Síguenos

Salud y Bienestar

La vacuna de Pfizer es eficaz contra la variante británica, según Science

Publicado

en

Madrid, 29 ene (EFE).- La vacuna de Pfizer/BioNTech contra la covid-19 es en gran medida eficaz contra la variante británica del coronavirus SARS-CoV-2, según un estudio que publica la revista Science a partir del análisis de sueros de 40 pacientes.

En este trabajo, realizado por los laboratorios responsables de la vacuna, se ha evaluado la capacidad de esta para neutralizar la variante vírica B.1.1.7 (aparecida en Gran Bretaña), y los investigadores aseguran no haber encontrado pérdida de protección inmunitaria en comparación con la de la original de referencia (Wuhan).

Su análisis se basó en muestras de sangre de 40 personas que habían recibido la vacuna covid-19 de Pfizer/BioNTech durante los ensayos clínicos.

Los autores concluyen que sus resultados muestran que es «poco probable que la variante del virus del Reino Unido escape a la protección» que ofrece por esta vacuna.

En septiembre de 2020, se descubrió la variante B.1.1.7 del SARS-CoV-2 en el Reino Unido, y posteriormente aumentó su prevalencia, mostró una mayor transmisibilidad y se extendió a otros continentes, recuerda la revista en un resumen del trabajo.

Esta variante presenta una serie de mutaciones en la proteína de la espícula (S), que el virus utiliza para entrar en las células del huésped; este número inusualmente grande de mutaciones hace temer que el reconocimiento por parte de los anticuerpos neutralizantes se pueda ver afectado, recuerdan los autores.

Para investigar si la vacuna es efectiva contra esta variante, Alexander Muik, Ugur Sahin y sus colegas generaron un pseudovirus con la cepa Wuhan de referencia o con la variante B.1.1.7.

Probaron estos virus con sueros sanguíneos de 40 personas que habían recibido la vacuna covid-19 de Pfizer/BioNTech siguiendo el régimen recomendado de dos dosis administradas con 21 días de diferencia.

Descubrieron que los sueros presentaban títulos de neutralización ligeramente reducidos, pero ampliamente conservados contra el pseudovirus B.1.1.7.

Esto sugiere que la variante británica «no escapará» a la protección de esta vacuna, afirman los autores del estudio que, no obstante señalan que el sistema de pseudovirus no replicante que utilizaron puede ser una posible limitación del trabajo.

«Aunque la neutralización sostenida de la actual variante B.1.1.7 es tranquilizadora, es prudente prepararse» para posibles cambios, señalan los científicos, que en todo caso recuerdan que la adaptación de la vacuna a una nueva variante del coronavirus «se vería facilitada por la flexibilidad de la tecnología de las vacunas basadas en ARNm (ácidos ribonucleicos mensajero)», como esta.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Wellness Watcher: el dispositivo inteligente que revoluciona la salud intestinal

Publicado

en

Wellness Watcher

🔬 Salud digital · Tecnología e innovación al servicio del bienestar
🏆 Galardonado con el Premio València Innovation Capital 2024

La salud intestinal entra en una nueva era con Wellness Watcher, un dispositivo inteligente desarrollado por la startup EBHealth3, que ha sido reconocido con el Premio de Innovación València Innovation Capital 2024 en la categoría de Salud y Bienestar. Este galardón, otorgado por el Ayuntamiento de València, destaca su capacidad de transformar el seguimiento digestivo en pacientes y usuarios mediante el uso de Inteligencia Artificial y sensores avanzados.


🧠 Tecnología que cuida tu intestino

Wellness Watcher permite la monitorización automática y continua de parámetros clave en orina y heces, lo que facilita una detección precoz de alteraciones como:

  • Estreñimiento crónico

  • Deshidratación

  • Infecciones urinarias

  • Inflamación intestinal

  • Sangre oculta en heces

A través de un dashboard y una app móvil, los datos se recogen en tiempo real y se procesan para ofrecer recomendaciones personalizadas sobre dieta, hidratación y salud digestiva. Todo ello sin necesidad de intervención manual ni registros subjetivos, lo que mejora tanto la precisión como la comodidad del usuario.


📱 Fácil instalación, resultados inmediatos

El dispositivo ha sido diseñado para una instalación sencilla y rápida, pensado para su uso tanto en el hogar como en residencias geriátricas o centros sanitarios. Los profesionales de la salud pueden acceder a la evolución del paciente de forma remota, con métricas objetivas que ayudan en la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia.

Wellness Watcher es un ejemplo claro de cómo la tecnología puede transformar la salud y mejorar la calidad de vida”, señaló Paula Llobet, concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones de València.


🔬 En fase de validación clínica

Actualmente, Wellness Watcher está siendo testado en estudios clínicos en el Hospital La Fe de València, mientras avanza en el desarrollo de su primer prototipo funcional. La empresa EBHealth3 ya trabaja con la vista puesta en:

  • ✅ Certificación MDR europea en 2026

  • ✅ Certificación FDA en EE.UU. en 2027


🌍 Innovación con proyección internacional

Con un enfoque centrado en la prevención de enfermedades digestivas y en la eficiencia del sistema sanitario, Wellness Watcher se perfila como una solución escalable con gran potencial global. Desde la iniciativa València Innovation Capital, el consistorio apuesta por este tipo de tecnologías que conjugan impacto social, escalabilidad e innovación puntera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo