Síguenos

Televisión

Denuncian a El Hormiguero y a Maluma por publicidad encubierta

Publicado

en

denuncian El Hormiguero Maluma

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a 7 y Acción SL, la promotora del programa de televisión El Hormiguero, ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Denuncian publicidad encubierta de un mezcal por parte  de El Hormiguero y del cantante colombiano Maluma.

Denuncian a El Hormiguero y a Maluma por publicidad encubierta

En el programa del pasado 26 de junio, el artista, al inicio de su entrevista con Pablo Motos, invitó al presentador a probar su nueva bebida. Un mezcal llamado Contraluz, de cuya empresa el compositor es socio. Dicha apareció durante varios minutos en primer plano en pantalla sobre la mesa del programa mientras hablaban de ella.

Así, ambos aparecieron ingiriendo esta bebida alcohólica, con un 36% de graduación, en un programa de entretenimiento que emite Antena 3 en horario de prime time y que es apto para todos los públicos. En la entrevista, incluso se llegaron a hacer alusiones positivas hacia la bebida. «Te has puesto más fuerte que tu mezcal», dijo Motos, a lo que Maluma contestó: «¿Sí? Bueno, entonces está fuerte».

En este sentido, FACUA señala que la publicidad encubierta que realiza El Hormiguero sobre la bebida alcohólica se trata de una práctica ilítica según la Ley General de Publicidad. Esta Ley prohíbe «la comunicación comercial audiovisual de bebidas alcohólicas con un nivel superior a veinte grados. Excepto cuando sea emitida entre la 1:00 y las 5:00 horas», precepto que también recoge la Ley General de Comunicación Audiovisual.

«Voy a dar la vuelta a la botella que si no nos van a reñir»

Para más inri, en el propio programa eran conocedores de estar quebrantando la normativa, ya que el propio Motos llegó a decir en un momento de la entrevista «le voy a dar la vuelta [a la botella para que no se vea la etiqueta] que si no nos van a reñir».

La asociación incide en que la Ley General de Comunicación Audiovisual también añade la prohibición de bebidas alcohólicas si «dan la impresión de que su consumo contribuye al éxito social o sexual, o lo asocie, vincule o relacione con ideas o comportamientos que expresen éxito personal, familiar, social, deportivo o profesional». «Subrayan como cualidad positiva de las bebidas su contenido alcohólico» o «no incluyen un mensaje de consumo moderado y de bajo riesgo».

Por todo ello, FACUA insta a la CNMC, quien posee la potestad sancionadora en estos casos en virtud de la citada normativa, a que investigue los hechos ocurridos en la emisión de El Hormiguero del pasado 26 de junio. De esta manera, se imponga la correspondiente sanción a su productora, 7 y Acción SL, por la publicidad encubierta del mezcal Contraluz.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Jordi Hurtado, Premio Nacional de Televisión 2025 por su trayectoria en “Saber y Ganar”

Publicado

en

Jordi Hurtado

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, un reconocimiento a su larga y destacada carrera como presentador y periodista en RTVE, especialmente al frente del icónico programa “Saber y ganar”. El jurado ha premiado su compromiso con la divulgación cultural, su estilo comunicativo cercano y su capacidad para conectar con varias generaciones de espectadores.

Un referente en la televisión educativa y cultural

El Ministerio de Cultura ha otorgado el galardón, dotado con 30.000 euros, destacando a Hurtado como una “figura clave de la industria cultural española”, con una trayectoria “coherente, respetuosa con el medio y comprometida con la función social de la televisión”.

El jurado también ha valorado su capacidad para fidelizar audiencias en un entorno de gran diversificación televisiva, y su influencia como referente en el ámbito del entretenimiento educativo. El presentador catalán ha demostrado, durante décadas, una habilidad excepcional para divulgar conocimiento y fomentar el pensamiento crítico a través de formatos accesibles.

Más de 25 años de éxito en “Saber y ganar”

“Saber y ganar”, emitido ininterrumpidamente en La 2 de RTVE desde 1997, es uno de los concursos culturales más longevos de la televisión española. El programa ha lanzado más de 500.000 preguntas, ha emitido más de 4.000 horas de contenido y ha consolidado una comunidad fiel de concursantes y espectadores. Hurtado ha sido el rostro principal del espacio desde su estreno.

A comienzos de junio de 2025, Hurtado anunció que dejaba la edición de fin de semana del programa para “bajar la intensidad” y pasar más tiempo con su familia. No obstante, su vínculo con la televisión y su legado en el sector continúan siendo relevantes.

Una carrera llena de éxitos y reconocimientos

Antes de “Saber y ganar”, Jordi Hurtado se hizo popular en los años 80 gracias a programas como “Si lo sé, no vengo”, donde inició su colaboración con el creador del concurso, Sergi Schaaff. También ha sido actor de doblaje en “Barrio Sésamo”, además de presentar otros formatos como Pictionary, Trivial Pursuit, Estudio Estadio y ¿Cómo lo hacen?.

Hurtado ha recibido numerosos premios, como dos Premios Ondas (1982 y 2012), el Micròfon d’Or (2008), el Premio Zapping (2017) y el Premio Jesús Hermida a la Trayectoria por la Academia de Televisión.

Continuar leyendo