Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

ESTUDIO| La vacuna de Janssen es mucho menos efectiva contra las nuevas variantes

Publicado

en

La vacuna de Janssen es mucho menos efectiva ante la variante Delta y otras variantes que ante el virus original, según un nuevo estudio publicado en EE.UU. Los investigadores de la Universidad de Nueva York sugieren que podría ser recomendable una segunda dosis con sueros de otros laboratorios.

El informe, que no ha sido aún revisado por pares ni publicado en una revista científica, ha sido dado a conocer por un equipo de la Universidad de Nueva York. La investigación se basa en una serie de experimentos en laboratorio con muestras de sangre y aunque la eficacia de la vacuna en condiciones reales podría ser distinta, las conclusiones refuerzan la idea de que los vacunados con Janssen podrían necesitar un refuerzo con vacunas de ARN mensajero como las de Pfizer y Moderna.

Los autores de la investigación subrayan la importancia de vigilar las infecciones entre vacunados que resulten en casos graves de covid y «sugieren el beneficio de una segunda inmunización (….) para aumentar la protección contra las variantes».

Este estudio contradice los últimos informes de Johnson & Johnson (J&J), que apuntan a que la vacuna es efectiva contra la variante delta incluso meses después de haberse administrado.

Sin embargo, este estudio de la Universidad de Nueva York si iría en línea con las conclusiones de otras investigaciones recientes que apuntan a una efectividad muy limitada de la vacuna de AstraZeneca, de tipo similar a la de Janssen, cuando se administra sólo una dosis.

En el caso de AstraZeneca, que tiene dos dosis, las investigaciones señalan una inmunidad muy importante con la pauta completada.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo