Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Universitat de València es la quinta mejor mejor institución de enseñanza superior de España

Publicado

en

La UV, mejor institución de enseñanza superior valenciana y quinta de España, según el ranking Best Global Universities

VALÈNCIA, 30 Oct.- La Universitat de València (UV) ha mejorado a nivel internacional en el ranking de investigación Best Global Universities y avanza 24 posiciones, hasta colocarse en el puesto 237 del mundo. En Europa, la institución escala hasta el lugar 108, tras mejorar diez posiciones; en España se mantiene como la quinta mejor; y es la primera valenciana.

Además, figura como número 111 mejor del mundo en reputación regional de la investigación, tras mejorar 29 puestos respecto a 2018. Por materias, la UV es la primera del Sistema Universitario Público Valenciano en 15 de las 19 materias analizadas, destaca la entidad educativa en un comunicado.

El ranking Best Global Universities es elaborado por la revista U.S. News & World Report para dar respuesta a la creciente demanda de estudiantes estadounidenses que planean matricularse en universidades fuera de su propio país. Analiza a instituciones de más de 80 países que han sido clasificadas en base a 13 indicadores que miden su desempeño académico en investigación y su reputación global y regional.

Respecto a los indicadores del ranking, la Universitat de València destaca en reputación regional de la investigación (posición 111 del mundo) que analiza la reputación de las mejores universidades de cada región en investigación durante 5 años. Además, en citas totales, la institución avanza hasta la posición 199 del mundo y también en número de artículos altamente citados (entre el 1% más citado), donde ha pasado a la posición 194 del mundo desde la 225 en 2018.

A nivel global, la Universitat de València alcanza el puesto 237 del mundo, lo que la sitúa en quinto lugar nacional por cuarto año consecutivo, tras las universidades de Barcelona, Autónoma de Barcelona, Pompeu Fabra y la Autónoma de Madrid.

Por materias, la Universitat de València figura entre las 300 mejores del mundo en 14 de las 19 áreas analizadas y destaca entre las 200 mejores del mundo en Ciencias Agrícolas (treceava mundial), Física (posición 126), Geociencias (160), Farmacología y Toxicología (170) Económicas y Negocios (176), Microbiología (183), Química (187) y Artes y Humanidades (197).

En España, la institución académica de enseñanza superior es primera en Ciencias Agrícolas; segunda en Geociencias; tercera en Física y Microbiología; y cuarta en Económicas y Negocios, así como en Medicina Clínica. A escala valenciana, la UV es primera en 15 de las 19 materias que analiza el ranking Best Global Universities.

Los indicadores utilizados por esta clasificación son bibliométricos, de excelencia científica y de reputación. Así, entre los primeros se trata de citas totales, colaboración internacional, conferencias, impacto de citas normalizado, libros o número de publicaciones en el TOP de las 10% más citadas, entre otras.

Como indicadores científicos de excelencia también se evalúan el número de artículos altamente citados TOP 1% y el porcentaje de artículos altamente citados entre el 1% de los más citados. Finalmente, también figuran como indicadores de este ranking la reputación global y regional de la investigación. El proveedor de datos bibliométricos es la Web of Science-Clarivate Analytics.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un niño olvidado por su padre en un coche por un posible golpe de calor

Publicado

en

el tiempo en valencia

El menor fue hallado inconsciente en un vehículo estacionado; el SEM intentó reanimarlo sin éxito

Valls (Tarragona), 1 de julio de 2025 — Un menor de edad ha fallecido este lunes por la tarde en el interior de un coche estacionado en un polígono industrial de Valls (Tarragona). Según han informado fuentes policiales a la agencia EFE, la causa más probable de la muerte es un golpe de calor, aunque será la autopsia la que lo confirme oficialmente.

🕒 Aviso de emergencia y actuación del SEM

El aviso fue recibido por los Bombers de la Generalitat a las 15:06 horas, alertando de un niño encerrado e inconsciente dentro de un vehículo expuesto al sol. Inmediatamente se desplazaron al lugar efectivos de emergencias junto con el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que trató sin éxito de reanimar al menor.

A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, el niño falleció en el lugar debido a la posible exposición prolongada a temperaturas extremas dentro del coche.


🌡️ Ola de calor en plena alerta por temperaturas extremas

El trágico suceso se produce en plena ola de calor que afecta a toda la península ibérica, con temperaturas que superan los 40 ºC en muchos puntos del país. Este tipo de situaciones elevan el riesgo de síndromes relacionados con el calor, como golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y animales.


📣 Recomendaciones frente al calor extremo

Las autoridades sanitarias y de protección civil insisten en la importancia de no dejar nunca a menores o mascotas solos en el interior de vehículos estacionados, ni siquiera por breves periodos, ya que la temperatura interna puede aumentar peligrosamente en cuestión de minutos.

Asimismo, se recuerda seguir las recomendaciones de AEMET y Protección Civil, que incluyen:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse bien hidratado.

  • No realizar actividades físicas intensas al aire libre.

  • Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas vulnerables.

Conclusión

Este trágico incidente pone de nuevo el foco en los peligros del calor extremo y en la necesidad de actuar con máxima precaución durante los episodios de altas temperaturas. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las circunstancias exactas del suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo