrial, farmacéutico y de seguros. Las cinco primeras posiciones del ranking están ocupadas por EPAM Systems, Banco Sabadell, BBVA, Amazon y AstraZeneca, resaltando su compromiso con el desarrollo de habilidades y la estabilidad laboral.

Según Virginia Collera, responsable de LinkedIn Noticias España, este listado es esencial para los profesionales que buscan crecer y prosperar en sus carreras. La metodología utilizada por LinkedIn considera ocho criterios clave, incluyendo el crecimiento de los empleados, el desarrollo de habilidades y la diversidad de género, entre otros.

Además, LinkedIn ha presentado otro ranking que incluye empresas con una plantilla más pequeña pero igualmente destacadas en términos de ambiente laboral y oportunidades. Esta lista adicional destaca a empresas como Ibercaja, Eurocaja Rural, ISDIN, Ferrer y HIPRA, entre otras.

Estas clasificaciones no solo ofrecen información valiosa para los profesionales en busca de oportunidades laborales, sino que también destacan la importancia que las empresas otorgan al desarrollo y bienestar de sus empleados en el competitivo mercado laboral actual.

Las mejores según la inteligencia artificial

Según LinkedIn y su análisis basado en inteligencia artificial para identificar las mejores empresas en términos de empleos en auge para 2024, se destacan varias áreas y sectores clave que están experimentando un crecimiento significativo. Estos incluyen:

  1. Inteligencia Artificial (IA): Empresas que lideran en innovación y desarrollo de IA, ofreciendo oportunidades para especialistas en este campo tecnológico en expansión.
  2. Sostenibilidad Ambiental: Compañías comprometidas con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, buscando profesionales con experiencia en energías renovables, gestión ambiental y prácticas sostenibles.
  3. Marketing Digital: Empresas que están transformando el panorama del marketing a través de estrategias digitales avanzadas, incluyendo análisis de datos, marketing de contenidos y publicidad online.
  4. Tecnología Financiera (Fintech): Organizaciones que están revolucionando el sector financiero con soluciones tecnológicas innovadoras, como pagos móviles, blockchain y servicios bancarios digitales.
  5. Salud y Ciencias de la Vida: Compañías farmacéuticas y de biotecnología que están liderando avances en medicina, desarrollo de fármacos y terapias innovadoras.
  6. Telecomunicaciones y Tecnología de la Información: Empresas que ofrecen servicios de telecomunicaciones avanzados y soluciones tecnológicas para empresas y consumidores.

Las mejores empresas en estas áreas están creando empleos de alto valor añadido para profesionales con habilidades especializadas en inteligencia artificial, tecnología digital, ciencias de la vida y sostenibilidad. Estos campos representan sectores en crecimiento con amplias oportunidades de desarrollo profesional y contribución a la innovación global.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Innovación y calidad en concentrados, zumos y purés de frutas y verduras

Publicado

en

Innovación y calidad en concentrados, zumos y purés de frutas y verduras
Innovación y calidad en concentrados, zumos y purés de frutas y verduras

En el competitivo mundo de la alimentación, las empresas que apuestan por la calidad, la innovación y el compromiso con la sostenibilidad son las que logran destacar. Mak Food Company es un claro ejemplo de ello. Este fabricante español se ha posicionado como pionero en la producción y creación de concentrados, zumos y purés de frutas y verduras, convirtiéndose en un referente tanto a nivel nacional como internacional.

Un referente en el sector alimentario

Mak Food Company es una empresa con una larga trayectoria en el sector alimentario. Desde sus inicios, ha apostado por la calidad como su principal motor, creando productos que cumplen con los más altos estándares de sabor, frescura y valor nutricional. Esta filosofía le ha permitido ganarse la confianza de clientes en todo el mundo, desde pequeñas empresas locales hasta grandes multinacionales del sector de la alimentación.

Compromiso con la calidad y la innovación

Uno de los pilares fundamentales de Mak Food Company es su enfoque en la innovación. La empresa invierte constantemente en tecnología avanzada para mejorar sus procesos de producción y garantizar que cada concentrado, zumo y puré que sale de sus instalaciones conserve el máximo sabor y propiedades nutricionales de las materias primas. Esto se traduce en productos que no solo son deliciosos, sino también altamente saludables.

Además, Mak Food Company se distingue por su capacidad para desarrollar soluciones personalizadas para sus clientes. Esto significa que, más allá de los productos estándar, es capaz de crear concentrados y purés a medida, adaptados a las necesidades específicas de cada cliente y mercado.

Sostenibilidad como eje central

En un contexto donde la sostenibilidad es cada vez más importante, Mak Food Company ha sabido adaptarse a las nuevas demandas del mercado. La empresa se ha comprometido a reducir su huella de carbono y a minimizar el impacto ambiental de sus operaciones. Para ello, emplea tecnologías de producción eficientes y trabaja estrechamente con proveedores locales para reducir la huella de transporte de sus materias primas.

Además, Mak Food Company apuesta por un enfoque de economía circular, aprovechando al máximo cada parte de las frutas y verduras que procesa, reduciendo al mínimo los desperdicios y reutilizando subproductos siempre que es posible.

Expansión y visión de futuro

Mak Food Company no se detiene en su búsqueda de crecimiento. Con una visión clara de futuro, la empresa está expandiendo su presencia en mercados internacionales, fortaleciendo su red de distribución y ampliando su cartera de productos para satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores modernos.

Esta expansión global no solo incluye nuevos mercados, sino también nuevas líneas de productos. Mak Food Company está explorando el desarrollo de alternativas vegetales y productos funcionales que respondan a las últimas tendencias de consumo saludable, como bebidas enriquecidas, smoothies y alimentos para dietas específicas.

Un modelo de éxito

Mak Food Company es un ejemplo perfecto de cómo una empresa española puede liderar en innovación y sostenibilidad en el sector alimentario. Con una clara apuesta por la calidad, la personalización y la responsabilidad ambiental, esta compañía sigue marcando la pauta en la producción de concentrados, zumos y purés de frutas y verduras. Sin duda, un referente para la industria alimentaria que continuará creciendo y evolucionando para satisfacer las necesidades del mercado global.

Continuar leyendo