Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La venta online de los productos “Made in Región de Murcia” se pone en marcha en China

Publicado

en

Hoy, más de 40 empresarios de la Región de Murcia recibieron algunas sugerencias especializadas para entrar en el mercado chino de venta online y proponer directamente sus productos “Made in Región de Murcia” en un mercado que cuenta con 1.300 millones de personas y 600 millones de compradores por Internet.

El Instituto de Fomento acogió una jornada en la que los empresarios pudieron conocer las estrategias necesarias para posicionar sus productos en el canal Casa España del portal JD.com, uno de los portales líder y preferido de los chinos para hacer sus compras online, evitándose los difíciles procesos de registro aduanero de China, gracias a las magníficas ventajas de la política de libre comercio de este país en comercio electrónico.

«Dentro del Plan Asia de Comercio Exterior del Gobierno regional hemos dado pasos fundamentales para seguir avanzando en comercializar nuestros productos en el gigante asiático, siendo China un mercado tradicionalmente proteccionista y el que mayores posibilidades de crecimiento ofrece», afirmó el director del Info, Joaquín Gómez.

Este canal español, ofrece ventajas que evitan las dificultades burocráticas. Así, para la venta ‘online’ basta completar un registro y cumplir la normativa española. De igual forma, este canal permite vender y enviar directamente al consumidor final el producto ‘Made in Región de Murcia’ desde un almacén de venta directa al consumidor.

Esta iniciativa hispano-china, facilita la entrada de productos murcianos en el mercado asiático con el minúsculo coste para la pyme. Además, proporciona la inminente entrega al consumidor chino.

«Seguimos avanzando en hacer más fácil a las empresas de la Región su entrada y consolidación en los mercados internacionales, especialmente en aquellos con mayores posibilidades de crecimiento como pueda ser el chino y el resto de destinos asiáticos», concluyó Gómez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ana Julia Quezada deja de ser investigada y pasa a “víctima” en la trama de corrupción sexual en la cárcel de Brieva

Publicado

en

Ana Julia Quezada intentó envenenar a su compañera de celda

La Audiencia de Ávila cambia el estatus de la reclusa condenada por el asesinato de Gabriel Cruz tras declarar sobre supuestos abusos por parte de funcionarios penitenciarios

En un giro inesperado del caso, la Audiencia Provincial de Ávila ha decidido cambiar la condición procesal de Ana Julia Quezada, asesina confesa del niño Gabriel Cruz, de investigada a «perjudicada u ofendida» en la presunta trama de corrupción y favores sexuales ocurrida en la prisión de Brieva.

Este cambio se produce tras su declaración ante el tribunal, en la que reconoció haber mantenido relaciones con un funcionario penitenciario bajo presión y a cambio de beneficios.


⚖️ ¿Por qué Ana Julia Quezada ha pasado de investigada a víctima?

La clave de este cambio de rumbo judicial reside en que la Audiencia considera que «la situación de los internos frente a los funcionarios es similar a la de los menores de edad en términos de vulnerabilidad», especialmente en lo que respecta a la indemnidad sexual.

Según el tribunal, Quezada «ostentaría la condición de sujeto pasivo» dentro de una relación de poder desequilibrada.

El abogado de Quezada ha sostenido que su clienta fue “víctima de abusos de poder” y que, si se comprueba que existieron delitos por parte de los funcionarios, ella sería perjudicada y no responsable.


🕵️ La trama: funcionarios investigados por favores sexuales

El Juzgado de Instrucción número 4 de Ávila abrió diligencias tras detectar una presunta red de favores sexuales y corrupción en la cárcel de Brieva. Se investiga si funcionarios del centro entregaron productos prohibidos —como perfumes, cerveza, chocolate o incluso un móvil— a Quezada a cambio de relaciones sexuales.

Una interna y actual pareja de Ana Julia declaró que ésta había mantenido relaciones sexuales con varios funcionarios del centro penitenciario.


📱 Grabaciones, chantajes y amenazas

Un informe elaborado por la directora de la prisión de Brieva alertó a Instituciones Penitenciarias de posibles chantajes por parte de Quezada. Según el documento, la interna aseguró tener un móvil con vídeos del funcionario Santiago en ropa interior dentro de su celda.

“Amenazó con difundir las imágenes y denuncias por violación”, recoge el informe.
“Ella ya lo tiene todo perdido y quiere hundir al centro”, habría dicho la reclusa, según la directora.

Estas amenazas, en un principio, motivaron la apertura de una investigación contra Quezada. Sin embargo, con las nuevas pruebas y declaraciones, ahora se plantea que esas amenazas podrían haber sido una reacción de una persona sometida a presión o coacción.


🧑‍⚖️ El papel de los funcionarios investigados

Tanto un funcionario de prisiones como un cocinero del centro penitenciario de Brieva son los principales investigados en la causa. Ambos niegan los hechos, especialmente las relaciones sexuales consentidas o forzadas con Quezada. El cocinero ha declarado «rotundamente» que no mantuvo relaciones con la interna.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo